Admisión de nuevos alumnos/as para el curso 2021-2022, para todos los cursos de ESO (incluido 1º de ESO) y Bachillerato de Ciencias, Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, y Bachillerato de Artes especializado en artes escénicas, música y danza.
Fechas para solicitar plaza en el proceso de admisión para nuevos alumnos/as: del 8 al 23 de abril de 2021.
Información sobre la gestión del Coronavirus en el IES Rayuela
Instrucciones de comunicación de positivos o contactos estrechos por COVID19
No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 , sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19. Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
Artes.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Proceso de admisión para el curso 2021-2022 (para nuevos alumnos/as)
Solicitudes de admisión para el curso 2020-2021 para todos los cursos de ESO (incluido 1º de ESO) y Bachillerato de Ciencias, Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, y Bachillerato de Artes especializado en artes escénicas, música y danza: del 8 al 23 de abril de 2021.
Información básica sobre el proceso de admisión
Descargar vacantes ofertadas en el proceso de admisión al curso 2021-2022
A continuación resumimos las vacantes totales, aunque en la descarga anterior está la información más detallada.
- 1º ESO: 127.
- 2º ESO: 1
- 3º ESO: 0
- 4º ESO: 2
- 1º Bachillerato Artes: 70.
- 1º Bachillerato Ciencias: 5.
- 1º Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales: 5
- 2º Bachillerato: a día de hoy no hay vacantes disponibles.
Estas vacantes han sido las autorizadas por la DAT Madrid Sur. Recordamos que pueden haber más vacantes en el mes de julio, y entonces se convocaría a través de la página Web a la lista de espera.
CENTROS ADSCRITOS PARA ACCESO A 1º DE ESO
IMPORTANTE: programa ACCEDE para solicitantes de plaza en la ESO: antes del 30 de mayo de 2021. Más información en el siguiente enlace.
Programa ACCEDE para nuevos alumnos/as
Instrucciones de admisión para el próximo curso 2021-2022:
Las solicitudes de admisión de alumnos para el curso 2021/2022 serán presentadas con carácter general por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes por vía telemática las familias utilizarán la Secretaría Virtual, que será accesible a través de internet, página web de la Comunidad de Madrid, comunidad.madrid/url/admision-educacion. En aquellos casos en los que no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática o se prefiera la presentación presencial, podrá ser presentada en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma.
Descarga de la instancia de solicitud de plaza
La solicitud de admisión será cumplimentada por ambos padres, madres o representantes legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad, en cuyo caso deberá presentarse la oportuna Declaración responsable. En las solicitudes cuyos nombres y apellidos incluyan partículas, deben grabarse tal y como aparezcan en los documentos oficiales: DNI, NIE o Libro de Familia. Para facilitar la participación de las familias en el proceso de admisión y la presentación de solicitudes de admisión por vía telemática se pondrá a su disposición diversas opciones y posibilidades de acceso a la Secretaría Virtual, que podrá realizarse mediante la utilización, por cada uno de los padres, tutores o representantes legales, de alguno de ellos:
- Mediante la utilización del certificado digital.
- A través del sistema de identificación electrónica cl@ve.
- Acceso sin certificado digital a través de un registro en el sistema informático en el que se recogerán los siguientes campos: DNI, Nombre y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, clave y pregunta de seguridad. El registro se activará mediante un mensaje al teléfono móvil, lo que permitirá acceder con su DNI y clave. Esta opción facilita el acceso para todas las nuevas familias que se incorporan al sistema educativo.
- Acceso a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces.
Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaria Virtual con dichas credenciales. Con el fin de facilitar la utilización de esta opción, los centros podrán generar las credenciales de acceso a los progenitores o tutores legales que aún no dispongan de las mismas
La información sobre los distintos procedimientos a seguir y los requisitos aplicables en cada caso se incluirá en la página web de la Comunidad de Madrid siendo conveniente que las familias realicen las gestiones oportunas para disponer de un procedimiento válido para la presentación de solicitudes por vía telemática antes del inicio del período de presentación de solicitudes.
Fechas básicas en el Calendario de Admisión
La información más relevante está publicada y actualizada en la siguiente dirección:
Comunidad de Madrid, página de información sobre el proceso de admisión
La solicitud de plaza se realizará a través de la Secretaría del centro o de la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid:
ACCESO A LA SECRETARÍA VIRTUAL
Guía de la Secretaría virtual (versión 3.0)
Horarios de apertura de la Secretaría del centro:
HORARIO DE ATENCIÓN PRESENCIAL PRIORITARIA PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN: de 9 a 10 h.
Se atenderá en Secretaría hasta las 13:00 horas (916641407 / 605923255 / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.)
BAREMACIÓN DE SOLICITUDES
Punto complementario según acuerdo del Consejo Escolar (para curso 2020-2021) (Próxima actualización).
Criterio seleccionado para la aplicación del punto que otorga el Consejo Escolar del IES Rayuela; en ambos casos, debe documentarse con certificados oficiales.
- A quienes tengan familiares de hasta 2º grado que sean o hayan sido alumnos o trabajadores del centro.
- A alumnos matriculados en Conservatorio Oficial de Música o Danza a partir de 4º de Grado Elemental, o con el acceso a Grado Medio de Enseñanzas Especiales Artísticas superado.
Criterio específico para Bachillerato de Artes: Descargar
Información sobre el IES Rayuela 2021
Para conocer el funcionamiento de nuestro centro ponemos a su disposición los siguientes vídeos informativos, en los que resumen las principales características del Proyecto Educativo del centro. Varios fueron elaborados a finales del curso 2019-2020, pero siguen siendo vigentes para que puedan conocer cuál es nuestra metodología de trabajo y actividades habituales.
Lista de reproducción general de los vídeos informativos
- Visita a las instalaciones del IES Rayuela.
- Charla informativa general.
Charla informativa parte 1 (presentación, convivencia, utilización de las TIC, epatas educativas)
Charla informativa parte 2 (proyecto bilingüe y Plan de Atención a la Diversidad)
Charla informativa parte 3 (otras actividad e integración de la Comunidad Educativa)
- Oferta académica del centro en el curso 2020-2021 (habrá modificaciones y cambios en próximos meses y años, teniendo en cuenta la aplicación del Decreto 59/2020 y la aplicación de la LOMLOE):
PDF: oferta de asignaturas 2020-2021
CENTROS ADSCRITOS PARA ACCESO A 1º DE ESO
INFORMACIÓN PARA LOS CURSOS DE ESO:
Información ESO (la información de 1º de ESO en el pdf anterior).
INFORMACIÓN PARA LOS CURSO DE BACHILLERATO:
Información acceso a Bachillerato.
- Información específica para Bachillerato de Artes, especializado en Artes Escénicas, Música y Danza: la información está disponible en http://artes.iesrayuela.com
Información Bachillerato de Artes IES Rayuela. Parte 1 (características y destinatarios).
Información Bachillerato de Artes IES Rayuela. Parte 2 (asignaturas y estudios posteriores).
- Proyecto Educativo del centro.
Programación General Anual 2020-2021
Calendario de actividades extraescolares y complementarias
Resumen de actividades extraescolares 2018-2019 (en el curso 2019-2020 se suspendieron las actividades con motivo del coronavirus)
Más información sobre nuestro el IES Rayuela en: ELEGIR EL RAYUELA
Tríptico informativo IES Rayuela de Móstoles
CONOCE NUESTRAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS EN NUESTRO BLOG y en las redes sociales.
Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Información específica Bachillerato de Artes: http://artes.iesrayuela.com
Recomendamos continúen con la lectura del apartado "Proceso de admisión para el curso 2021-2022" porque en él se publicará toda la información concreta sobre cómo presentar la solicitud y los plazos.
Orientación académica para el curso 2021-2022
Matriculación 2021-2022 para alumnos/as del IES Rayuela
- Del 6 al 19 de abril: la Orientadora del centro ha presentado en todos los grupos la información académica y la propuesta de itinerarios y optatividad para el próximo curso.
- Del 20 al 30 de abril: se van a publicar unos vídeos informativos para las familias y se van a indicar los medios para la resolución de dudas (las reuniones presenciales siguen sin ser una opción en este momento).
- Del 5 de mayo al 12 de mayo: los alumnos/as desde 1º de ESO hasta 1º de Bachillerato recibirán en su correo @usuario.iesrayuela.com el enlace a un formulario para cumplimentar la solicitud de asignaturas para el próximo curso, que será la definitiva (si bien se podrá solicitar cambios a posteriori siempre que hubiese plazas disponibles). Recordamos que se trata de asignaturas solicitadas, si bien las que cursen finalmente dependerá de la disponibilidad de plazas y de la normativa de la Comunidad de Madrid. Uno de los criterios a la hora de asignar las asignaturas, en caso de que haya más demanda que plazas disponibles, será el día de recepción del formulario.
- A partir del 13 de mayo analizaremos la información recopilada y está previsto entregarles el documento de matrícula personalizado para cada alumno/a, donde estará ya incluida la información de contacto de las familias (para su revisión y confirmación o corrección), y la solicitud de asignaturas que haya realizado para su firma y entrega en la fecha que se indique.
Programa ACCEDE para el alumnos/as matriculados en el IES Rayuela en 2020-2021
CIRCULAR INFORMATIVA: SOLICITUD de ACCEDE para los alumnos matriculados en el IES Rayuela en el curso 2020-2021. Para los alumnos/as que accedan nuevos al centro, la información está disponible en el siguiente enlace:
Información ACCEDE para nuevos alumnos/as
Alumnos/as que ya participan en el programa ACCEDE.
Los alumnos que están matriculados actualmente en el instituto Rayuela de Móstoles y que ya pertenecen al programa de libros ACCEDE no es necesario presentar la solicitud para el próximo curso, pues según instrucciones del comité de gestión del programa se mantiene la adhesión ya existente en este curso académico. Recordamos que al finalizar las clases en junio serán citados para devolver el lote de libros en el mismo estado que se entregaron, con el recibo de la fianza y así continuar con los pasos para el próximo año.
Nuevos solicitantes que no participan en ACCEDE el curso 2020-2021.
Los alumnos matriculados actualmente en este instituto que quieran incorporarse al programa ACCEDE para el curso 21/22 recogerán la solicitud de adhesión en la Consejería del centro (o la descargarán de la página Web del instituto) para entregar a la Coordinadora del programa antes del 30 de mayo del 2021, en tiempos de hora de tutoría del mes de abril o al principio de los recreos junto a la Consejería.
El alumno que lo solicita por primera vez entregará su lote completo de libros de este curso en perfecto estado de uso, pues serán utilizados por otros compañeros. Será citado para su revisión a finales de junio para poder confirmar su admisión según la normativa de la Comunidad de Madrid. Está previsto que en septiembre reciba los libros correspondientes al nuevo año académico bajo una fianza de 30 euros (para 4º ESO será de 60 euros), según marca el comité de gestión del programa y en cumplimiento de la normativa de la Comunidad de Madrid.
Gracias por su atención.
NOTA: Estamos estudiando la posibilidad de que si hay más solicitudes que lotes de libros ya adquiridos, puedan realizarse algunos de los préstamos de libros en formato digital. Si alguna familia está interesada en esta posibilidad deberá entregar esta circular firmada a la Coordinadora del programa, también hasta el 30 de mayo, cumplimentando y firmando el siguiente apartado:
"El padre/madre del alumno...................................................................................del grupo....... muestra interés en recibir el formato digital de los libros en vez de papel del programa ACCEDE para el curso 21/22, caso de tener esta posibilidad para algunos alumnos del programa según la disponibilidad de libros en papel, que se entregarán de forma prioritaria. En caso de que se solicite y se pueda asignar libros electrónico, el préstamo no incluirá el dispositivo informático que se necesita para trabajar con la mochila digital, que deberá adquirirlo o aportarlo la familia."
Fecha de entrega……. Firma padre/madre……………………….
Firmar y entregar únicamente si está interesado en optar a la utilización de libro digital.
Enlace a la solicitud de ACCEDE para nuevos solicitantes: Descargar documento de solicitud ACCEDE (Anexo I)
Comunicaciones COVID enero 2021
Recordamos que no deben acudir al centro los alumnos/as con síntomas compatibles con la COVID19, o que hayan sido contacto estrecho de personas que hayan dado positivo por COVID19.
Las comunicaciones de positivos o contactos estrechos deben enviarse al siguiente correo electrónico con toda la información que se solicita a continuación.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- Si el alumno/a ha dado positivo, además de enviar el email, deberán contactar con el Director/Coordinador COVID en el teléfono 916641407. También deberá ponerse en contacto por email con el tutor/a y sus profesores.
- Si el alumno/a es contacto estrecho, debe enviar la comunicación al email indicado anteriormente, y comunicar también a tutor/a y profesores.
Documentos a incorporar en el correo:
Datos obligatorios (el documento permite incorporar la información que se indica a continuación)
- Apellidos y nombre del alumno/a.
- Grupo y subgrupo.
- DNI.
- Número CIPA de la tarjeta sanitaria (está arriba a la derecha, y empieza por un "1").
- Teléfono/s e email de contacto.
- Último día que acudió al centro.
- Breve descripción de la situación (si se trata de contacto estrecho o de positivo).
- Fecha prevista para la reincorporación (se trata de una previsión).
- Listado de compañeros del IES Rayuela que pudiesen considerarse sus contactos estrecho (solo en el caso de dar positivo). Incluir el grupo de cada contacto estrecho.
Es muy importante que estén localizables en el teléfono por si fuese necesario ponerse en contacto con ustedes para ampliar o aclarar parte de la información.
Muchas gracias por su colaboración.
Información sobre protocolo COVID en los centros educativos
Estimadas familias,
Ante los primeros casos que estamos gestionando relacionados con el COVID 19 en el centro queremos transmitirles la siguiente información para que, pese a que evidentemente la situación sanitaria es compleja y hay que manejarla con la mayor precaución posible, todos sepamos qué esperar y qué puede ocurrir según las circunstancias de cada caso.
En caso de ser contacto estrecho de un caso COVID19, o de estar a la espera de una PCR por haber tenido síntomas compatibles con el COVID19 deberán comunicar al tutor del grupo a través del correo electrónico, al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. indicando el nombre y apellidos del alumno/a, el grupo y el subgrupo (a partir de 3º de ESO), y un número de teléfono de contacto, y deberá comunicar con el Director del centro (y Coordinador COVID) en el teléfono 916641407.
PROTOCOLO COVID-19 para centros educativos (versión del 2 de octubre)
En primer lugar, hay que tener en cuenta que que hasta que no se ha confirmado oficialmente con la prueba pertinente (PCR a día de hoy) un caso positivo no procede realizar ninguna acción más allá del aislamiento de la persona que tenga síntomas (y su hermano o hermanos en el centro en caso de tenerlos); solo ellos deberán estar aislados en su domicilio y por lo tanto no pueden asistir al centro hasta que se lo indique su médico de atención primaria.
¿Quiénes son considerados contactos estrechos?
Una vez que se ha confirmado un positivo de forma oficial por prueba diagnóstica es cuando se inicia el protocolo de de manejo de contactos. En el protocolo publicado el día 10 de septiembre se indica lo siguiente:
“A efectos de la identificación se clasifican como contactos estrechos:
- Si el caso confirmado pertenece a un grupo de convivencia estable (GCE): se considerarán contactos estrechos a todas las personas pertenecientes al grupo.
[En el caso de los institutos, al haber profesores distintos para cada asignatura, no se consideran Grupos Estables de Convivencia según el protocolo y Salud Pública].
- Si el caso confirmado pertenece a una clase que no esté organizada como GCE: se considerará contacto estrecho a cualquier alumno que haya compartido espacio con el caso confirmado a una distancia <1,5 metros alrededor del caso durante más de 15 minutos salvo que se pueda asegurar que se ha hecho un uso adecuado de la mascarilla5. La evaluación del uso adecuado de la mascarilla será realizada por el profesor/tutor de la clase e informará al coordinador COVID-19 del centro.
- Se considera contacto estrecho en un autobús escolar a cualquier persona situada en un radio de dos asientos alrededor de un caso durante más de 15 minutos salvo que se pueda asegurar que se ha hecho un uso adecuado de la mascarilla.
- Cualquier profesional del centro educativo, profesor u otro trabajador, que haya compartido espacio con un caso confirmado a una distancia <1,5 metros del caso sin la utilización correcta de la mascarilla durante más de 15 minutos.
El periodo a considerar será desde 2 días antes del inicio de síntomas del caso hasta el momento en el que el caso es aislado. En los casos asintomáticos confirmados por una Prueba Diagnóstica de Infección Aguda (PDIA): PCR o prueba rápida de detección de antígenos, los contactos se buscarán desde 2 días antes de la fecha de toma de muestra para
diagnóstico.”
Por tanto, cualquier decisión de confinar un aula tiene que ser tomada por Salud Pública de la Comunidad de Madrid, y no puede tomarla el centro unilateralmente. Si se diera esa circunstancia, se comunicaría por Raíces y el correo electrónico de los alumnos/as afectados.
En consecuencia, el centro puede dar información a las familias en el momento que haya un caso confirmado por la prueba pertinente dentro de un grupo. Mientras no haya casos confirmados en un aula por Salud Pública, según el protocolo, no podemos informar sobre casos que puedan estar en aislamiento o que presenten síntomas compatibles pero todavía no confirmados como COVID 19, puesto que estaríamos vulnerando la Ley de Protección de Datos.
¿Qué ocurre si soy un contacto estrecho de una persona con COVID19?
Según se indica en el protocolo publicado el día 2 de octubre de 2020, si su hijo/a ha sido considerado/a un contacto estrecho deberá seguir las siguientes recomendaciones:
"Su hijo/a:
1.Debe realizar una cuarentena domiciliaria durante los 10 días posteriores al último contacto con el caso confirmado. Posteriormente podrá hacer vida normal, si no han aparecido síntomas, y podrá reiniciar las clases.
2.Debe lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. También puede utilizar soluciones hidro-alcohólicas.
3.No debe recibir visitas.
En el domicilio:
4.Deben extremar las medidas de limpieza y mantener la casa bien ventilada.
5.Deben limitar el contacto entre convivientes, y cuando compartan espacios comunes, usar mascarilla.
El resto de convivientes del hogar puede seguir realizando sus actividades habituales, extremando las medidas de prevención y vigilando la aparición de síntomas.
En la situación epidemiológica actual, la realización de una prueba diagnóstica no está indicada salvo en el caso de desarrollar síntomas sospechosos o en determinadas circunstancias (personas vulnerables o situaciones especiales).
Si su hijo/a tiene alguna enfermedad crónica consulte a su pediatra/médico de familia. En caso de que a su hijo/a le realizaran una prueba diagnóstica y el resultado fuera negativo, deberá continuar la cuarentena durante 10 días.
Es muy importante vigilar si el menor desarrolla fiebre, tos o dificultad respiratoria u otros síntomas sospechosos (alteración del gusto, del olfato, dolores musculares, diarrea, dolor torácico o dolor de cabeza) durante el periodo de cuarentena. En ese caso, deberán contactar telefónicamente con su centro de salud o con el 112 los fines de semana y
festivos."
¿Qué ocurre si hay un positivo en la clase y el alumno/a no se considera contacto estrecho?
En el protocolo del día 2 de octubre se indica que si el alumno/a no se ha considerado contacto estrecho deberá seguir las siguientes recomendaciones:
-Puede seguir acudiendo al centro y realizar las actividades habituales, extremando las medidas de prevención y vigilando la aparición de síntomas.
-Los síntomas de la enfermedad consisten en fiebre, tos o dificultad respiratoria u otros síntomas como alteración del gusto, del olfato, dolores musculares, diarrea, dolor torácico o dolor de cabeza.
-Si el menor o alguna persona de su entorno cercano (otros menores o adultos) desarrolla síntomas compatibles en los próximos días, deberá permanecer en su domicilio y contactar telefónicamente con su centro de salud o con el 112 los fines de semana y festivos.
-Si alguna persona tiene condiciones de especial vulnerabilidad para COVID-19 puede acudir al centro, siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, y manteniendo medidas de protección de forma rigurosa, salvo indicación médica de no asistir.
Puede encontrar más información en la Web de información para ciudadanía sobre COVID-19 de la Comunidad de Madrid.
A continuación tienen el enlace al protocolo del día 2 de octubre de 2020, que sustituye a los de los días 31 de agosto, 7, 10 y 25 de septiembre.
Para obtener una información más visual acerca del procedimiento pueden entrar en el siguiente enlace “Qué debe hacer un colegio cuando detecta un caso de COVID”
Final del trimestre
Con motivo del comienzo de la Semana Santa las clases del jueves 25 de marzo, las clases presenciales finalizarán a las 14:10 horas.