Nuestros alumnos han participado en la edición de Retotech de este año, organizado por la Fundación Endesa y coincidiendo con el 25 aniversario de la misma.
El trabajo presentado consistió en desarrollar una aplicación informática de acuerdo con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en nuestro caso, el bienestar y la salud. En concreto, se simuló mediante robots el funcionamiento del sistema inmunológico.
Para ello, se programó un tipo de robots que simulaban la enfermedad, manejados mediante una aplicación desarrollada en el móvil y otro tipo de robots que se movían aleatoriamente que que simulaban vacunas, tratándolo como un juego, donde los virus trataban de escapar de las vacunas y éstas alcanzarlos.
En la mañana del 14 de junio, a apenas 48 horas de nuestro estreno de Los figurantes, hemos tenido la inmensa fortuna de poder conversar con el autor, José Sanchis Sinisterra, que ha venido a vernos al IES Rayuela y nos ha contado mil detalles de la composición de esta obra y de cómo entiende él el teatro.
Sanchis Sinisterra y los figurantes de 1º de Artes Escénicas
Un grupo de alumnos/as de 4º ESO han visitado los juzgados de Móstoles, completando así las actividades desarrolladas este curso en el marco del programa Educando en Justicia Igualitaria. Han visitado las instalaciones, han conocido los diferentes perfiles profesionales en el ámbito jurídico y han podido estar presentes en la celebración de varios juicios relacionados con temas laborales y de violencia de género, dando así la oportunidad de trabajar de forma didáctica aspectos tan importantes.
Hablamos de este proyecto en el podcast del Rayuela.
El viernes, 21 de abril, alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO han participado en la 1ª fase de la I Competición Stem de la Comunidad de Madrid, denominada “Una aventura de altos vuelos”, con preguntas de matemáticas, física, química, biología y tecnología.
Desarrollando la actividadParticipando en la competición
Actualización: nos han comunicado que un equipo del IES Rayuela formado por 3 alumnas de 2º ESO ha conseguido ser uno de los finalistas de la I Competición STEM de la Comunidad de Madrid. De los casi 600 equipos admitidos solo 30 participarán en la fase FINAL que tendrá lugar, en el Museo del Aire y del Espacio, el próximo 6 de mayo.
La solicitud de plaza debe presentarse en las fechas indicadas por la Comunidad de Madrid: del 13 al 26 de abril de 2023.
EL IES RAYUELA DISPONE DE TODOS LOS CURSOS DE ESO, Y DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, Y ARTES (VÍA MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS).
El IES Rayuela de Móstoles, aplicando nuestra metodología de trabajo en la que damos prioridad a la colaboración con las familias, hemos aumentado el interés por nuestro centro en los últimos años; nuestro mejor aval como centro es la satisfacción general de las familias que han confiado en nosotros para una responsabilidad tan importante como es la educación de sus hijos e hijas.
Durante muchos años hemos conseguido un equilibrio adecuado en nuestro trabajo para adaptar nuestra oferta formativa a las características de todos los alumnos, lo cual se ha traducido, por ejemplo, en que los más trabajadores han conseguidos excelentes resultados académicos, terminando sus estudios en el IES Rayuela con un excelente nivel formativo, tal y como se comprueba en los variados concursos y certámenes en los que alumnos del centro han llegado a la final durante los últimos años, siendo en ocasiones los únicos representantes de Móstoles o de la zona sur, y en los resultados en la universidad u otros estudios posteriores.
Tratamos de asegurar el mejor nivel de disciplina posible, y para ello el medio es mantener un contacto fluido con las familias y el impulso a la mediación como recurso para la resolución de problemas, tratando de coordinarnos para mejorar la respuesta de aprendizaje de los alumnos. Sabemos que en algún caso podemos ser incluso demasiado insistentes en nuestro celo de comunicación, pero sabemos también que en casi todos los casos las familias agradecen este esfuerzo.
En la actualidad el IES Rayuela es, en definitiva, un centro educativo volcado con las familias y los alumnos, tratando día a día de mejorar nuestros medios de colaboración siempre con el fin de que entre todos logremos que cada uno consiga el máximo que sus posibilidades y su trabajo les permita, y donde se acepta y se aprecia cualquier aportación, obviamente incluidas las críticas constructivas, que nos motivan a seguir mejorando día a día.
Código de centro: 28044719
El siguiente vídeo se corresponde al año 2022. Se actualizará la información en la Jornada de Puertas Abiertas del día 16 de marzo de 2023 (más información en iesrayuela.com)
El IES Rayuela tiene un objetivo prioritario: que nuestros alumnos/as alcancen el máximo nivel formativo y una madurez personal que les facilite su transición a la vida adulta en las mejores condiciones posibles.
En nuestro centro se pueden estudiar los bachilleratos de “Ciencias y Tecnología”, “Humanidades y Ciencias Sociales”, y “Artes” vía de Música y Artes Escénicas).
Para cada uno de estos ámbitos formativos, además de los estudios previstos en la normativa, se realizan actividades complementarias, tanto dentro como fuera del horario lectivo centro, por ejemplo:
Proyecto de Innovación Pedagógica “la investigación en el aula a través de las Nuevas Tecno-logías” (implantación 2018-2021). Uso de sistemas de trabajo y comunicación online utilizan-do la plataforma “Google Workspace para Educación”.
Evaluación en Bachillerato mediante la realización de Proyectos de Investigación similares a los realizados en el marco universitario.
Participación en Retotech, Semana de Ciencia, y otras actividades científicas.
Participación en actividades varias como Global Classroom, 4ºESO+EMPRESA, y PROA+ (en-tre los cursos 2021-2024).
Actividades en el ámbito artístico (coro, grupos de teatro, actividades musicales, …), que permiten a nuestros alumnos desarrollar habilidades de comunicación, la disciplina y el tra-bajo en equipo, entre otras.
*El IES Rayuela forma parte de la red de IES Bilingües en inglés. Contamos con:
Sección bilingüe
Programa bilingüe
Destinatarios principales
Alumnos procedentes de CEIP bilingües que cumplen los requisitos para el aprendizaje en inglés en varias materias, como-Biología y Geología, Geografía e Historia, Educación Física, entre otras.
Alumnos de CEIP no bilingües y alumnos de CEIP bilingües que no accedan a la Sección. Cursan Educación Física en Inglés, y podrían cursar, según nivel de inglés, Música o Educación Plástica.
*Se amplían las horas de inglés hasta las 5 horas semanales, tanto en sección como en programa bilingüe.
*Apoyo de Auxiliares de Conversación en inglés (previstos 4 cada curso).
*Organización de viajes de estudios a Gran Bretaña o Irlanda (Brighton, Dublín, Edimburgo, Bournemouth en los últimos años) e intercambios.
*Hemos participado en el proyecto Erasmus+ con centros de otros países (“Hi! Great Home School” 2016-2018), siendo política de centro potenciar participar en más proyectos euro-peos. Está previsto un nuevo proyecto Erasmus+ para los cursos 2023-2024 sobre el metaverso, en proceso de concreción durante el final del curso 2022-2023.
Por otro lado, hemos apostado por la utilización en el aula de las Tecnologías de la Información: todas las aulas tienen proyector (en proceso de instalación de pantallas interactivas), y disponemos de aulas de informática y carros con portátiles. La utilización de Google Workspace con EducaMadrid garantiza el uso de aulas virtuales y de comunicaciones eficaces entre alumnos/as, familias y profesores.
Cada curso realizamos unas encuestas de satisfacción a las familias que que orientan la planificación que hacemos de nuestro trabajo. Estas son algunas de las valoraciones obtenidas en 2021 (sobre 10):
Calidad del Instituto: media de 8,25.
Satisfacción de que sus hijos estudien en el IES Rayuela: media de 8,49.
Comunicación con tutores y Equipo Directivo con las familias: media de 8,44.
Sensación de seguridad en el centro (8,09), en el control de faltas y absentismo (8,83).
La media de puntuaciones de los más de 60 aspectos por los que preguntamos a padres y madres de nuestros alumnos es de 7’45 puntos sobre 10 y de 8,08 entre las familias, lo que se traduce en una valoración muy positiva de todos los ámbitos de funcionamiento del centro.
En 1º de ESO, a fin de facilitar la transición de su hijo del colegio al instituto, y en general para la escolarización en nuestro centro, nuestros valores educativos son los siguientes:
Tener en cuenta, siempre que la selección de asignaturas opcionales y la distribución de los grupos de Programa y Sección Bilingüe, de los alumnos/as lo permita, el bloque de alumnos procedentes de un mismo colegio o grupo al organizar los agrupamientos.
Realizar una supervisión eficaz de sus hijos con la implicación de todo el personal del centro.
Actuaciones para la mejora de la convivencia a través del Equipo de Mediación.
Seguir y apoyar exhaustivamente a sus hijos, a través de los tutores, Jefatura de Estudios y el Dpto. de Orientación (desarrollo-aprendizaje, orientación académico-profesional…).
Afianzar un equipo de profesores que impartirá docencia a sus hijos/as en diferentes cursos, facilitando un estrecho conocimiento de sus inquietudes y capacidades.
Utilizar múltiples medios de comunicación con las familias, tanto tradicionales (entrevistas personales, llamadas telefónicas, agenda escolar) como asociadas a las nuevas tecnologías (Raíces/Roble, correo electrónico, páginas Web actualizadas a diario, blogs, podcast, etc.).
Además, ofrecemos servicios de taquillas para los alumnos/as y cafetería.
El instituto también cuenta con la grupos de PPEE de Restaurante-Bar y Taller de Carpintería. Tal y como se indica en el tríptico, la Jornada de Puertas Abiertas de estas enseñanzas es el 23 de marzo de 2023, a las 12 y a las 16 horas.
SOLAMENTE PARA ACUDIR A LAS JORNADA DE ESTOS PROGRAMAS PROFESIONALES, rogamos cumplimenten el siguiente formulario: https://forms.gle/9189o48ueeH3VyF96
Finalmente, les animamos a visitar nuestra página Web para conocer las últimas noticias de nuestro centro, y les recordamos que estamos a su entera disposición para responder a sus dudas personalmente en una entrevista, a través del correo electrónico o bien telefónicamente.
En la siguiente diapositiva les ofrecemos una primera información básica respecto a las características del programa bilingüe.
A continuación destacamos únicamente algunas de las actividades realizadas en los últimos años, en varios casos premiadas en prestigiosos certámenes organizados por la Comunidad de Madrid.
A finales de 2022 hemos inaugurado el podcast del Rayuela, al que dando continuidad a otras iniciativas anteriores, hemos denominado “10 pasos”.
Para facilitaros la escucha de cada nuevo episodio, os invitamos a suscribiros a través de cualquiera de las siguientes plataformas para podcast.
En la radio hablaremos sobre actividades y proyectos que se realizan en el IES Rayuela, y abordaremos cuestiones interesantes para alumnos/as, familias y profesores.
Conoce el día a día del Rayuela a través de nuestras voces. Te esperamos.
PLATAFORMAS PARA SEGUIR LA RADIO 10 PASOS DEL IES RAYUELA:
Hoy 21 de junio a las 12:30 horas está prevista la entrega de premios del concurso.
Dos de los proyectos realizados por alumnos del instituto de la asignatura, Tecnología e Ingeniería, de 1º de Bachillerato, han llegado a la final y podrían estar entre los premiados.
Hay proyectos de otros centros interesantes, por lo que la competencia es dura, pero en cualquier caso el trabajo realizado por los alumnos de “Tecnología e Ingeniería” y por su profesor ha sido realmente fantástico. Tengan o no premio, la experiencia ha sido muy enriquecedora y positiva.
Si queréis ver la entrega de premios, os dejamos abajo el enlace.
El día 2 de junio de 2023 nos han visitado profesionales del SAMUR para dar una formación básica a los alumnos/as de 1°Bachillerato sobre como actuar en caso de urgencia y que tengan que aplicar los primeros auxilios.
La actividad se ha realizado gracias a la colaboración de profesionales del SAMUR (PAS, OVACE y RCP con DESA).
La actividad ha resultado interesante y algún día puede ser muy importante para alguien.
El pasado 24 de mayo, los alumnos de 1° de Bachillerato han tenido la maravillosa oportunidad de compartir una sesión teatral con el alumnado del aula preferente TEA y alumnos del programa de integración del IES Antonio Gala, de Móstoles.
Nos apetecía mucho iniciar una experiencia de teatro inclusivo que nos abre nuevas puertas a un teatro para todos y sin etiquetas.
Gracias, IES Gala, por visitarnos y participar con entusiasmo y acoger nuestras propuestas en una sesión que se nos quedó corta a todos los que participamos. Queremos repetir.
Alumnos/as de 1º de ESO han asistido en Caixaforum a “Escritura en vivo”, un taller de creación literaria en la que han creado, por grupos, un relato con los datos y observaciones que habían realizado previamente a través de la actividad.
Ellos mismos se han sorprendido de la cantidad de imágenes, sonidos, olores y sorprendentes superficies que nos perdemos cuando usamos continuamente el móvil o auriculares.
Durante las últimas semanas del anterior trimestre se han realizado visitas de los alumnos/as de diferentes cursos al Muncyt en Alcobendas, organizadas por distintos departamentos (matemáticas, física y química y tecnología).
Desde el departamento de tecnología nos han enviado concretamente algunas imágenes de los talleres que han realizado en su visita, de Big Data y de electricidad.
Enhorabuena a nuestros alumnos de 1º de Bachillerato, por el esfuerzo y el excelente trabajo que han realizado en el diseño, fabricación y programación de un seguidor solar, superando la fase eliminatoria del concurso “La Ingeniería en tus manos” convocado por la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Vídeo de la participación en el concurso “La ingeniería en tus manos”
Ánimo y suerte en las siguientes fases: generación de energía eléctrica, cuantificación y aprovechamiento de la misma, y control por Bluetooth.
¡Os queremos ver en la final de junio en la Universidad!
Os adjuntamos algunas fotos de los trabajos que se están realizando.