Los alumnos de 1º y 4º ESO han participado en las actividades de la Semana de la Ciencia en la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles con los departamentos de Física y Química y Tecnología.
Acudimos a los siguientes talleres:
1º ESO.: Taller » La electrónica es divertida »
Durante el taller han aprendido cómo se fabrica un dron o cómo funciona una impresora 3D.
Así mismo han podido ver un brazo robótico y han comprendido su funcionamiento.
Estuvieron interactuando con los proyectos de electrónica y robótica que se desarrollan actualmente en la Universidad.
4º ESO.: Taller » Introducción a la robótica con Arduino »
Los alumnos de 4ºESO de la asignatura Tecnología, Programación y Robótica. Proyectos Tecnológicos han asistido a una de las actividades de la Semana de la Ciencia titulada Arduino.
La actividad se ha dividido en dos partes:
Una primera en la que se han presentado los diferentes tipos de robots como por ejemplo los humanoides o los zootropos a través de unos vídeos y una segunda parte los alumnos han trabajado con un Arduino Elegoo.
Se les han propuesto varios retos y para solucionarlos han realizado el montaje con los componentes electrónicos y la placa de Arduino y han creado el código necesario.
Los alumnos han valorado muy positivamente la experiencia de visitar la universidad, ser enseñados por un profesor de universidad y aprender de forma
práctica. Les ha gustado probar y trabajar con una placa de Arduino diferente a la usada en clase y también poner en práctica los conocimientos adquiridos en la
materia.
1º ESO.: Taller » Hackeando un ordenador »
La actividad tenía como finalidad introducir a los usuarios en el mundo del hacking ético y concienciar en la seguridad de la información.
Para ello, primero vieron un vídeo sobre ciberseguridad y posteriormente realizaron una actividad práctica de hackear ordenadores.
Además, el lunes 13 se ha visitado la actividad «La ciencia de datos y los inventores del siglo XXI», para los alumnos de AMT3º y 4ºDAcad.