Bienvenido al IES Rayuela.
Bienvenidos al IES Rayuela
Bienvenido al IES Rayuela.
Bienvenido al IES Rayuela.
El pasado jueves, tres alumnos del IES Rayuela, junto con el Director del centro, acudieron a los estudios de Torrespaña a conocer el proceso de preparación y emisión de un telediario en directo. Próximamente incluiremos más información.
Hablamos con Ana Blanco y estuvimos presentes en el plató en directo. Pronto incorporaremos más fotos y un video.
El siguiente texto está escrito por una de las alumnas que participó en la actividad.
Visita a Televisión Española (tve):
Muchas gracias a todos los que acudisteis a vernos representar y a darnos vuestro apoyo. El jueves pasado fue muy duro, muchas horas de trabajo, tensión, y demás, pero el resultado valió la pena. Muchas gracias, de nuevo, por todo.
Quiero felicitar además a todos, músicos, bailarinas, actores y técnicos, porque a pesar del poco tiempo de ensayo general, vuestra concentración sirvió para que casi todo saliese bien.
Esta obra no es otra cosa que la expresión de lo que, en el fondo, deseamos en el IES Rayuela: educar para la libertad, para pensar libremente y actuar libremente. Pero es obvio que aprender a vivir en libertad no es únicamente ejercer mis opciones de hacer lo que quiera, sino que implica también aprender a convivir en sociedad, a respetar la autoridad bien entendida, sabiendo a su vez defender por las vías correctas nuestros derechos; hay que aprender a respetar a los demás, a luchar adecuadamente por las causas justas, a ser puntual, a cumplir con las obligaciones, a prepararnos para devolver a la sociedad las oportunidades que la actual generación se le presentan, y que no todas las anteriores generaciones de la historia de España han tenido para sí.
Esta obra trata de reflejar que no es oro todo lo que reluce, que no podemos dejarnos cegar por la visión parcial e irreflexiva que el mundo de la comida rápida y la telebasura nos ofrece.
En esta obra hemos puesto de manifiesto, con humos, bailes y música, una triste realidad: no vemos lo que ocurre a nuestro alrededor ni aunque nos lo pongan delante de las narices.
Además, vamos a poner en marcha el programa “Convivir es vivir”, con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Este programa ha comenzado gracias a la iniciativa el curso pasado de dos profesores y de un grupo de alumnos que llevaron adelante con la Universidad Complutense de Madrid el proyecto “Convivir en Madrid”. Esta es una muestra de su trabajo.
Vídeo realizado por el grupo 3ºC del curso 2006-2007
Dirección: Nabil Boufada
Estamos trabajando, en la línea de calidad anteriormente señalada, para tratar de prevenir incluso los conflictos entre alumnos antes de que se produzcan, lo cual únicamente es posible a través de la información que las familias, en muchas ocasiones, nos ofrecéis. Si alguno necesitáis orientación al respecto, podéis utilizar alguna de las guías que se pueden obtener gratuitamente en el siguiente link.
Sin embargo, la información no debe mezclarse con la opinión, con los comentarios que nos sugieren los acontecimientos del día a día y que en muchas ocasiones puede ser interesante para nosotros compartir con todos.
Esperamos que participéis con vuestros comentarios y opiniones y que, poco a poco, el IES Rayuela de Móstoles se convierta en una auténtica comunidad de convivencia democrática.
Daniel Río Prieto.
Director del IES Rayuela de Móstoles.