El día 31 de enero de 2023 los alumnos/as de 1º de Bachillerato de Ciencias que cursan Biología, Geología y Ciencias Ambientales realizaron una excursión a la sierra de Madrid para estudiar la composición e historia geológica de la zona.
Visitaron Patones, Uceda y el Pontón de la Oliva.
Volvieron al instituto un poco más tarde de lo previsto, y probablemente más cansado de lo que les hubiera gustado, pero la actividad resultó interesante y enriquecedora.
Los alumnos de Cultura Clásica de 3º de ESO, dirigidos por su profesor Carlos, realizaron al final del primer trimestre una actividad de Decoración de Cerámica Griega. Para ello, han utilizado la técnica de la decoración con figuras rojas, que consiste en pintar de color negro el contorno de las figuras o motivos, dejando que el color real de la cerámica resalte sobre el fondo negro. Esta técnica añade realismo y preciosismo a la pieza.
Global Classrooms es una actividad dirigida a los alumnos de 3º de ESO de institutos bilingües, en la que se celebra una conferencia modelo de las Naciones Unidas, y en la que está participando el IES Rayuela.
La actividad está organizada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, y tiene como finalidad acercar a los jóvenes al funcionamiento de las Naciones Unidas y cuenta con el respaldo de otras tres instituciones: La Comisión Fulbright, la Embajada de Estados Unidos y el British Council.
Llegada a la actividad a primera hora de la mañana, en el CRIF Las Acacias (Madrid)
Durante el primer trimestre se entrena a los alumnos en el protocolo de las Naciones Unidas: vocabulario específico, procedimiento del debate, etc. Asimismo los estudiantes realizan trabajos de investigación sobre uno o varios temas específicos que se debatirán en la Conferencia de Madrid modelo Naciones Unidas, en la que los alumnos actúan como representantes de sus países discutiendo las políticas y buscando soluciones a los temas sujetos de la discusión de cada año.
Escucha en Archor nuestro podcast (también en Spotify, Ivoox y Apple Podcast).
Si te interesa conocer más del proyecto, puedes escuchar a los alumnos/as participantes explicar su experiencia en el 2º episodio de la primera temporada de nuestro podcast 10 pasos.
El IES Rayuela ha tenido el placer y la gran suerte de recibir a Nando López, uno de los escritores y dramaturgos más importantes del panorama literario actual. El alumnado de 1°de Bachillerato participó en un ameno coloquio sobre su novela La edad de la ira, que recientemente ha sido llevada a la televisión en forma de serie de gran éxito.
Esperamos que nuestros alumnos sientan ese gusanillo por la escritura que Nando despertó, seguro, en un encuentro divertido y estimulante.
Durante la 1°evaluación los alumnos del IES Rayuela han tenido la oportunidad de participar en los campeonatos de fútbol sala y ping pong durante los recreos. El jueves 22 de diciembre fue un día de gran diversión y emoción donde los mejores equipos de cada categoría compitieron por el título de “Campeones”.
A continuación, os mostramos algunos ejemplos de las actividades que estamos realizando con motivo del último día de clase antes de las Navidades.
Deseamos a todos los alumnos/as y demás miembros de la comunidad educativa del Rayuela una feliz Navidad y un próspero 2023.
Esta es solo una pequeña muestra de las actividades realizadas en diferentes partes del centro y para alumnos/as de diferentes cursos. Durante el año 2023 seguiremos trabajando en la formación de esta nueva generación.
Hoy 4 alumnas de 2º de Bachillerato han expuesto ante sus compañeros y un tribunal el trabajo de investigación que han realizado, tutorizadas por profesores del instituto, durante todo el año 2022. Los temas han sido variados (nutrición, literatura japonesa, la evolución del camino de Santiago y la obra de Michael Ende) y ha resultado muy enriquecedor y motivador comprobar cómo se realizan proyecto con ilusión e interés.
Hoy nos han visitado alumnos/as del CEIP Blas de Otero para disfrutar de un concierto en el que se ha mostrado el trabajo que se está realizando en las asignaturas de Conjunto Coral de 2º de ESO y de Coro I de 1º de Bachillerato.
Nos encontramos en la Escuela Superior de Ingenieros Informáticos con los alumnos/as de la asignatura “Ingeniería y Tecnología” de 1º de Bachillerato, en una conferencia preparatoria para participar en el Concurso Escolar “La ingeniería en tus manos”.
En la Escuela de Ingeniería Industrial tras la sesión inicial del proyecto.
Nuestros alumnos/as van a tener que trabajar en el diseño de un sistema para el aprovechamiento de placas fotovoltaicas.
En la entrada a la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPM.
Esperamos que pronto nos puedan contar qué están haciendo en este interesante proyecto liderado por el Dpto. de Tecnología.