Archivo de la categoría: Calidad

Arcadia: balance, reflexión, llamémoslo X

Reflexión a cargo de Encarnación Rico, alumna de 2º de bachillerato del IES RAYUELA y coodirectora de Arcadia tras la función del pasado 23 de marzo de 2011 representada por este grupo estable que nació en el IES Rayuela durante el curso 2009-10.

23 de Marzo de 2011.

Día Internacional del Teatro… y mientras el mundo se desbarata en guerra y caos y se desflora la esperanza de muchos, para unos pocos, muy pocos, fue un verdadero día de felicidad gracias a ese abismal mundo aparte que nos conserva enloquecidamente conscientes: el teatro.

Una pequeña parte del alma del IES Rayuela, más concretamente alumnos de segundo curso del bachillerato artístico, tras meses de trabajo, broncas, momentos de unión, de desunión, de exámenes –tensión-… Arcadia nunca se detuvo, para aterrizar en el Centro Cultural Villa de Móstoles, dispuestos a dar lo mejor de cada uno, nuestro mucho, poco, mejor o peor talento.

Siempre con buen humor y un ánimo y disposición inmejorables, el día empezó pronto para algunos que a las 8 cargaban el material que construiría el sueño sobre escena. La llegada al teatro pareció el caluroso recibimiento de una segunda casa que, aunque con menor frecuencia de la deseada, siempre se pisa con ilusión.

Así fue. El efluvio de trabajo ilusionado emanó de los allí presentes con fuerzas torrenciales. Y todo a su cometido: actores a ocupar camerinos, Aitor a poner a punto su puesto de máxima responsabilidad y los demás a ir marcando posiciones. El ambiente no se desvaneció en ningún momento, es más, se avivaba. La hora de la primera función llegaba, nuestros compañeros y profesores –el público más imponente- ocupaba el patio de butacas poco a poco.

La respiración se mantenía contenida entre bambalinas mientras los jóvenes actores del Rayuela llenaban el escenario de anécdotas y vivencias, unos preparados para salir… otros entraban resoplando aliviados… y la reacción del público, inmejorable, pieza clave para que “Salud, Dinero y Humor” funcionara como al fin lo hizo. Algunos fallos técnicos y textuales se sucedieron pero… ¿acaso no hay en las grandes familias desavenencias y en las grandes obras, pequeños errores? El trabajo perfecto no existe ni lo pretendemos.

Por la tarde, el público más implicado con cada uno de los actores, pues eran padres, tíos, abuelos, hermanos… más cercano y a la vez más agradecido y exigente, también quedaron satisfechos y así nos lo hicieron saber después con reiteradas muestras de afecto. Para nosotros, el escuchar una carcajada entre la gente que se sienta dispuesta a dejar llevar su imaginación durante unos minutos, es un pago insustituible.

Espero, personalmente, que un fenómeno así no tarde mucho en repetirse, pues es un verdadero acto de liberación para los jóvenes talentos que sueñan con andar este duro camino que supone el mundo del espectáculo. Ya muestran tres grandes aptitudes fundamentales: ilusión, esfuerzo y constancia.

Encarnación Rico

Grupo “Arcadia” casi al completo

MÁS ÁLBUM DE FOTOS

El grupo Arcadia (sin Edgar)

Tras la representación de "Salud, dinero y humor"
El grupo tras la representación de "Salud, dinero y humor"

 

Arcadia en el teatro municipal Villa de Móstoles

Una excelente muestra de teatro breve a través de grandes autores: Lope de Rueda, Calderón, Chejov y Arrabal. La emoción se palpaba entre los escolares que asistieron a la representación matutina y en el público general por la tarde.
La interpretación fue magnífica, la dirección impecable, la complementación escénica digna de encomio, el trabajo un ejemplo de compromiso y dedicación. Enhorabuena chicos, vuestro entusiasmo contagia optimismo. Desde aquí, transmitiros los parabienes de todo el profesorado del centro. Estamos orgullosos de haber abierto el bachillerato de Artes escénicas, música y danza con vosotros. Gracias por brindarnos esta alegría envuelta en papel de regalo.
Rafa, con un sentido abrazo

Al fin triunfa el amor. María y Alex en "El oso" de Chejov

ARCADIA. Puesta en escena de teatro breve

Invitación para cuantos estén interesados

Queda convocada la Escuela de Madres y Padres 2012

Eso dijimos cuando terminó la sesión del martes, día uno.

Primero hablamos de conflictos, que no faltan entre p(m)adres e hij@s.

Luego un padre (con música que se preocupó de traer grabada) nos recitó “Esos locos bajitos”, haciéndonos pasar un muy buen rato.

Como lo han sido todos los que nos han permitido bucear en el cómo educar.

Tenemos la suerte de estar en un instituto en el que hay ganas de aprender, de compartir y de preguntarse cosas.

Gracias a Mª José por su conocimiento y por saber empujarnos hacia adelante.

También gracias al AMPA, incansable en su dedicación.

Y felicidades a l@s participantes y a sus hij@s.

Pues eso: ¡hasta la de 2012!

Certamen danza

No han ganado todavía y sin embargo ya han ganado. Como mínimo una experiencia excepcional. Un grupo de alumnos del IES RAYUELA que contempla desde 2º ESO a 2º BACH, ha tenido la oportunidad de representar al centro en el 1er Certamen de Danza de la CAM. Dirigidos por el profesor Pedro Arriero y las alumnas Laura Cerdá y Laura Quiles, han propuesto una versión de la “Cenicienta” que combina elementos clásicos con modernos. Tirando de horas extraordinarias (recreos y séptimas) y en instalaciones que no siempre son las más adecuadas -desde aquí un llamamiento a la construcción de un salón de actos en condiciones a quien corresponda- Aitor, Alba, Estrella, Miriam, Cristina G., David, Jorge,  Alejandro, Daniel J., Lydia, Patricia, Lucía, Cristian, Laura Q., Laura C., Marina, Isabel, Daniel D., Carolina, Jezabel, Marta, Cristina R., Paloma, Eliane, María, Judit, Silvia y Yuliana han trabajado en equipo, superado crisis, reído y llorado para regalar una propuesta escénica tremendamente linda. Estas fotos y los vídeos que subiremos próximamente dan buena muestra de ello:

MÁS FOTOS

httpv://www.youtube.com/watch?v=qudpqChjYXY

Taller/ Escuela de Madres y Padres: el martes, día uno, la despedida

María José encarga “deberes” y la quinta sesión empezó poniendo en común en entrenamiento y progresos de los/las participantes: “yo he dicho no a mi hija”, “no te lo permito porque te quiero”, “he tenido un mal día”, etc. Así, comunicación amorosa desde el papel que toca jugar. Luego entramos al ocio y la oferta del mismo que, según la edad, es tan distinta. Y el próximo martes nos despediremos. ¿Qué significa este camino recorrido en la búsqueda de un vínculo familiar favorecedor y protector? Como en semanas anteriores, quedan invitados/as.

1ª actuación del coro

Estas son las primeras imágenes del coro del IES Rayuela, que hace tan sólo 2 meses que empezó a trabajar.

httpv://www.youtube.com/watch?v=8aarTKU-dV0
httpv://www.youtube.com/watch?v=uVcDYz7BGD0
httpv://www.youtube.com/watch?v=nLQNNSKXmjg

Taller/Escuela de Madres y Padres: ¿y cuando salen de casa?

En la cuarta sesión se habló de comunicación: templanza, atención, tono de voz, dejando hablar y escuchando, con dominio de un@ mism@, mirando a los ojos, sabiendo decir si y sabiendo decir no.
El martes día 22 trataremos del entorno en el que se mueven l@s hij@s y nuestra relación con el: ocio, nuevas tecnologías y otros medios de comunicación, instituto, grupo de iguales, etc. ¿Cómo lo afrontamos? ¿Cómo apoyamos? ¿Cómo prevenimos?
Quedan invitad@s.

Aprendizaje de idiomas

El IES Rayuela ha trabajado estos últimos años en una mejora profunda de las comunicaciones con las familias, en la oferta de nuevos servicios a los alumnos como las taquillas y el comedor que inauguraremos en los próximos meses, en la implantación de nuevas enseñanzas como ha sido el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, y todo ello sin perder una ápice de nuestra personalidad: trabajamos en la enseñanza porque nos gusta, y siempre con el fin de dar la oportunidad de que cada uno de nuestros alumnos consiga su máximo rendimiento.

En el ámbito didáctico estos últimos cursos se han puesto en marcha varias medidas para potenciar el aprendizaje de idiomas por parte de nuestros alumnos en el primer ciclo, como ha sido el Proyecto de Enriquecimiento Curricular en inglés (desde el curso 2009-2010), o la experiencia piloto en la que desde el Dpto. de Inglés y de Geografía e Historia se han coordinado los contenidos en algunos temas de ambas asignaturas.

Ante los buenos resultados que están dando estas dos experiencias, vamos a trabajar con vistas al próximo curso en la generalización de esta propuesta, entendiendo que nuestros alumnos/as se merecen y van a tener la mejor formación posible. Entendemos que el aprendizaje de idiomas, tanto el inglés como el francés, es fundamental para la formación de nuestros alumnos y no vamos a escatimar esfuerzos para que nuestra oferta formativa sea de la máxima calidad.

Entre las medidas que pretendemos aplicar el próximo curso se encuentran:

  • la ampliación de las horas de profundización y conversación en inglés.
  • la aplicación de desdobles para aumentar aún más la utilización del laboratorio de idiomas.
  • la implementación del Proyecto Curricular en Inglés y Francés que estamos diseñando, en el que se trabajarían coordinadamente los contenidos desde varias asignaturas para mejorar su comprensión y expresión en estos idiomas.
  • la potenciación de las actividades extraescolares, tanto durante la mañana en los recreos como durante la tarde en tareas de refuerzo y de profundización.

Como hemos hecho hasta ahora, por tanto, el IES Rayuela mantiene su objetivo: ser cada día mejores.