Archivo de la categoría: Convivencia

Campaña #NoMoreMatildas

Desde el Parlamento Europeo nos invitan a participar y divulgar la campaña #NoMoreMatildas, por la visibilidad de la mujer en la ciencia.

El próximo día 11 de febrero celebramos el Día de la Mujer en la Ciencia y queremos lanzaros un reto para recordar a tantas mujeres científicas a las cuales la historia no ha reconocido con justicia. Por eso, la Oficina del Parlamento Europeo en España se ha sumado a la campaña #NoMoreMatildas, lanzada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la agencia Getting Better con el objetivo de promover la visibilidad de mujeres en la ciencia.

El nombre fue elegido en honor a Matilda Joslyn Gage, la mujer que denunció el conocido como “efecto Matilda”, por el que las mujeres científicas no recibían el reconocimiento que merecían por sus trabajos, a diferencia de sus compañeros varones.

Esta campaña consiste, entre otras cosas, en la producción y difusión de un encarte en el que se narra la historia de varias mujeres científicas (adjunto). Puesto que solo el 7% de las personas que aparecen en los libros de texto de ciencias son mujeres, este encarte tiene como objetivo ilustrar esta deficiencia y servir como capítulo añadido a estos libros en los colegios. Puedes ver más información sobre la campaña en este video y en la web.

Este es un tema que preocupa mucho el Parlamento Europeo. En una resolución de Febrero de 2020, el PE pide potenciar la educación de las niñas y fomentar su mayor participación en la carreras de ciencias, tecnología, ingeniaría y matemáticas.

También en 2008, el PE señaló que «las mujeres investigadoras son minoría en la UE , con una media del 35% de los investigadores del sector público y 18% del privado», y consideró de  «suma importancia la promoción temprana de la ciencia», instando a que esto «se tenga en cuenta al planificar el material educativo y la formación de profesores y alumnos«. 

www.europarl.es / www.europarl.europa.eu
IES Rayuela – Escuela Embajadora del Parlamento Europeo

Actividades de la Jornada Afandem-Rayuela

Tenemos el gusto de comunicarles que el Instituto Rayuela va a realizar nuevamente la actividad “XII edición Actividad Deportiva AFANDEM – RAYUELA” en colaboración con la asociación de AFANDEM (actualmente GRUPO AMAS) para el próximo Jueves 11 de abril de 2019 entre 3a y 6a hora, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan (1a y 2a hora se impartirían con normalidad y el resto de la jornada lo emplearíamos en las diferentes actividades).

Como pueden comprobar en el cuadro de actividades adjunto, hemos preparado actividades para que participen todos los alumnos de la ESO salvo 3o que tiene una salida extraescolar con el Dpto de Educación Física ese mismo día, PCPI y BACH, según sus posibilidades e intereses:

  • Juegos deportivos “Atrapa la bandera”.
  • Competiciones de “Triples”, “Fútbol”, “Baloncesto, “Bádminton”, “Voleibol” y “Ajedrez y otros juegos de mesa” y “Boccia” (novedad este año).
  • Proyección de la película “Campeones”.
  • Masterclass de baile.

El objetivo es sensibilizar y acercar a nuestros alumnos al mundo de la discapacidad intelectual, y de colaborar con la asociación. Dada la cantidad de actividades planteadas se insta a todos los alumnos que acudan al centro se hayan apuntado al menos a 1 de las actividades propuestas.

A fin de que los alumnos se apunten a las diferentes actividades y podamos organizarlas convenientemente simplemente hemos hecho uso de un formulario de Google.

El enlace para apuntarse, así como el cuadrante de actividades, se ha enviado a todos los alumnos vía correo electrónico institucional del alumno.

Al término de las actividades celebraremos un sorteo de material deportivo entre todos los participantes y acabaremos el día con un pequeño concierto musical.

Como en ediciones anteriores, con el fin de entregar unos detalles conmemorativos a los participantes y de efectuar un donativo a AFANDEM, solicitamos una contribución solidaria de 1 euro que pueden entregar a los tutores.

Agradeciendo de antemano su ayuda e invitándoles a que animen a sus hijos para que participen en esta actividad, les saluda atentamente.

Actividades sobre Mauthausen

El pasado miércoles, 6 de marzo, cerca de doscientos alumnos, entre 4º de ESO, 1º y 2º de bachillerato, acompañados por profesores de distintos departamentos (Lengua castellana, Música, Economía e Inglés), acudieron a la representación escénica titulada Mauthausen, la voz de mi abuela, protagonizada por la actriz Inma González, nieta de Manuel, un sobreviviente del campo de concentración nazi de Mauthausen (Austria). La representación se llevó a cabo en el Centro Cultural Joan Miró, de Móstoles, gracias a la colaboración del Área de Artes Escénicas del Excmo. Ayto. de Móstoles.

A través de una visión realista de las atrocidades cometidas en el campo de concentración, pero con una mirada esperanzadora y de enorme valor humano, tanto la actriz, como su equipo técnico, consiguieron conmover al público asistente, que durante toda la representación permaneció absolutamente integrado con la historia que se estaba contando en el escenario.

El posterior debate que se produjo entre Inma González, Camilo J. Domínguez, José María Pallás, y el alumnado del Rayuela resultó sencillamente ilusionante debido a la profundidad y humanidad de las cuestiones planteadas.

Esta representación escénica fue la segunda parte de la actividad promovida por el departamento de Lengua castellana y Literatura en coordinación con Jefatura y Dirección, puesto que el jueves 28 de febrero, Camilo José Domínguez, experto en cuestiones relacionadas con el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, realizó una memorable presentación del tema en el salón de actos del instituto ante ciento veinte personas, entre alumnos y profesores. Los alumnos recibieron una profunda visión del Holocausto, como hecho histórico que ha de conocerse y estudiar, y que ha permitido a los alumnos comprender en profundidad el mensaje de denuncia transmitido a través de las artes escénicas, y en concreto, gracias al trabajo por parte de la compañía Trajín Teatro, responsable del éxito cosechado el pasado 6 de marzo.

Queremos destacar, asimismo, pues así lo merece, el inmejorable comportamiento y complicidad de todo el alumnado participante en la actividad. Esta actitud es lo que nos anima a seguir promoviendo actividades y a ponerlas en valor de cara al alumnado.

Con la intención, desde el departamento de Lengua castellana y Literatura, de contribuir a la difusión y el estudio del Holocausto, en colaboración con otros departamentos didácticos, esperamos que esta experiencia haya servido para remover las conciencias y reflexionar sobre las injusticias cometidas sobre seres humanos hace no demasiado tiempo.

José María Pallás, coordinador de la actividad.

XIII Festival por la Paz

El Departamento de Religión ha organizado el “XIII Festival por la Paz”. Los días 30 de enero y 1 de febrero hemos celebrado la Paz con todos los alumnos de 1º de ESO del centro. Alumnos de Religión de todos los cursos, se han convertido en actores, bailarines, presentadores, etc,…para transmitir a sus compañeros el valor de la Paz. Una paz cercana,  que cada uno con sus actos tiene que vivir en su familia, en su clase, en su grupo de amigos…

Ayer 4 de febrero a las 17:00 horas compartimos nuestro festival con todas las familias lanzando el mensaje de que todos somos imprescindibles para construir la Paz.  “Da ejemplo con tu vida, y construye la Paz”

Más imágenes en FOTOS

Premio al IES Rayuela por el trabajo que realizamos en contra de la violencia de género

La ciudad entregará los III Premios Móstoles contra la violencia de género el viernes, durante una gala que comenzará a las 18 horas en el Teatro del Bosque. Además, Móstoles celebra durante las próximas dos semanas el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Entre otro, recibirá un galardón el IES Rayuela, «por la constante y dedicada labor de sensibilización sobre violencia de género en la adolescencia» a través de su grupo de artes escénicas

https://www.mostoles.es/es/noticias-1/destacados/mostoles-celebra-dia-internacional-violencia-genero-confere

Además, hemos sido invitados a colaborar en la marcha contra la violencia de género que saldrá a mediodía del sábado, 24, de la sede de Igualdad en la calle Ricardo Medem. Durante el recorrido se realizarán dos paradas, una en la Plaza de España, donde tendrá lugar una primera performance a cargo de los alumnos del Instituto Rayuela de Móstoles, y una segunda, en la Fuente de los Peces, donde se realizará una segunda performance por parte de los mismos estudiantes.

Cartel informativo

Felicitamos muy efusivamente a profesores y alumnos/as que hacen posible estas iniciativas. Los centro educativos no somos únicamente transmisores de conocimientos, sino también de actitudes y valores democráticos a los que no podemos ni debemos renunciar.

Recreos deportivos: diversión y mejora de la convivencia.

Este curso, como medio para hacer los recreos más participativos, y como medio para estimular el sentido de convivencia y responsabilidad, se están llevando a cabo los «recreos deportivos».

Se juegan 4 ligas, 2 de Fútbol Sala y otras 2 de Baloncesto. Se establecen 2 grupos en cada liga por cursos. Por un lado se desarrollan 2 ligas para 1º y 2º ESO y por otro lado otras 2 para 3º, 4º ESO y 1ºBACH. Sin embargo, este año no hay liga de baloncesto para 1º y 2º ESO ya que no se han apuntado equipos.

En cuando a los resultados, que no son lo más importante pero también apetece saberlo, la 1ª fase de la liga de baloncesto ha sido ganada por 1º Bach B. La liga de Fútbol Sala de 1º y 2º ESO está encabezada actualmente por 2ºA ESO y la de 3º, 4º y 1ºBACH por 1º Bach B.

Mucha suerte a todos los equipos.