Archivo de la categoría: Bachillerato 2º

Información para 2º de Bachillerato.

Excursión de Geología a la Sierra de Madrid

Enero de 2018

El departamento de Biología y Geología del IES Rayuela realizó el pasado 24 de enero una excursión de geología con los alumnos de 1º y 2º de bachillerato que cursan esta asignatura.

Capas

Visitamos la zona noreste de la Comunidad: El Molar, Patones, El Pontón de la Oliva, El Berrueco… y entramos en contacto con rocas, formaciones y pruebas de procesos geológicas ocurridos en estas zonas que, se supone, permitirán a los alumnos comprender la historia geológica de esta parte de la Península Ibérica.

Todos juntos al sol de enero.

A pesar de tener que realizar esta actividad en pleno invierno (las pobres geólogas de 2º tienen mucho que estudiar en primavera) nos hizo muy buen día, comimos en el campo y realizamos la mayoría de las actividades previstas. Sólo tuvimos que suspender la visita a La Pedriza por que nos quedamos sin luz, en invierno los días son cortos.

Un terreno complicado.

La actividad reina fue la ascensión a unas cárcavas espectaculares muy interesantes desde muchos aspectos que seguro que no olvidaréis.

Arturo González
Profesor de Biología y Geología
IES Rayuela

Becas MECD (estudios post-obligatorios)

Hasta el próximo día 3 de octubre inclusive, se encuentra abierto el plazo para la presentación de solicitudes de becas para estudios post-obligatorios (universitarios y no universitarios).
Como en cursos anteriores los alumnos solicitantes pueden cumplimentar su solicitud en la Sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (https://sede.educacion.gob.es – Apartado “Trámites y Servicios”) registrándose previamente si no lo hubieran hecho con anterioridad.
En la misma sede electrónica existen enlaces para acceder tanto al extracto de la Convocatoria publicado en el BOE. con fecha 10 de agosto, como al texto íntegro de la misma que aparece en la Base de Datos Nacional de Subvenciones., para conocer todos los requisitos generales, académicos y económicos establecidos.

Subsección de Becas de la DAT. Madrid-Sur.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte
Comunidad de Madrid.
C/ del Maestro, 19 – 28914 Leganés
Tfnos. 917202837, 917202759, 917202762.
mail: becas.madridsur@madrid.org

Lo hemos vuelto a conseguir

Ayer tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense la entrega de los Premios Atenea y Minerva de traducción de Griego y Latín. Presidía el acto el Sr. Decano de la Facultad y estaban presentes los Catedráticos directores de los Departamentos de Griego y Latín, y el Presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos.

Y una vez más los alumnos del IES Rayuela (Lili, Noelia y Pablo) obtuvieron diploma y una buena calificación.

Lili con el Catedrático Don Fernando García Romero, director del Departamento de Lingüística Griega e Indoeuropeo.

 

Los alumnos de Humanidades

La Academia Vivarium Novum ha publicado este vídeo en el que recoge la actividad realizada durante este curso. Algunos alumnos de 1º y 2º de bachillerato tuvieron el privilegio de integrarse durante una semana en ese maravilloso Campus del Humanismo.

Es un honor para nosotros que nos citen en los créditos finales del reportaje

​Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid.

Novedad: nos ha llegado la noticia de que también hemos pasado a la fase final del Certamen, en este caso en la categoría de teatro clásico del Siglo de Oro.

El sábado, 8 de abril, se ha recibido desde el Jurado del Certamen la noticia de que la propuesta escénica de Luces de bohemia presentada el pasado 6 de abril en el Centro Sociocultural El Soto, por alumnos de 2ª de bachillerato D y C, y dirigida por José María Pallás, ha pasado a la fase final del Certamen.

Felicitamos a todo el equipo de actores y actrices, bailarinas, técnicos, y maquilladoras por el excelente trabajo realizado, y les animamos a que mantengan la calidad de la propuesta en la segunda representación, que tendrá lugar, seguramente entre los días 24 y 25 de abril.

Durante estos días de vacaciones se tendrá la posibilidad de analizar algunos aspectos y de interiorizar todavía mejor el carácter de los personajes, variadísimos, de esta obra excepcional de Ramón Mª del Valle-Inclán.

¡Ánimo a todos y a recuperar fuerzas para el siguiente reto!

Dialogando con Sócrates

Esta tarde, en el aula 105-III de la Universidad Autónoma de Madrid, Lili y Pablo, alumnos de Humanidades, se han visto envueltos en una conversación con Sócrates sobre el arte de la poesía, aprendiendo que conviene que el rapsoda llegue a ser un intérprete del discurso del poeta ante los que le escuchan… y a saber expresar tan bellos pensamientos sobre Homero.

Han sido dos largas horas trabajando sobre el diálogo platónico del Ión.

¡Grandes nuestros helenistas!

 

Una tarde de viernes con César

Sí. Noelia y Lili (alumnas de 2º de bachillerato de Humanidades) tuvieron un largo encuentro la tarde del viernes 10 de marzo con Julio César en el certamen MINERVA de traducción de latín.

La prueba no fue sencilla. La sala estaba llena: casi 100 alumnos de la Comunidad de Madrid.

y entre ellos nuestras dos valientes sodales quae linguam latinam amant et hoc certamen studio paraverant.

 ¿No es para aplaudir que el mismo día que terminan los exámenes empleen toda una tarde de viernes en enfrentarse a un texto del siglo I a.C. sin recibir a cambio más que la satisfacción de haber aprendido?

¿Quién ve en esas caras otra cosa que alegría e ilusión?

¡Enhorabuena, chicas! MACTE!!!

Jornadas de Humanidades en Frascati

Hoy hace una semana estábamos haciendo las maletas para volver a casa después de una experiencia maravillosa en la Accademia Vivarium Novum.

Cuando volábamos rumbo a Italia, nuestras expectativas eran grandes, soñábamos con recorrer los lugares donde dice la leyenda que desembarcó Eneas, la orilla del río en la que Rómulo y Remo fundaron aquella pequeña ciudad que llegaría a ser la gran Roma, la villa donde Cicerón escribió las Disputationes Tusculanae, etc., etc.

Pero estos días han sido mucho más que todo eso: la convivencia con jóvenes de todo el mundo, con los que hemos compartido el amor a la sabiduría, teniendo como punto de unión la lengua latina ha superado con creces nuestros sueños.

Desde aquí queremos agradecer a todos los profesores y alumnos de la Academia sus atenciones, su interés porque estuviéramos a gusto, y porque aprendiéramos.

Además hemos podido pasear por las calles de Roma y tener el privilegio de asistir a la Audiencia con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI que ha sido sin duda otro impulso para aprender a convivir con todos y buscar siempre los puntos de unión y no de discordia.

Este viaje quedará para siempre en nuestro recuerdo. Y como dijimos al marcharnos de allí: ¡volveremos!

Visita a la URJC

Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Móstoles.

El pasado jueves 26 de enero, todos los grupos de segundo de Bachillerato acudieron, junto a otros dos institutos, a la charla que impartía la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles.
Acompañados por los tutores de cada grupo y Clara Núñez, nuestra orientadora, nos recibieron en una amplia sala que nos permitió poder observar las instalaciones y el recinto en general.
La primera parte de la reunión consistió en explicar las novedades respecto a la PAU de este año y resolver algunas dudas que tuviesen tanto profesores como alumnos y que, en su mayoría, no pudieron ser bien contestadas, ya que todavía hay bastantes dudas respecto a algunas asignaturas.
Después hubo un corto descanso, previo a la segunda parte de la visita, que constaba de tres charlas diferentes, cada una enfocada al tipo de especialidad que el alumno hubiese elegido o mostrado su interés. (Humanidades y Arte, Ciencias Sociales y Jurídicas o Ciencias de la Salud)
En general, nos informaron de las novedades que había respecto a los dobles grados, aunque añadieron que encontraríamos mucha más información en la página web, pues no sabían todos los detalles de las nuevas carreras. En definitiva, fue una visita de la que no sacamos demasiadas conclusiones concretas pero que, como todo, tiene su parte positiva, pues pudimos hacernos una idea de cómo era el lugar en sí y recibimos consejos valiosos de cómo realizar nuestra prueba de acceso.
Almudena Pimentel B2D

En la Accademia Vivarium Novum

La Academia Vivarium Novum es una institución educativa dedicada al estudio, a la enseñanza y a la difusión de las lenguas clásicas. Se considera uno de los pocos lugares en el mundo en los que el latín y el griego antiguo se utilizan para la comunicación.

Esta Academia, única en el mundo, fue fundada por el profesor Luigi Miraglia en 1998 en una pequeña localidad cerca de Nápoles, con el objetivo de recuperar las enseñanzas de las Humanidades.

El año pasado el Estado italiano cedió a la Academia la villa renacentista Falconieri, situada a 20 km de Roma. Allí estudian Filosofía Antigua; Literatura, Música y Poesía Clásicas; Historia Romana… jóvenes de entre 16 y 24 años de todas partes del mundo: Inglaterra, Francia, Holanda, Serbia, Arabia Saudí, EEUU, Colombia, México.. (cfr. https://vivariumnovum.net/it)

El próximo domingo día 12 de febrero varios alumnos del bachillerato de Humanidades del IES RAYUELA tendrán el privilegio de viajar hasta allí, residir en esa Escuela una semana, y participar en un curso de inmersión en latín y en la cultura antigua.