El IES Rayuela participa en la VI Muestra de Cortometrajes de Móstoles, con 3 propuestas realizadas por nuestros alumnos. La Clausura de la Muestra se realiza en el CSC Joan Miró, el día 19 de mayo de 2011.
Departamento de Plástica del IES Rayuela
El IES Rayuela participa en la VI Muestra de Cortometrajes de Móstoles, con 3 propuestas realizadas por nuestros alumnos. La Clausura de la Muestra se realiza en el CSC Joan Miró, el día 19 de mayo de 2011.
La revista “Distrito Jóven” ha realizado un reportaje sobre la implantación del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza en el IES Rayuela de Móstoles.
Podéis ver la publicación y más información sobre el acto de presentación de BAEMD en los siguientes enlaces:
Toda la revista: http://www.mostoles.es/mostoles/cm/gallery/revistaDJ/DistritoJoven35/index.html
Sección IES Rayuela: http://www.mostoles.es/mostoles/cm/gallery/revistaDJ/DistritoJoven35/accesibilidad.html#03
Más información en nuestro Blog: http://www.iesrayuela.com/aablog/2011/01/acto-de-presentacion-del-baemd/
IES Rayuela Distrito Joven n35
Descarga de la revista completa (edición impresa nº8) en PDF: http://www.mostolesjoven.es/juventud/cm/images?idMmedia=156822
El pasado miércoles, 22 de diciembre de 2010, se realizó en el IES Rayuela un acto de presentación del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, que en la actualidad únicamente se cursa en nuestro centro para el sur de Madrid.
En este acto, al que acudieron, entre otros, el Jefe de Inspección de la DAT Sur y las Concejales de Educación y Cultura y de Juventud de Móstoles, los alumnos de 2º curso (que serán la primera promoción de este Bachillerato en la Comunidad de Madrid) realizaron varias actuaciones. En los próximos días vamos a ofrecer algunos vídeos, fotografías y grabaciones que sirvan de resumen de este acto.
Seguir leyendo Acto de presentación del BAEMD
Hoy ha sido para el IES Rayuela un día con mucha actividad del que salimos más que satisfechos.
Por un lado, en el CSC Villa de Móstoles la mayor parte de los alumnos del centro han disfrutado de las representaciones de los estudiantes de la asignatura “Artes Escénicas”. Se ha tratado de 7 obras breves y variadas, que han abarcado desde la comedia griega más desenfada hasta la reivindicación social, con duras historias en las que se conciencia de la importancia de que todos luchemos contra lacras como la violencia de género, el culto desmedido al cuerpo, etc. De nuevo, tanto los actores como el público han demostrado que la cultura, en este caso la representación teatral, no solo no es aburrida, sino que puede ser divertida, enriquecedora y, lo que es más importante, comprometida. Por la tarde se ha vuelto a representar la muestra para las familias y amigos de los actores, de nuevo con un gran éxito y satisfacción por parte de todos.
Además, en el centro hemos recibido la visita de la Sra. Concejala de Educación y Cultura de Móstoles, de la Sra. Concejala de Juventud, y en representación de la Dirección de Área Territorial Madrid Sur el Jefe de Inspección, además de otros compañeros de colegios, conservatorios e instituto de Móstoles y alrededores. Han venido a conocer el trabajo que los alumnos de la primera promoción del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza han estado realizando estos ya casi dos años, y no podemos que agradecer muy profundamente sus felicitaciones y sus palabras de apoyo.
Estas felicitaciones y palabras de apoyo las quiero extender a toda la Comunidad Educativa del IES Rayuela: a los padres y madres, porque en la colaboración y la comunicación hemos encontrado el mejor recurso para tratar de conseguir que cada alumno alcance el máximo, y de forma especial al AMPA con el que siempre podemos contar. Al personal de Administración y Servicios porque sin su implicación y esfuerzo la muchos de los proyectos que realizamos no se podrían llevar a cabo de forma adecuada. Al profesorado del centro, que tanto hoy como el resto de los días se muestra orgulloso con la labor que realiza, sabiendo que de nuestro éxito o fracaso depende, en muchos aspectos, el futuro de nuestros alumnos: todos y cada uno ponemos nuestro grano de arena para que cada clase y cada actividad funcione correctamente.
Y, finalmente, transmitimos las felicitaciones a nuestros alumnos, que dan sentido a nuestro trabajo, y por los que no podemos renunciar a ser comprensivos a la vez que exigentes. Esperamos y deseamos que todos se sientan tan orgullosos de pertenecer al IES Rayuela como yo me siento.
Próximamente subiremos a Internet fotos, vídeos y grabaciones sonoras para que todos puedan compartir la experiencia de este día.
No me queda más que desear una feliz navidad y un próspero año nuevo para todos.
Daniel Río Prieto
Director del IES Rayuela.
Es ya una larga tradición que el Vestíbulo del Rayuela sirva para mostrar la valía artística de nuestros alumnos: Exposiciones de cerámica, pintura, fotografía…, ahora incorporamos la música.
Y como siempre en estas fechas, adelantándonos las alegres fiestas de la Navidad, la actividad en la que más Departamentos y más alumnos del Instituto intervienen: el BELÉN.
En ediciones anteriores hemos aprendido gracias a sus simpáticas figuras, aspectos curiosos de la antigüedad como las profesiones o los juegos. ¿Qué sorpresa nos tendrán preparada este año?
¡Gracias a todos los que mantenéis viva esta costumbre tan arraigada en nuestra cultura!
Materiales para Educación Plástica PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Pilar Quero
martes, 09 de octubre de 2007
DEPARTAMENTO DE DIBUJO Y ARTES PLÁSTICAS . IES RAYUELA
A los padres/madres y/o tutores:
Con motivo del comienzo del curso, queremos recordarles los materiales necesarios para el desarrollo curricular del área de Educación plástica y Visual que su hijo/a deberá traer a clase durante todo el curso, así como a cada una de las convocatorias de exámenes ordinarias o extraordinarias a las que este convocado.
Lápices de dureza HB y 3B
Goma
Sacapuntas
Juego de cartabones
Compás
Caja de al menos 12 lápices de colores tipo Alpino
Caja de al menos 12 rotuladores
Rotulador negro 0.5 tipo Edding o similar.
Tijeras, pegamento en barra.
Así como: Cualquier otro material curricular que puntualmente le pida su profesor/a
Tal y como se expresa en la programación didáctica del Área :
” En el aula de plástica, es fundamental para el buen funcionamiento de la asignatura, la puntualidad de los alumnos, así como que éste traiga siempre el material a clase. Por lo que:
LA NO-POSESIÓN DURANTE LA CLASE DEL MATERIAL REQUERIDO POR EL PROFESOR/A SUPONDRA UNA FALTA DE MATERIAL. LA ACUMULACIÓN DE TRES FALTAS DE MATERIAL PODRA SER SANCIONADA POR EL PROFESOR, A SU CRITERIO. Con una o varias de estas medidas :
– Parte de mala conducta que dificulta el normal desarrollo de la clase.
– Entender al evaluar que el alumno no alcanza los objetivos mínimos actitudinales.
– Perdida de la evaluación continua.
Cualquier otra medida que en cada caso particular el profesor/a estime adecuada.”
Rogamos que, si existe alguna razón que justifique, dificulte o impida que su hijo tenga estos materiales se ponga en contacto en el instituto con su profesora de EPV y lo comunique.
Agradecemos su colaboración en esta tarea , a veces pesada, de recordar a sus hijos la responsabilidad que tienen de preocuparse por su material de trabajo permitiendo así su correcto aprendizaje.
Atentamente .
Departamento de EPV.
Recuperación de la Asignatura: EPV en secundaria:
El procedimiento de recuperación constara de dos partes:
1ª Parte.-(Contara como el 40% de la nota.) Todos los alumnos deberán realizar unos ejercicios prácticos que propuestos por el departamento, les serán entregados a cada alumno personalmente y que deberán ser devueltos una vez realizados antes del día fijado para la realización de la segunda parte de este proceso de recuperación y que serán evaluados por el departamento.
Solo en el caso de que el alumno este matriculado de la asignatura en el curso actual
(Ej. Un alumno con la asignatura pendiente de 2º ESO, la cursa en 3º), dichos ejercicios podrán ser sustituidos por otros propuestos y evaluados por su profesor en el curso actual.
2ª Parte.- (Contará como el 60% de la nota). Todos los alumnos deberán realizar un control (examen) que abarque los contenidos teóricos mínimos y que se llevara a cabo el día y a la hora prevista en el calendario de recuperación de pendientes por jefatura de estudios y que será publicada con antelación por los procedimientos habituales.