Archivo de la categoría: Fotografías

Aquellas noticias que incluyan imágenes del IES Rayuela las podéis encontrar en esta categoría.

Brighton Blues

Que la del alba sería cuando el brioso autobús nos recogía. Piafaban sus motores con encendidos ruidos y sones martilleantes  mientras nuestros alumnos se despedían de sus familias, y los profes de las suyas, la luna de la noche, la noche del día y la armonía celeste seguía su rumbo acompañándonos hasta Barajas-Adolfo Suárez para que, en un vuelo sin pausa ni tendencias suicidas, llegáramos a la multicultural capital de la mitológica Albión, o sea, Londres, para iniciar allí, de la mano de Gerry, el guía que nos condujo por ella, nuestra visita primera, que comenzó por  Victoria Station, donde llegamos en tren desde Gatwick.

Brigton 2015 Foto 1

Echamos a andar.  Al poco arribamos al Buckingham palace, donde vive la reina, y en ese momento andaban liados con el cambio de guardia. De súbito, en Rolls negro y reluciente al que abrían paso entre la multitud británicos policías, el príncipe Charles como aparición celeste. Saludamos y seguimos por Sant James Park hasta Trafalgar Square y Convent Garden, donde paramos a comer. Allí nos enteramos que las libras son mucho más ligeras que los euros y a poco que te despistes salen corriendo sin mirar atrás.  Por la tarde embarcamos en el Embarkment, evidentemente, y dimos un paseo por el Támesis admirando  una y otra orilla del mismo. Y desde allí vuelta a Victoria Station para llegar a Brighton a eso de las 8, ser acogidos por las familias adoptantes y marchar cada uno a lo que hubiere, que apretaba la gazuza.  Día primero.

Recién amanecidos, que allí madrugan como las gallinas, fuimos a la escuela de idioma inglés, donde nos recibieron en inglés, nos hablaron en inglés, los alumnos se quedaron en clase de inglés y los profes  nos fuimos con el director a que nos explicara en inglés todo lo que se iba a hacer en esos días. Más o menos la cosa quedó así: por las mañanas clases de inglés, por las tardes un día a conocer Brighton, otro a ver la extraordinaria extravagancia del Royal Pavilion, otro a la bolera y al Pier, algo así como una feria marítima que allí tienen,  otro al minigolf, dominado ampliamente por los profesores, y aún quedó para visitar Rottingdean, pueblecito con acantilados, iglesia medieval, casitas de ensueño de la época Tudor y la casa y jardines de R. Kipling, el de El Libro de la Selva.

Brigton 2015 Foto 2

Mientras tanto, vida variada en las familias que nos acogieron, que cada uno cuenta una cosa, y encuentros por las tardes para ver la vida de Brighton o las calles de más interés para comprar, pasear o simplemente mirar como turistas en ejercicio. Y un poco más tarde, reunión amigable en el Stoneham, un pub muy apañao, donde despedíamos el día en alegre francachela.

Hasta buen tiempo nos hizo durante la semana, incluido el típico día inglés con lluvia y paraguas, que estaba apalabrado para el jueves, como así fue.

Brigton 2015 Foto 3

Llegó la despedida, pero aún aprovechamos para acercarnos a Londres de nuevo y admirar las muchas maravillas del British Museum, en el que estuvimos recorriendo durante dos horas Siria, Asiria, Babilonia, Egipto, Grecia y Roma, todo junto, que hay allí más cosas de esos sitios que en esos sitios.

Y vuelta a casa. El avión cumplió sin retraso y llegamos a la hora prevista a las puertas de nuestro bien amado instituto, donde se repitieron los besos y abrazos, ahora de acogida y parabienes.

Creo expresar el sentir unánime de alumnos y profesores si digo que volvemos muy contentos de todo lo vivido y visto, lo hablado en inglés y reído, las compañía, las experiencias y los momentos, que regresamos más sabidos y aprendidos, pues que una vez más se comprueba que quien viaja mucho y lee mucho, ve mucho y sabe mucho.

Brigton 2015 Foto 4

José Manuel García, profesor organizador y acompañante en el viaje junto a José María Pallás.

Concurso de primavera de matemáticas

El día 18 de abril de 2015 fuimos a la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UCM y participamos en el XIX Concurso de Primavera. Una gran experiencia.

Concurso primavera Matemáticas 2015-1 ¡Gracias a todos los participantes!

Concurso primavera Matemáticas 2015-2

Antiguo alumno del IES Rayuela en la Muestra de Cortometrajes de Móstoles

DANIEL MATARRANZ, ex-alumno del IES Rayuela de Móstoles, presenta su cortometraje “Muros de Papel” el próximo día 29 de abril en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. A continuación se puede ver el programa de la jornada.

DIRECTORES MOSTOLEÑOS
29 de abril

MUROS DE PAPEL
Año 2014
Duración 12 min.
País España
Director ANTONELLO NOVELLINO y DANIEL MATARRANZ
Guión DANIEL MATARRANZ
Ficción
Todos los públicos

LIDA FERNANDA CARDONA
LOUIS VHANGUIRALD
STEVEN ORTÍZ
EMILY GONZABAY
RAÚL CRUZ

“Muros de Papel” cuenta una historia de amor. De amor a la pareja, a los hijos… a la familia. Pero sobre todo habla de la capacidad de amar necesaria para arriesgar, sacrificar e incluso perder aquello que tenías. Habla de la lucha por un futuro mejor y de los esfuerzos necesarios para conseguirlo.

SUN SAND SURVIVAL
Año 2012
Duración 16 min.
País España
Director ÁLVARO MORO y ÓSCAR CAVALLER
Ficción
Todos los públicos
RAMÓN ESQUINAS y FERNANDO RAMALLO

Inhóspito, lejano, salvaje, infernal. Así es el desierto donde transcurre un intercambio entre una banda de mafiosos y unos misteriosos errantes. Una tensa negociación que se tuerce en un tiroteo del que quedan sólo dos supervivientes.

Concurso de Música de Cámara del IES Rayuela

 

CONCURSO Música Cámara 2015 1

 

El pasado día 26 de marzo, en el Salón de actos del instituto, se celebró el segundo concierto del Concurso de Música de Cámara IES Rayuela. Los alumnos participantes, pertenecientes a niveles desde 1o de ESO a 2o de Bachillerato, reunidos en cinco agrupaciones diferentes, nos mostraron el trabajo realizado durante el trimestre interpretando obras de Sarasate, Fauré, Bartok, Bach y Shostakovich.

Al concierto asistieron otros alumnos del centro así como el jurado del concurso, integrado por miembros del Departamento de Música. A finales del tercer trimestre se celebrará un nuevo concierto y tras él, con la información obtenida en los tres recitales ofrecidos a lo largo del curso, el jurado elegirá al grupo ganador.

CONCURSO Música Cámara 2015 2

 

Presentación de un libro de un ex-alumno del centro.

El pasado sábado se realizó la presentación de un libro, una novela que ha escrito nuestro antiguo alumno Edgar Jiménez

Mostrando IMG-20140111-WA0050.jpg

Fue muy interesante, sobre todo ver que nuestra chicos andan solos y llegan lejos.

Estuvieron presentes más antiguos alumnos del Rayuela.

Nuestra profesores África Madrid lo acompañó en la presentación porque como estudiante pues había sido su profesora y su tutora; otro profesor hizo la presentación de la novela como tal.

Deseamos nuevos éxitos a nuestro alumno.

“Blackbird” en el Certamen de Danza de la Comunidad de Madrid

El pasado día 1 de marzo de 2013 hemos presentado un montaje titulado “Blackbird”, basado en música de The Beatles, al Certamen de Danza de la Comunidad de Madrid (próximamente ofreceremos un vídeo de la representación y desvelaremos más detalles de su historia).

Si tenéis la paciencia de leer todo el texto hasta el final puede que lleguéis conmigo a una conclusión: lo más importante no es ni el proceso y ni el resultado al llevar adelante una actividad artística, sino que si te lo tomas en serio te puede convertir en alguien mejor.
httpvh://www.youtube.com/watch?v=ELlBsG0IdaI

El día comenzó muy pronto: a las 8:10 de la mañana ya estábamos en el instituto para cargar el coche en el que nos íbamos a llevar el material que necesitábamos para la actuación. Varios de los alumnos me ayudaron a portearlos, mientras el resto se iban al gimnasio del instituto a calentar para el último ensayo general.

Cuando llegué al gimnasio estaba todo el mundo ejercitándose (lo que en esta época del año es normal a las 8:30 de la mañana, incluso imprescindible): unos calentaban para bailar, y otros calentaban la lengua hablando sin parar. Sin embargo, con decir “empezamos” fue suficiente para que todo el mundo se recolocase en su posición de partida para que, tras comenzar la música, empezara el ensayo.

Fue raro: parecía un partido amistoso, porque nadie arriesgaba un paso para no lesionarse. Aún así, nos permitió pulir algunos detalles importantes y dar las últimas instrucciones. Y después todo el mundo a maquillarse y cambiarse la ropa, que el autobús no espera.

Antes de salir con el coche con Cristian, Irene y Naima (a los que había engañado para que “me ayudasen” con la carga), varios compañeros profesores y del personal del centro nos desearon suerte; pues sería para la actuación, porque para llegar a Madrid pillamos todos los atascos habidos y por haber. Así que, después de todo, ni siquiera llegamos a tiempo para descargar el material y prepararlo antes de que comenzase la primera actuación.

Cuando llegaron los demás en el autobús aún no habíamos empezado a preparar nada, así que todo el mundo se dio los últimos retoques y se puso a calentar cuando por fin pudimos acceder al escenario y comenzamos a colocar todo. Mientras montábamos los cables fijaban las posiciones los muchachos de los otros centros que iban a actuar. Contar lo que pasó ahí atrás es complicado pero se resume en prisas, estrés, y algún que otro exabrupto, entre otras anécdotas.

Mientras tanto, Jessica, una vez que ya habían dejado el escenario los alumnos de los demás centros, coordinaba tranquilamente el ensayo de las posiciones de nuestros chicos y chicas para la actuación. Cuando por fin parecía que todo estaba listo, me tocó salir a hacer una presentación de la actuación: en ella me anticipé, sin saberlo, a lo que pasaría un rato después, al explicar brevemente la importancia del arte en la formación del ser humano para desarrollar capacidades tan importantes como el trabajo en equipo, el compañerismo, el respeto por el trabajo de los demás, etc..

Una vez que aclaramos, después de unos incómodos segundos de espera, cómo puñetas se abría el telón, comenzó la actuación con el arpegio inicial de “She’s leaving home”. Y todos los nervios anteriores … no sé si desaparecieron, pero ahí detrás del escenario todo era tensión: “no, salid por la caja 3ª”, “contraorden, por la 2ª”, “déjame pasar que no quepo por detrás del escenario”, “quita, que voy a poner a funcionar el humo” … Y cuando comenzaba Blackbird y se acopló el micro… ¡fantástico!, al mirar a Natalia y a Nuria para decirles que no se pusiesen tan cerca del altavoz, se me cayó uno de los auriculares; ¡ya hemos empezado, y no me quedan manos para colocarlo otra vez!.  Pues nada, que no oigo el metrónomo, así que seguimos “palante”, sin cinturón de seguridad.

A pesar de todo, cantaron de maravilla (menos Mario, que no “cantó” de maravilla afortunadamente, sino que tocó bien), y todos y cada uno de los números … me dijeron que había salido muy bien, porque con tanto rollo detrás del escenario yo no había visto nada.

Después de la actuación y el saludo, con sus correspondientes aplausos, todos a las butacas, y nos quedamos Irene y yo recogiendo cables para que no se tropezasen durante las siguientes actuaciones. Todo transcurrió con normalidad.

Hasta que al 3º grupo de danza, durante la actuación, por un problema técnico, se le paró la música. Y siguieron bailando como podían los que estaban en el escenario ante la mirada sorprendida de los que estaban entre bambalinas y no sabían si entrar, no entrar, parar o continuar. Serían 10 ó 15 segundos, pero se hicieron eternos.

De pronto se oyó un grito entre el público “ánimo chicos” y un aplauso, y a continuación comenzamos a escuchar desde detrás del escenario que la platea estaba cantando la canción que no sonaba por los altavoces, para que se pudiese terminar la actuación.

No se oyeron risas, ni silbidos, ni expresiones de desaprobación o queja, solamente eso, voces de chicos cantando para apoyar y ayudar a los que lo estaban pasando mal en el escenario.

Cuando terminó la repetición de la actuación, esta vez sin problemas de sonido, y salí a la zona de butacas, tras hablar con Clara y Magdalena, las representantes de la Dirección General de Calidad de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid me felicitaron por la actitud de “nuestros chicos”; en ese momento fui consciente de que habían sido los alumnos del Rayuela quienes habían tenido esta actitud tan ejemplar.

Llegados a este punto, el resto de la jornada, incluso toda la historia anterior probablemente se convierta en una mera anécdota ante algo más importante: no es el proceso de montar una actuación ni el propio resultado de la actuación lo fundamental, ni los aplausos, ni los triunfos o los fracasos.

Lo más importante son los valores que a través del arte se desarrollan en las personas, y que nuestros alumnos este día demostraron no solo sobre el escenario, sino como espectadores, como personas que aman el arte, la cultura, y que respetan el trabajo de los demás.

El próximo lunes, volverán las clases y los trabajos, el estudio y los nervios porque “no sabemos cómo nos ha salido tal o cual examen”. Y para mi los papeleos, los proyectos, las clases, y, también, las broncas a unos y otros, porque casi ningún día suele ser perfecto y para eso también me pagan.

Pero no creo que olvide este 1 de marzo de 2013 en el Certamen de Danza de la Comunidad de Madrid fácilmente,  porque no es la primera vez y seguro que no será la última, pero sin duda alguna ha sido una de las ocasiones en las que más orgulloso me he sentido de ser profesor, de ser especialista en música, de dirigir un proyecto artístico en el instituto, y de ser Director del IES Rayuela de Móstoles.

Daniel Río Prieto

https://picasaweb.google.com/114735098698356402413/BlackbirdCertamenDeDanzaDeMadrid20131DeMarzoDe2013

El coro canta por Madrid …

Y sin comerlo ni beberlo nos encontramos con cámaras de Telecinco preguntando a varios padres del centro (que nos estaban acompañando como fieles fans) por el fin del mundo supuestamente predicho por los mayas. Y por si era poco, nos sacan cantando un villancico y lo presentan como “voces angelicales que parecen combatir el apocalipsis”.

Al final, más allá de nuestra más que cuestionable capacidad de evitar el fin del mundo, por muy bien que cantemos, lo importante es lo emocionante que resulta ver a alumnos y profesores del instituto pasar un buen rato juntos, haciendo actividades culturales y lúdicas, demostrando que la educación no es sólo estudiar y hacer exámenes (que también), sino aprender a vivir y a disfrutar de la vida en sociedad.

Con toda la disciplina posible en hora punta de compras por el centro de Madrid, se ha cantado en varios lugares emblemáticos (la Puerta del Sol, la calle Preciados, la calle Arenal, … incluso como teloneros de Cortylandia; ¡que estos días no vienen los Stones por aquí, que se iban a enterar!). Y es impresionante como la música influye en la gente, como cuando empezaban a sonar las voces y el ruido del ambiente se reducía, y mucha se olvidaba unos minutos de la tarjeta de crédito para escuchar.

Esperamos que estas curiosas y divertidas experiencias, en las que participan desde chicos y chicas de la ESO hasta profesores muy (muy) experimentados, puedan repetirse, y el arte en general, la música en particular, sirva de punto de unión entre generaciones.

Muchas gracias por una mañana tan agradable.

Acto con el Alcalde de Móstoles

El grupo de danza del IES Rayuela ha recibido un reconocimiento del Ayuntamiento de Móstoles por el 1º premio por 2º año consecutivo en el Certamen de Danza de la Comunidad de Madrid.

Dos alumnos del grupo acudieron como representación a recogerlo, pero se trata del mérito conjunto de todos los alumnos participantes y el profesor Pedro Arriero, que además obtuvo una mención como Mejor Director del Certamen.

httpvh://youtu.be/tzx9cMBsA_0

El 8º puesto en Robocampeones

Un año más nos hemos presentado con los alumnos de 4º de E.S.O. al concurso nacional de robótica “Robocampeones” , celebrado el pasado día 18 de Mayo en Fuenlabrada. Acudieron 20 institutos de toda España y 600 alumnos.

Participaron 80 equipos en la prueba de sumo. Íbamos nerviosos porque queríamos que todo saliera bien. Afortunadamente así fue y conseguimos clasificarnos y pasar a octavos de final con nuestro robot Angrymachine.

Los alumnos se han involucrado con entusiasmo en la actividad. Ha sido muy emocionante y han vivido una jornada muy divertida. De nuevo en este tipo de eventos,lo importante es participar y conseguir que los alumnos muestren interés por la tecnología. Agradecemos el esfuerzo y la ilusión que han demostrado todos.

http://picasaweb.google.com/iesrayuela.mostoles/Robocampeones2012

Concierto en la fotocopiadora

La semana pasada dos alumnos del centro ofrecieron un concierto durante el recreo en la entrada del instituto. Os dejamos un ejemplo de su talento.

httpvh://www.youtube.com/watch?v=8nRsCqsYW1I