Archivo de la categoría: Periódico Digital

Aquí se pueden publicar foro de comentarios o debate respecto a los contenidos del Periódico Digital del IES Rayuela de Móstoles.

2º en los Premios Ulises de experiencias educativas en latín, griego y cultura clásica.

La Delegación de Madrid de la SEEC se complace en anunciarnos que el proyecto presentado ha obtenido Segundo Premio en la convocatoria de los Premios Ulises para experiencias educativas en Latín, Griego y Cultura Clásica correspondientes a la edición del curso 2017/2018:

-Segundo Premio para el proyecto presentado por la profesora Lucía Rodríguez González, del IES RAYUELA (Móstoles), titulado Interrogantes sobre Belén.

La ceremonia de entrega de Premios tendrá lugar el próximo miércoles 7 de noviembre a las 17:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad Filología A de la Universidad Complutense, y contará con la presencia del Sr. Decano de la Facultad de Filología.

Desde la Delegación de Madrid de la SEEC, y por supuesto el resto de la Comunidad Educativa del IES Rayuela, les damos la enhorabuena por la calidad del proyecto presentado.

Votación de los proyectos de nuestros alumnos en la final del concurso Menéndez y Delcan

Comunicamos que ya se ha activado la votación online para el concurso de videojuegos Menéndez y Delcan.

Los alumnos que participaron son:

Nombre del juego: RAM – Rage Against the Mouse.

Developers/Desarrolladores:
– Miriam Écija López
– Lydia Murillo Sánchez
– Vanesa Reina Hernández
– Paloma González Hernández

Concept Art/Artistas gráficos:
– Ismael Villaroel Castro
– Daniel González Muñoz

Nombre del juego: The Long Wey.

  • Oskar Denis Siodmok.
  • Pablo Moreno Aranda.

Puedes acceder a la votación:

1)      Desde la pagina de la escuela https://www.fi.upm.es/

2)      Directamente  https://www.fi.upm.es/?id=2453

La votación se cierra el martes día 30 de Octubre a las 23,55.

Fotos con el actor Juan Carlos Naya en la entrega de los Premios Buero.

El pasado domingo varios alumnos del IES Rayuela acudieron a la entrega de premios Buero de teatro joven, donde recogieron el galardón de la mención por sus actuaciones.

¡Muchas felicidades!

Foto en premios Buero de Teatro Joven

Certamen literario 2017-2018

Entregados el pasado 20 de marzo los premios a los ganadores del Concurso literario 2018, con asistencia de familias, profesores y compañeros de los alumnos premiados.

Acto de emtrega de premios del Certamen Literario del IES Rayuela 2017-2018

Además de la lectura de los relatos, se pudo disfrutar de una escena de teatro en verso protagonizada por dos alumnas de bachillerato.

Fotografías

Excursión de Geología a la Sierra de Madrid

Enero de 2018

El departamento de Biología y Geología del IES Rayuela realizó el pasado 24 de enero una excursión de geología con los alumnos de 1º y 2º de bachillerato que cursan esta asignatura.

Capas

Visitamos la zona noreste de la Comunidad: El Molar, Patones, El Pontón de la Oliva, El Berrueco… y entramos en contacto con rocas, formaciones y pruebas de procesos geológicas ocurridos en estas zonas que, se supone, permitirán a los alumnos comprender la historia geológica de esta parte de la Península Ibérica.

Todos juntos al sol de enero.

A pesar de tener que realizar esta actividad en pleno invierno (las pobres geólogas de 2º tienen mucho que estudiar en primavera) nos hizo muy buen día, comimos en el campo y realizamos la mayoría de las actividades previstas. Sólo tuvimos que suspender la visita a La Pedriza por que nos quedamos sin luz, en invierno los días son cortos.

Un terreno complicado.

La actividad reina fue la ascensión a unas cárcavas espectaculares muy interesantes desde muchos aspectos que seguro que no olvidaréis.

Arturo González
Profesor de Biología y Geología
IES Rayuela

Trabajamos por las ciencias con las matemáticas.

El departamento de Matemáticas ha estado realizando varias actividades desde principio de curso. Las más relevantes han sido las siguientes:

Semana por la ciencia:

URJC Móstoles. Actividad/Conferencia: “La ciencia de los datos y los inventores del siglo XXI”, para alumnos de AMT3º y 4ºAcadémicas.

Estas experiencias resultan muy interesantes, tanto por la visita de nuestros alumnos a la Universidad, como porque los acerca a la realidad de los investigadores, y les aporta una visión de lo necesarias que son las Matemáticas para el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Calendario de actividades de la Semana de la Ciencia

 

PLANETARIO:

El planetario portátil es una cúpula hinchable que traen al centro y se monta en el interior de un espacio cerrado (gimnasio); dentro de la cúpula se instalan una serie de proyectores, que simulan el cielo nocturno con gran detalle, pudiendo desarrollarse infinidad de actividades en su interior:

  • Viajes interactivos por el Sistema Solar.
  • Las constelaciones y el zodiaco.
  • Prácticas de orientación.
  • La Vía Láctea, las galaxias.
  • El origen del Universo.
  • La vida, origen y evolución.
  • Y otras muchas…

El planetario adapta perfectamente los contenidos al nivel de los alumnos a los que está dirigida la actividad, con el máximo rigor científico y dosis muy altas de diversión.

Esta actividad ha sido muy positiva: acerca a los alumnos a la experiencia que supone la visita a un planetario, y despierta su motivación e interés en aspectos científicos por lo variado y sorprendente de los temas que se tratan.

Planetario en el IES Rayuela de Móstoles

Desde los Dptos. de Física y Química, Biología y Geología, y de Tecnología también tenemos actividades… pero quedan para próximas noticias.

Visita a la Escuela Politécnica de Ingenieros Informáticos de la UPM

El lunes 4 de diciembre de 2017 , los alumnos de 1º de Bachillerato de TICO y Tecnología Industrial I visitaron las instalaciones de la Escuela Politécnica de Ingenieros Informáticos de la UPM en Boadilla del Monte.

Visita a la Escuela de Ingeniería Informática

Visitamos el Museo de Historia de la Informática, dónde un alumno de dicha Escuela, nos explicó la evolución de los ordenadores y los periféricos. Nuestros alumnos demostraron tener mucho interés porque le hicieron muchas preguntas relacionadas con la informática.

Conocimos distintos edificios del campus, incluida la biblioteca y las diferentes actividades complementarias al currículo que allí se realizan.

Algunos alumnos nos dieron una charla sobre su experiencia en la Escuela, sus inquietudes y sus futuros proyectos.

Por último, realizaron una gymkana por grupos en la que tenían que superar una serie de pruebas.

​Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid.

Novedad: nos ha llegado la noticia de que también hemos pasado a la fase final del Certamen, en este caso en la categoría de teatro clásico del Siglo de Oro.

El sábado, 8 de abril, se ha recibido desde el Jurado del Certamen la noticia de que la propuesta escénica de Luces de bohemia presentada el pasado 6 de abril en el Centro Sociocultural El Soto, por alumnos de 2ª de bachillerato D y C, y dirigida por José María Pallás, ha pasado a la fase final del Certamen.

Felicitamos a todo el equipo de actores y actrices, bailarinas, técnicos, y maquilladoras por el excelente trabajo realizado, y les animamos a que mantengan la calidad de la propuesta en la segunda representación, que tendrá lugar, seguramente entre los días 24 y 25 de abril.

Durante estos días de vacaciones se tendrá la posibilidad de analizar algunos aspectos y de interiorizar todavía mejor el carácter de los personajes, variadísimos, de esta obra excepcional de Ramón Mª del Valle-Inclán.

¡Ánimo a todos y a recuperar fuerzas para el siguiente reto!

Los alumnos de 4º de ESO y 1º de bachillerato nos vamos a Edimburgo (Escocia)

Vista de Edimburgo

Cuarenta y un alumnos realizarán un viaje de estudios en el que estarán acompañados por los profesores de Inglés, Miriam Rodríguez y Celia Llanes, y por el profesor de Geografía e Historia y jefe de estudios, Jaime Álvarez.

El viaje está establecido desde el lunes, 27 de marzo hasta el domingo, 2 de abril.

Durante su estancia se alojarán en diferentes familias locales en habitación doble o triple y con régimen de pensión completa.
A lo largo de la semana, los alumnos realizarán diferentes actividades y excursiones, y tendrán un número de horas de clases “temáticas” de inglés .

El horario de cada día se complementa con diferentes diferentes actividades y/o excursiones. Después, dará comienzo la comida, exceptuando el día de salida. A continuación darán comienzo las clases de inglés con dos temarios diferentes cada día con un pequeño descanso entre las mismas, todas ellas impartidas de lunes a viernes.
Por último, al acabar las clases de inglés tendrán a disposición la tarde, en la que podrán usar las instalaciones del colegio, exceptuando el lunes, en que conocerán y cenarán con las familias.

Desde el instituto nuestros mayores deseos en que no olviden una experiencia como esta, y que no solo vuelvan con un mejor nivel de inglés sino que también se sientan satisfechos consigo mismos y mucho más autónomos. Y por supuesto, que los profesores disfruten de este viaje con sus alumnos del que sin duda no se arrepentirán.

Paulina Zietek (4ºESO)

Visita a la URJC

Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Móstoles.

El pasado jueves 26 de enero, todos los grupos de segundo de Bachillerato acudieron, junto a otros dos institutos, a la charla que impartía la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles.
Acompañados por los tutores de cada grupo y Clara Núñez, nuestra orientadora, nos recibieron en una amplia sala que nos permitió poder observar las instalaciones y el recinto en general.
La primera parte de la reunión consistió en explicar las novedades respecto a la PAU de este año y resolver algunas dudas que tuviesen tanto profesores como alumnos y que, en su mayoría, no pudieron ser bien contestadas, ya que todavía hay bastantes dudas respecto a algunas asignaturas.
Después hubo un corto descanso, previo a la segunda parte de la visita, que constaba de tres charlas diferentes, cada una enfocada al tipo de especialidad que el alumno hubiese elegido o mostrado su interés. (Humanidades y Arte, Ciencias Sociales y Jurídicas o Ciencias de la Salud)
En general, nos informaron de las novedades que había respecto a los dobles grados, aunque añadieron que encontraríamos mucha más información en la página web, pues no sabían todos los detalles de las nuevas carreras. En definitiva, fue una visita de la que no sacamos demasiadas conclusiones concretas pero que, como todo, tiene su parte positiva, pues pudimos hacernos una idea de cómo era el lugar en sí y recibimos consejos valiosos de cómo realizar nuestra prueba de acceso.
Almudena Pimentel B2D