Archivo de la etiqueta: Calidad

Actividades artísticas y culturales para cerrar el año

A continuación, os mostramos algunos ejemplos de las actividades que estamos realizando con motivo del último día de clase antes de las Navidades.

Deseamos a todos los alumnos/as y demás miembros de la comunidad educativa del Rayuela una feliz Navidad y un próspero 2023.

Esta es solo una pequeña muestra de las actividades realizadas en diferentes partes del centro y para alumnos/as de diferentes cursos. Durante el año 2023 seguiremos trabajando en la formación de esta nueva generación.

Presentación de los trabajos de investigación de alumnas de 2º de Bachillerato

Hoy 4 alumnas de 2º de Bachillerato han expuesto ante sus compañeros y un tribunal el trabajo de investigación que han realizado, tutorizadas por profesores del instituto, durante todo el año 2022. Los temas han sido variados (nutrición, literatura japonesa, la evolución del camino de Santiago y la obra de Michael Ende) y ha resultado muy enriquecedor y motivador comprobar cómo se realizan proyecto con ilusión e interés.

La ingeniería en tus manos

Nos encontramos en la Escuela Superior de Ingenieros Informáticos con los alumnos/as de la asignatura “Ingeniería y Tecnología” de 1º de Bachillerato, en una conferencia preparatoria para participar en el Concurso Escolar “La ingeniería en tus manos”.

En la Escuela de Ingeniería Industrial tras la sesión inicial del proyecto.

Nuestros alumnos/as van a tener que trabajar en el diseño de un sistema para el aprovechamiento de placas fotovoltaicas.

En la entrada a la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPM.

Esperamos que pronto nos puedan contar qué están haciendo en este interesante proyecto liderado por el Dpto. de Tecnología.

Actividad sobre justicia igualitaria

Hoy se ha realizado una actividad sobre justicia igualitaria con la participación de la Asociación de Mujeres Juezas de España y del Ayuntamiento de Móstoles.

Página Web de la Asociación de Mujeres Juezas de España.

Durante la actividad se ha dada información de primera mano respecto a la violencia de género. También se ha debatido posteriormente en las clases sobre este tema, con la aportación de los alumnos/as y sus experiencias.

PLAN PROA+ 21-22.

Resumen de las actividades realizadas durante el curso, gracias a las subvenciones de la Unión Europea a través del programa PROA+.

El IES Rayuela ha sido seleccionado para participar en el Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+ 21-23. El Ministerio de Educación y Formación Profesional, con participación de las Comunidades Autónomas, ha renovado la formulación del programa PROA+ con apoyo económico procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Este programa tiene como finalidad apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable, así como mejorar la motivación y el rendimiento escolar de los alumnos con dificultades de aprendizaje, mediante la aportación de recursos y formación a los centros.

Para desarrollar este programa se han desarrollado diferentes actividades durante este curso escolar 21-22, con previsión de que continúen durante los siguientes cursos académicos, abarcando tanto a alumnos/as como profesores/as y familias.

Estas actividades, de carácter gratuito, se han podido poner rápidamente en marcha gracias a la elevada participación por parte de alumnos/as que han mostrado un gran interés en realizar Actividades de Refuerzo Educativo, desde 1ºEso hasta 1ºBachillerato en horario de tarde, a 7ª hora. Las áreas más demandadas han sido Matemáticas, Física y Química, Inglés y Robótica Avanzada Tras analizar la asistencia y aprovechamiento de las sesiones propuestas inicialmente, se ha tenido que ampliar en algunas asignaturas el calendario para poder hacer frente a la demanda existente dado el cupo reducido de cada uno de los grupos de la siguiente forma:

  1. Matemáticas: tres grupos con un total de 22 alumnos/as
  2. Robótica Avanzada: un grupo con 7 alumnos/as
  3. Robótica: un grupo con 6 alumnos/as
  4. Física y Química: tres grupos con 29 alumnos/as
  5. Inglés: seis grupos con 82 alumnos/as

Además de las anteriormente citadas, se han puesto en marcha las siguientes actividades:

   ACTIVIDAD PALANCA           CARACTERÍSTICAS
Escuela de familias (ESO y Bachillerato).Se han realizado 6 sesiones formativas donde las familias abordan temas de interés como Salud Mental y Pedagogía. El horario establecido ha sido los martes por la tarde. Se ha ofertado de forma presencial y telemática para aquellas familias con menor disponibilidad horaria por motivos laborales.
Lectoescritura creativa: Activamos la biblioteca escolar y la abrimos a la comunidad (ESO y Bachillerato).Este taller se ha desarrollado en horario de tarde, dos días a la semana, los martes y jueves de 16 a 18 horas.  Los alumnos/as han podido acudir al Centro para estudiar o utilizar los ordenadores de la biblioteca para la realización de trabajos de distintas áreas. Esta actividad se ha llevado a cabo con profesionales con formación pedagógica con los cuales se han podido trabajar diferentes técnicas de estudio, organización y planificación de tareas, resolución de dudas…
Miradas emocionales para mejorar el aprendizaje (ESO y Bachillerato). Coaching educativo: Mindfulness (Profesores)Por un lado, se ha realizado diferentes talleres emocionales dentro del aula, con una duración de cuatro horas a la semana durante 7ª hora.  El objetivo ha sido trabajar específicamente con alumnos/as con problemas de convivencia en primera instancia y con alumnos/as con problemas emocionales a propuesta de tutores y de los propios alumnos/as a través del Dpto. de Orientación una vez definidos los casos. Por otro lado, se han llevado a cabo diferentes talleres de relajación en horario de tarde, los jueves a 7ª hora para aquellos profesores interesados en adquirir técnicas de concentración y relajación.  
Creación de espacios inclusivos (ESO y Bachillerato).Esta actividad se realizado con un animador sociocultural durante los recreos de lunes a viernes.  
Palabras que nos unen: Convivencia/ Mediación. Formación en Mediación Escolar.Esta formación se ha desarrollado en varios niveles: Con todos los profesores de ESO y Bachillerato en cuatro reuniones de tutores y de CCP. A los profesores que no forman parte de las reuniones de tutores ni de la CCP, se les ha facilitado la asistencia a estos talleres a distintas horas dentro del Centro. Con los alumnos/as de ESO, con cuatro sesiones en tutoría con cada uno de los grupos. Se ha realizado un curso de formación en horario de tarde, durante seis sesiones de dos horas los martes de 15.45 a 17.45 para formar a Equipos de Mediación incluyendo la participación de alumnos/as en esta actividad en colaboración con los profesores.

Durante los últimos días del presente curso académico se han desarrollado los siguientes Talleres tal y como se detallan a continuación:

Taller de Batukada (ESO y Bachilerato)Este taller es complementario a la Actividad Palanca de Creación de Espacios Inclusivos donde se utiliza la música como elemento de cohesión y unidad entre los diferentes participantes. Esta dirigida a todos los cursos de la ESO y Bachillerato y se ha celebrado el martes 21 de Junio de 11.30 a 13.30.
Taller de Teatro (1ºBachillerato)Este taller es complementario a la Actividad Palanca de Creación de Espacios Inclusivos a través de la interpretación. Está dirigida a 1º Bachillerato y se ha celebrado el viernes 17 de Junio de 10.15 a 13.15.
Taller de Teatro (ESO y Bachillerato)Este taller es complementario a la Actividad Palanca de Creación de Espacios Inclusivos a través de la interpretación. Está dirigida a todos los cursos y se ha celebrado el miércoles 22 de Junio de 10.30 a 13.30 y jueves 23 de Junio de 9.30 a 13.30.
Taller de Robótica (1ºESO)Este taller es complementario a la Actividad Palanca de Refuerzo Educativo. Está dirigida a 1ºESO y se ha celebrado el martes 21 de Junio de 9.30 a 11.00.
Taller de Robótica (2ºESO)Este taller es complementario a la Actividad Palanca de Refuerzo Educativo. Está dirigida a 2ºESO y se ha celebrado el martes 21 de Junio de 11.30 a 13.00.
Taller Circociencia (1º y 2ºESO)  Actividad celebrada a propuesta del Dpto. de Ciencias.
Charla con Alpinista profesional (3º ESO)  Este taller es complementario a la Actividad Palanca de Tertulias Dialógicas. Está dirigida a todos los niveles educativos de 1º a 4ºESO y se ha celebrado el viernes 17 de Junio.

Podcast: celebramos el Día de Europa

Este curso, para celebrar el Día de Europa (9 de mayo), hemos realizado un podcast conjunto tres centros educativos.: el IES Gabriel Alonso de Herrera de Talavera de la Reina, el CIFP Simone Ortega, que como nosotros, también es de Móstoles y el IES Rayuela. En este audio se pueden escuchar distintas secciones: en unas se nos habla del turismo, en otras de energías renovables, en otras de la visión de Europa y la actualidad que tienen nuestros alumnos. Esperamos que os guste. Una última cosa, en una de las secciones será necesario saber inglés. 
¡Feliz día de Europa!

Escucha el podcast en SoundCloud.

Participa en el periódico del IES Rayuela

Queridos alumnos/as del IES Rayuela: 

Otro año más, el IES Rayuela se dispone a afrontar un curso escolar, más particular y especial que ningún otro, marcado, como todos sabemos, por el covid-19, la educación semipresencial y los alumnos y profesores enmascarillados. Pero hay cosas que no deberían abandonarse ni perderse, por mucha pandemia que haya, y una de ellas son las actividades extraescolares voluntarias. Y una de ellas es el periódico escolar del IES Rayuela, puesto en marcha en su versión digital desde el curso pasado. Se llama  Diez paso y todos sus contenidos están disponibles en el siguiente link, al que podéis acceder desde web del instituto:

 http://participa.iesrayuela.com/diezpasos/

Desde el IES Rayuela nos gustaría invitaros a participar, tanto con vuestros artículos y contenidos, como en la mesa de redacción de este curso, la mesa de redacción que estará formada por aquellos alumnos y alumnas a las que les apetezca colaborar regularmente en preparar artículos sobre nuestro instituto, nuestra ciudad y nuestras inquietudes. Por ese motivo os invito a escribirme a mi dirección de correo, raullopez@usuario.iesrayuela.com, para que nos coordinemos y comencemos a reunirnos virtualmente para impulsar más y mejores contenidos para el periódico. Las reuniones serían en principio por el Meet los jueves a partir de las dos de la tarde, aunque se pueden organizar para el día que mejor os venga.

Raúl López, coordinador del periódico Diez Pasos.

Actualizado el catálogo de la biblioteca

¡El catálogo de la biblioteca está ya online!

Que los pasos sean pocos, pero firmes.  A partir de ahora el catálogo de la biblioteca del IES Rayuela, compuesta de más de nueve mil volúmenes, está disponible online y abierto a consulta para cualquier usuario de la red. El acceso al catálogo se puede hacer pinchando aquí:

http://abiesweb.educa.madrid.org/home/ies.rayuela.mostoles

Desde esta página puedes buscar por título, autor, materia, y muchos otros criterios. Además, en un futuro cercano, podrás acceder al catálogo con un usuario y una contraseña propias, para que puedas guardar tus búsquedas o reservar libros.

El programa implantado en la biblioteca pertenece al programa ABIESWEB, un software público impulsado y gestionado por la Comunidad de Madrid para la catalogación de las bibliotecas escolares.  Permite la catalogación digital de todos los fondos de las bibliotecas y, por tanto, su consulta pública y en red para cualquier usuario. Otra ventaja que tiene es que se puede dar de alta a cualquier interesado, no solo a alumnos y profesores del centro, sino a padres y madres que estuvieran interesados en el préstamo de libros.

El próximo curso implantaremos el préstamo a través de este mismo programa, lo que facilitará enormemente la gestión y el control de los fondos.

La biblioteca del IES Rayuela tiene dos secciones o espacios. Uno, de acceso público, donde se concentran todos los libros juveniles, las enciclopedias y los diccionarios, junto con una sala de consulta y estudio para unos treinta estudiantes. El otro espacio, reservado en el Salón de actos, son las estanterías para los fondos de la antigua biblioteca, con más de dos mil libros de poesía, narrativa y teatro en castellano. A partir de ahora, con el nuevo catálogo online, todos los títulos de la biblioteca podrán ser consultados con gran facilidad.

Viaje de intercambio a la República Checa.

Del 4 al 10 de diciembre, dieciséis alumn@s de 1º y 2º de Bachillerato se sumergirán en la ciudad de Praga, donde además de tomar clases diarias de inglés en la Escuela Europea de Administración, se encontrarán con la hospitalidad checa y su cultura, conocerán sus instituciones educativas, los sitios más emblemáticos y visitarán ciudades como Pilsen, conocida, entre otras cosas, por su mundial fama en la elaboración de cerveza.

Alumnos intercambio Praga 2016

Los estudiantes, que se alojarán en familias, se encontrarán durante el viaje en manos de los profesores José Manuel García, poeta filosófico (veremos algo de su obra en el “Rincón literario” de nuestro primer número impreso de Diez pasos) y José María Pallás, fan acérrimo del poeta Juan Ramón Jiménez, y conocido como también como Mr. P.A.U.

Experiencias de este tipo se dan gracias a la comprometida gestión del I.E.S. Rayuela, que invita a sus alumnos a seguir apuntándose a distintos tipos de actividades educativas y culturales cada año.

Redactora: Elena García (2º de Bachillerato C)

Último número del curso de la revista Diez Pasos del IES Rayuela

Cabecera revista Diez Pasos

Este es el último número que se va a publicar este curso de la revista Diez Pasos: un excelente trabajo realizado por profesores y alumnos del instituto que nos permite, además de que nuestros chicos aprendan a editar una revista, a tener un recordatorio para el futuro de muchas de las actividades que realizamos en el IES Rayuela. Muchas felicidades a todos.