Archivo de la etiqueta: Extraescolares

Reunión informativa de intercambio con centro de Praga (para 1º de Bachillerato).

Les recordamos que se está promoviendo desde el instituto el cuarto intercambio escolar con una escuela de la ciudad de Praga (República Checa). Habrá una reunión informativa el jueves, 10 de enero de 2019, a las 17:00 horas, en el salón de actos del instituto, para facilitarles datos y atender sus preguntas. Se les envía, asimismo, un formulario en el cual cual pueden manifestar su interés por el intercambio.

Acceso al formulario
Hay que cumplimentar desde la cuenta @usuario.iesrayuela.com del alumno o alumna.

Extraescolares de la Semana de la Ciencia

Los alumnos de 1º de ESO han acudido en la semana de la Ciencia de la URJC (Campus de Móstoles) a un taller de Nuevas Tecnologías. La actividad consistió en la visita a la planta de Energías Renovables para conocer su funcionamiento. También aprendieron cómo funciona una máquina de Rayos X y un espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear, que contiene dos líquidos extremadamente fríos: helio líquido y nitrógeno líquido. Pudieron observar cómo reaccionaba,éste último, al entrar en contacto con la temperatura ambiente. Por último , disfrutaron de la experiencia de introducirse en una cueva de Realidad Virtual. En ella “caminaron” por las inmediaciones de una central eléctrica, “pasearon”  por todas las estancias de una pirámide egipcia, “condujeron”un Maserati, observaron las constelaciones en el cielo y lucharon contra esqueletos vivientes.

Visita a la Universidad Rey Juan Carlos dentro de la Semana de la Ciencia 2018.

Otras actividades:

NOMBRE ACTIVIDAD FECHA LUGAR HORARIO CURSO
Materiales 09/11/2018 URJC (Mótoles)

Centro de Apoyo Tecnológico (CAT) – Universidad Rey Juan Carlos.

Aula 103 del Departamental II. Campus de Móstoles.

De 9:15 a 13:15

Horario de la actividad: 10:00 a 12:45.

4º ESO TPR.PT
Se realizará los talleres de Energías Renovables y Técnicas Instrumentales y las visitas a la Unidad de Microscopía Electrónica y Cueva de Realidad Virtual. 12/11/2018 URJC (Móstoles)

Según llega por el metro “Universidad Rey Juan Carlos”, debe ir dirección Aulario III. Los últimos edificios, al salir del Campus es el CAT.

De 9:15 a 14:10

Horario de la actividad: 10:00 a 14:00.

1º ESO
Puentes 14/11/2018 MADRID RÍO de 9:20  a 15:10 2º ESO
Aprendemos a programar la Internet de las cosas. 15/11/2018 URJC (Móstoles) De 9:15 a 14:10

Horario de la actividad: 11.00 a 13:00.

La actividad se realizará en el Edificio Laboratorios III y el laboratorio concreto es L3.202.

4º ESO TICO
Taller de wikipedia Diciembre 18 IES Rayuela Por confirmar, se realizará en el instituto. 1º Bach TICO

Excursión de Tecnología a Madrid Río

Cruzando puentes, estructuras a analizar

Los alumnos del 2ºESO han realizado un paseo a lo largo del Madrid Río desde Príncipe Pío hasta el Matadero. La salida ha tenido dos objetivos principales: el análisis y el reconocimiento de las distintas partes de las estructuras de los puentes y la mejora de la convivencia de los grupos. Los chicos han realizado diferentes tareas durante el recorrido y han terminado con unas actividades grupales.

Junto al Matedero de Madrid

Visita al Ballet Nacional de España

2º de bachillerato D en la sede del Ballet Nacional de España.

El pasado martes, 24 de enero, los alumnos del grupo D de segundo de Bachillerato realizaron la primera visita programada a la sede del Ballet Nacional de España, ubicada en el Pº de la Chopera de Madrid.

Acompañados por los profesores José María Pallás y Lola Garrido, fueron recibidos por Belén Moreno, responsable de Mecenazgo y Relaciones públicas de esta reconocida institución pública fundada en 1978.

La primera parte de la visita consistió en una charla-coloquio con Belén, quien realizó un recorrido sobre la historia de la compañía y sobre su presente y más inmediata actualidad. Además, su experiencia como responsable técnica y como bailarina, permitió que los alumnos pudieran realizar muchas preguntas interesantes y que obtuvieran de manos de una profesional del ámbito de la danza respuestas basadas en la vivencia personal, que fueron muy agradecidas y valoradas por todos.

Después de dejar una de las salas de ensayo donde se celebró el coloquio, pasaron a visitar las diferentes dependencias administrativas y técnicas de la sede. En el departamento de Regiduría de vestuario fueron recibidos por su responsable, Chus García, quien les condujo por los almacenes de vestuario y zapatería. Con su habitual amabilidad, Chus les mostró trajes y complementos listos para salir a escena en montajes inminentes y les enseñó con detalle las diferentes dependencias donde se guarda el vestuario histórico del BNE.

La segunda parte de la visita tendrá lugar en el 23 de febrero, y consistirá en la asistencia a un ensayo general de la compañía bajo la dirección artística de su titular, Antonio Najarro.

En definitiva, una actividad extraescolar de enorme valor para los alumnos de Artes escénicas, que tuvieron ocasión de formar parte, por un día, de una institución reconocida y aplaudida internacionalmente.

Actividades del Dpto. de Música

Desde el Departamento de Música seguimos creando propuestas nuevas que motiven a nuestros futuros alumnos ampliando la experiencia musical más allá del aula y participando en actividades que amplíen su formación y mantenga su ilusión y disfrute de la práctica artística tanto en el campo musical como en la danza.

Como novedades, el próximo año, pondremos en marcha dos nuevos caminos en colaboración con el Centro Integrado Federico Moreno Torroba y el Superior de Danza “María de Ávila.

Desde el Conservatorio de Música se nos ha dado el visto nuevo a la participación en el montaje y actuaciones de un repertorio conjunto con la Orquesta para el curso próximo y desde el de Conservatorio Superior de Danza la asistencia a ensayos y espectáculos pedagógicos por invitación.

Igualmente la profesora de Historia de la Danza Dña. Guadalupe Mera, profesora especialista en este último Conservatorio, colaborará un año más con nuestro Departamento para impartir trimestralmente formación a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato en relación a su programación en Historia de la Música y de la Danza. Sesiones donde a través de proyecciones e imágenes cuidadosamente seleccionados, los contenidos se van adquiriendo con un matiz práctico gracias a la alta cualificación de la ponente tanto en el campo teórico como coreográfico.

Un año más será nuestro objetivo mantener la participación en el concurso de coros escolares convocados por la Comunidad de Madrid, en el que hemos conseguidos numerosos éxitos en ediciones pasadas.Igualmente se mantendrán los ensayos semanales para participar en el Concurso de Música de Cámara que se convoca desde nuestro Departamento y que tiene como final la celebración de un concierto que se realiza en el centro.

Cerraremos el presente curso realizando un viaje de estudios con el Coro para actuar y convivir culturalmente en Santillana del Mar siguiendo con nuestra tradición de otros años como cuando hemos realizados viajes a Asturias o Mérida.

Dentro de los proyectos previstos por el coro para el próximo curso se encuentra realizar un intercambio con un coro de Portugal, Coro “Harmonia”, y no cesaremos de proponer e ilusionar cantando y ofreciendo la participación a todos los alumnos que decidan formar parte de él.

Normas básicas para alumnos: participación en proyectos extraescolares.

Durante los últimos cursos se han incrementado de forma muy importante las actividades artísticas y culturales que se realizan en el centro. En este tiempo se ha observado por parte del profesorado que una minoría de los alumnos ha perdido la perspectiva y han confundido el fin con los medios: en un centro educativo no es una prioridad subirse a un escenario a exponer un trabajo artístico, sino que lo realmente importante es el proceso educativo que hay detrás y los objetivos que se desarrollan (esfuerzo, responsabilidad, planificación, trabajo en equipo, etc.).

La principal meta es que los alumnos consigan su titulación lo antes posible, y para ello deben realizar una buena planificación de su trabajo, y conocer sus limitaciones. Por ello, los profesores responsables de los proyectos que se estén llevando a cabo en el centro aplicarán los siguientes criterios para dar de baja en los mismos a los alumnos que cumplan los siguientes requisitos, que han sido aprobados por el Claustro de Profesores dentro de la Programación General Anual.

Académicos (se aplicará en Bachillerato).

  • No participará en ningún proyecto.
    • 7 o más suspensos, o un 50% o más de suspensos respecto a las asignaturas matriculadas en el caso de los repetidores de 2º de Bachillerato.
  • Participará en un único proyecto:
    • 4 a 6 suspensos, un 25% o más de suspensos hasta el 50% respecto a las asignaturas matriculadas en el caso de los repetidores de 2º de Bachillerato.
  • Podrán participar en dos proyectos.
    • 1 a 3 suspensos, todas las asignaturas aprobadas para un repetidor de 2º Bachillerato.
  • Se podría valorar la participación en más de 2 proyectos excepcionalmente para alumnos de 0 suspensos.

Convivencia general (partes, incidencias).

  • Sale del proyecto:
    • Tres ó más partes.
    • 8 ó más incidencias.
  • Pendiente de evaluación:
    • Dos partes.
    • 4 ó más incidencias.
  • Retraso / absentismo ó móviles.
    • Sale del proyecto:
      • Tres partes de retrasos o tres partes de móviles o aparatos electrónicos (podrán sumarse).
      • Más de un 5% de faltas injustificadas hasta la fecha.
      • Más de un 8% de los días saliendo del centro sin justificarlo (mayores de 18 años).
      • Tres avisos de pérdida de la evaluación continua.
    • Pendiente de evaluación:
      • Dos partes de retrasos o de móviles o aparatos electrónicos.
      • Más de un 2% de faltas injustificadas hasta la fecha.
      • Más de un 5% de los días saliendo del centro sin justificar (mayores de 18 años).
      • Dos avisos de pérdida de la evaluación continua.
  • Para ello, se realizará un control por parte de los responsables de las actividades en las siguientes fechas:
    • Los alumnos de Bachillerato que no han cumplido estos criterios un curso, no participarán el siguiente curso hasta su reevaluación durante el mes de diciembre tras la primera evaluación, según lo aprobado en el punto 7.05 del RRI.
      • Octubre: según las referencias de cursos anteriores.
      • Noviembre: evaluación en proceso (avisos).
      • Diciembre (tras 1ª evaluación): aplicación de bajas definitivas o temporales.
      • Febrero (según proyecto): opciones de reincorporación tras evaluación en proceso. Posible salida de alumnos en evaluación o casos en los que se haya producido un empeoramiento muy significativo y cumplan con los criterios marcados.

    Con respecto a los conciertos o actuaciones en la fotocopiadora, deberán contar con el visto bueno académico y artístico de algún profesor del Claustro. A partir de la 2ª evaluación en su caso se podrían analizar propuestas, más allá de las oficiales de los departamentos.

Propuesta de clases de ajedrez para lunes o miércoles por las tardes.

Se ha propuesto al centro la posibilidad de que un profesional imparta una sesiones de formación para aprender a jugar al Ajedrez en el instituto. Las sesiones podrían llevarse a cabo o los lunes o los miércoles por la tarde. Rogamos que los interesados se pongan en contacto con el Director del Instituto para analizar la posibilidad de llevar adelante el proyecto durante el 3º trimestre.

direccion@usuario.iesrayuela.com

El Ajedrez es un juego accesible para los niños de cualquier grupo social, por lo que contribuye a mejorar la cohesión social y la integración, así como a luchar contra la discriminación.

Por otro lado, sea cual sea la edad del niño, el Ajedrez puede mejorar su concentración, paciencia y persistencia, y puede ayudarle a desarrollar el sentido de la creatividad, la intuición, la memoria, y las competencias tanto analíticas como de toma de decisiones.

El Ajedrez enseña determinación, motivación y deportividad.

La importancia de este tema es tal que, el 13 de marzo 2012 en Estrasburgo, el Parlamento Europeo ha suscrito una declaración a favor de introducir el ajedrez en las escuelas de la Unión Europea. Este es un claro indicio del reconocimiento de los diputados de toda Europa de los beneficios que el ajedrez puede aportar a los niños. Recientemente los gobiernos de Canarias y Aragón lo han ido incorporando al sistema educativo por sus indudables beneficios .

Recorrido Navideño por Madrid

Los alumnos de Religión de 1º y 2º de E.S.O. del Rayuela, realizaron un recorrido navideño por Madrid el 19 de diciembre. Comenzaron con una visita guiada por la “Catedral de la Almudena”, contemplaron los restos de muralla árabe, el Palacio Real y la Plaza de Oriente. Seguidamente visitaron la iglesia de San Ginés donde se expone un valioso belén de estilo napolitano. Tras ver la casita del ratoncito Pérez, pusieron sus piés sobre el kilómetro cero de la Puerta del Sol. Disfrutaron con el belén de la Comunidad de Madrid y finalizaron su recorrido en la Plaza Mayor, entre puestos navideños y pompas de jabón. Fue un día precioso. ¡Gracias!

En el Belén de la Comunidad de Madrid

Con los “Pitufos” en la Puerta del Sol

En la Catedral de la Almudena

 

Para ver todas las imágenes pincha en: http://africareligion.blogspot.com

Visita a la NASA

El día 27 de abril los alumnos de 4º de E.S.O. visitaron las instalaciones de la N.A.S.A. en Robledo de Chavela.

Allí pudieron asistir a una proyección informativa sobre las misiones que tiene la NASA actualmente en el espacio y la implicación de España en dichos proyectos.

También visitaron la exposición espacial. Su mayor interés se centró en los robots y automatismos utilizados en las misiones espaciales.

Seguidamente construyeron en un taller cohetes en los que se cumple la tercera ley de Newton : principio de acción y reacción y fueron lanzados al espacio alcanzando una altura de 40 m aproximadamente.

La salida resultó muy interesante y participativa.

https://picasaweb.google.com/iesrayuela.mostoles/VisitaALaNASA#

LOGO DEL CORO

Hola a todos: ya tenemos una imagen que nos representa. Esperemos que sea en muchas actuaciones. Gracias a Charo por su obra de arte.