Este curso, para celebrar el Día de Europa (9 de mayo), hemos realizado un podcast conjunto tres centros educativos.: el IES Gabriel Alonso de Herrera de Talavera de la Reina, el CIFP Simone Ortega, que como nosotros, también es de Móstoles y el IES Rayuela. En este audio se pueden escuchar distintas secciones: en unas se nos habla del turismo, en otras de energías renovables, en otras de la visión de Europa y la actualidad que tienen nuestros alumnos. Esperamos que os guste. Una última cosa, en una de las secciones será necesario saber inglés.
¡Feliz día de Europa!
Archivo de la etiqueta: Parlamento Europeo
Campaña #NoMoreMatildas
Desde el Parlamento Europeo nos invitan a participar y divulgar la campaña #NoMoreMatildas, por la visibilidad de la mujer en la ciencia.
El próximo día 11 de febrero celebramos el Día de la Mujer en la Ciencia y queremos lanzaros un reto para recordar a tantas mujeres científicas a las cuales la historia no ha reconocido con justicia. Por eso, la Oficina del Parlamento Europeo en España se ha sumado a la campaña #NoMoreMatildas, lanzada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la agencia Getting Better con el objetivo de promover la visibilidad de mujeres en la ciencia.
El nombre fue elegido en honor a Matilda Joslyn Gage, la mujer que denunció el conocido como “efecto Matilda”, por el que las mujeres científicas no recibían el reconocimiento que merecían por sus trabajos, a diferencia de sus compañeros varones.
Esta campaña consiste, entre otras cosas, en la producción y difusión de un encarte en el que se narra la historia de varias mujeres científicas (adjunto). Puesto que solo el 7% de las personas que aparecen en los libros de texto de ciencias son mujeres, este encarte tiene como objetivo ilustrar esta deficiencia y servir como capítulo añadido a estos libros en los colegios. Puedes ver más información sobre la campaña en este video y en la web.
Este es un tema que preocupa mucho el Parlamento Europeo. En una resolución de Febrero de 2020, el PE pide potenciar la educación de las niñas y fomentar su mayor participación en la carreras de ciencias, tecnología, ingeniaría y matemáticas.
También en 2008, el PE señaló que «las mujeres investigadoras son minoría en la UE , con una media del 35% de los investigadores del sector público y 18% del privado», y consideró de «suma importancia la promoción temprana de la ciencia», instando a que esto «se tenga en cuenta al planificar el material educativo y la formación de profesores y alumnos«.