Sigue al IES Rayuela en facebook e Instagram (@iesrayuela)
Fecha límite para la entrega en Secretaría: el 18 de diciembre de 2023.
Este año en nuestro Centro se está desarrollando el Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+ 21-23 que tiene como finalidad apoyar el éxito educativo del alumnado, así como mejorar la motivación y el rendimiento escolar de los alumnos con dificultades de aprendizaje, mediante la aportación de recursos y formación a los centros con mayores dificultades.
Al igual que en cursos anteriores, este año se llevarán a cabo distintas Actividades de Refuerzo Educativo para las asignaturas de Matemáticas, Física y Química e Inglés en la franja horaria de séptimas horas, de 14.20 a 15.10 como se detalla a continuación:
Si ustedes están interesados en que su hijo/a acuda a clase de Refuerzo Educativo del Programa Proa+ les remitimos, acompañada de esta circular, una ficha en la que ustedes autorizan la participación en la actividad, encargándose la Coordinadora del Programa PROA+ de realizar las gestiones pertinentes para la matriculación de su hijo/a por orden de recepción, hasta cubrir las plazas vacantes (los no admitidos por completarse las plazas disponibles quedarán en lista de espera).
La actividad es gratuita, y requiere del compromiso de asistencia, de trabajo y esfuerzo por parte de los alumnos, puesto que en caso contrario podrán ser expulsados de la actividad, dejando su plaza a disposición de otros alumnos que la pudiesen aprovechar.
En caso de que tengan alguna duda, el alumno/a podrá consultar en Conserjería para que le orienten con quién tienen que hablar.
Deben entregar la solicitud en la Secretaría del centro, habiendo cumplimentado y firmado la misma. En caso de no hacerlo, se comenzará a llamar a la lista de espera.
La solicitud pueden pedirla en Conserjería o imprimirla (se ha enviado a los correos de las familias de Raíces/Roble y a los correos de EducaMadrid de los alumnos/as).
A la atención de los alumnos/as del IES Rayuela y de sus familias:
Acabamos el año 2023, un año en el que hemos abordado muchos retos en el ámbito educativo y en el instituto, en el que hay varias cuestiones importantes que se han abordado:
Son muchos los proyectos que mantenemos en marcha y que estamos estudiando y preparando para el próximo año, que esperamos que influyan positivamente en la calidad de nuestro trabajo.
De estas y otras cuestiones, les recordamos que a través de la página Web y del sistema ROBLE les mantendremos informados. Aprovechamos también para informarles de aspectos relacionados con la organización de las próximas semanas:
A partir del día 11 de diciembre comienza oficialmente el 2º trimestre, y por lo tanto las actividades que se realicen ya contabilizan para la 2ª evaluación.
Entrega de notas:
· Publicación en Raíces/Roble y envío de correo electrónico para todos los cursos, previsto a lo largo del día 15 de diciembre de 2023.
· Entrega de boletines de notas en papel:
o De 1º a 3º de ESO el día 15 de diciembre.
o 4º de ESO, Bachillerato y PPE: el día 18 de diciembre.
Horario del día 22 de diciembre de 2023:
Las clases se impartirán hasta la 6ª hora inclusive. La salida, debido a que se trata del último día del trimestre, se realizará de forma escalonada para reducir el riesgo de aglomeraciones a la puerta del instituto, por lo que rogamos que los alumnos/as no se queden en la puerta del centro una vez hayan salido de clase.
· 1º y 2º de Bachillerato: 14:00 horas.
· 3º y 4º de ESO: 14:05 horas.
· 1º y 2º de ESO: 14:10 horas.
Se reinician las clases el lunes 8 de enero de 2024, en su horario habitual.
Feliz año 2024.
En los últimos años, y especialmente tras la pandemia, el aumento del uso de los medios digitales para la comunicación se ha multiplicado, hasta el punto de que en el caso del ámbito educativo los alumnos/as, profesores y familias tenemos diversos recursos para interactuar que, en ocasiones, no están resultando eficaces.
Por esa razón, para una mejor gestión de la comunicación, hemos elaborado en el IES Rayuela un protocolo que pretende facilitar y ordenar estas comunicaciones, siempre con el fin de dar la mejor respuesta educativa para nuestros alumnos/as.
En el enlace que aparece al final se puede descargar el documento para que todas las familias y alumnos/as lo puedan consultar en cualquier momento, pero previamente destacamos las cuestiones más importantes:
Los centros educativos no contamos con un Dpto. de Comunicación que pueda revisar las redes sociales de forma continuada, por lo que no se garantiza la respuesta a consultas en dichas redes sociales.
Esperamos que esta organización de las comunicaciones facilite una mejor coordinación entre todos/as.
Solicitud de plaza hasta el 17 de diciembre de 2023.
Plan Nacional de Capacidades Digitales para adultos. Actividades formativas en el IES Rayuela.
Durante el curso 2023-2024 el IES Rayuela ha sido seleccionado para iniciar la puesta en marcha el Plan Nacional de Capacidades Digitales, formando parte de los 94 centros que lo implantarán en la Comunidad de Madrid. Se trata de un programa que forma parte de las actuaciones a través del instrumento financiero Next Generation EU, aprobado en 2020 por el Consejo Europeo, cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la Unión.
La red de centros de capacitación digital (aulas) permitirá a la ciudadanía formarse en competencias digitales transversales necesarias para desenvolverse de forma cotidiana en una sociedad cada vez más digitalizada, en la que servicios esenciales, tales como la banca, el acceso a las administraciones públicas o el consumo se hace de forma telemática, excluyendo de facto a un sector de la población que, bien por su edad, por su bajo nivel de formación, o por su vulnerabilidad, carecen de las competencias digitales necesarias, situándolos en clara inferioridad respecto de la población general y empeorando de forma significativa su calidad de vida.
Quiénes pueden matricularse:
El público diana de carácter preferencial serán las personas mayores de 55 años con un nivel bajo de cualificación, atendiendo especialmente a la brecha de género, que en este rango de edad es muy pronunciada. No obstante, las acciones formativas que se lleven a cabo podrán alcanzar a otros colectivos de población general, siempre que se encuentren fuera del sistema educativo y formativo, y que puedan mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de unas competencias digitales básicas. En caso de disponibilidad de plazas, el programa estará abierto a toda la población mayor de 18 años que pueda beneficiarse de una mejora de su capacitación digital. Se seguirá el siguiente orden de prioridad:
En caso de no disponibilidad de plazas para cubrir toda la demanda, con el fin de resolver posibles empates entre varios solicitantes, será de aplicación el resultado obtenido del sorteo establecido por la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa por la que se dictan Instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2023/2024.
Fechas y horarios previstos:
Los centros conformarán grupos con un mínimo de 10 y un máximo de 18 personas. El curso tendrá una duración de 30 horas por grupo y se impartirá para cada grupo, con carácter general, en dos días a la semana con una duración de 2 horas por día. La formación se realizará entre los días 16 de enero y 19 de marzo (está previsto que se realice los martes y jueves entre las 15:45 y las 17:45 horas, en fechas por concretar definitivamente)
Procedimiento de matriculación:
Podrá presentarse la solicitud de plaza en la Secretaría del IES Rayuela, entre las 9 y las 14 horas, de forma prioritaria hasta el día 17 de diciembre de 2023, si bien en caso de disponibilidad de plazas podrán también recogerse con posterioridad a esta fecha.
La información sobre el curso, listados, fechas, etc. se realizará o comunicará a través de la página web www.iesrayuela.com y el panel de anuncios del centro.
NOVEDAD 14 DE NOVIEMBRE DE 2023: ahora también en Google Podcast.
NOVEDAD 12 DE NOVIEMBRE DE 2023: nuevos episodio, comienzo de la 2ª temporada: especial Halloween y especial, en inglés, del proyecto internacional Erasmus+ sobre el Metaverso y la realidad virtual en el que participa el IES Rayuela.
También disponible en el resto de plataformas (en alguna puede tardar un tiempo en aparecer el episodio).
Conoce el día a día del Rayuela a través de nuestras voces. Te esperamos.
A finales de 2022 hemos inaugurado el podcast del Rayuela, al que dando continuidad a otras iniciativas anteriores, hemos denominado "10 pasos".
¡Ya tenemos 15 programas publicados en varias de las más importantes plataformas de podcast!
En algunos programas hablamos de las actividades que realizamos en el instituto, pero también hemos realizado algunos programas dentro de las actividades del PROA+ en los que hemos analizado con una psicóloga colaboradora del centro cuestiones como el uso de las redes sociales, la comunicación entre padres y adolescentes, el ciberbullying, etc., temas que creemos que pueden dar orientación a familias y alumnos/as.
Para facilitaros la escucha de cada nuevo episodio, os invitamos a suscribiros a través de cualquiera de las siguientes plataformas para podcast.
En la radio hablaremos sobre actividades y proyectos que se realizan en el IES Rayuela, y abordaremos cuestiones interesantes para alumnos/as, familias y profesores.
Con el usuario y contraseña de los que disponen todos los alumnos/as se puede acceder a la plataforma de EducaMadrid a través de los siguientes enlaces:
https://www.educa2.madrid.org/educamadrid/
Se pulsa en "Webs y Usuarios" y, una vez logueado con el usuario y contraseña que se ha entregado y enviado a los alumnos, arriba a la derecha se puede acceder a "mi cuenta", donde se pueden modificar y añadir informaciones del alumno/a. Más información en el siguiente documento:
Descargar documento explicativo
https://correoweb.educa.madrid.org/
Cuando se cambia la contraseña de EducaMadrid, en principio, es posible que en algunos casos no se modifique el acceso a Google Classroom hasta el día siguiente. Recuerden que para entrar correctamente, tienen que tener en cuenta si están trabajando en un perfil de gmail o de usuario.iesrayuela.com en el navegador, ya que en ese caso puede no acceder correctamente.
Tras el Claustro y el Consejo Escolar del pasado día 26 de octubre de 2023, se han aprobado los documentos de trabajo principales para el curso 2023-2024. Publicamos los principales.
Curso 2023-2024
Concreciones de Carácter General
El IES Rayuela ha instalado, desde el año 2020, un sistema de autoconsumo a través de paneles solares, proyecto que se ha realizado en dos fases. En total se trata de 106 paneles y 2 inversores.
La generación del sistema es potencialmente de 40 Kw, con una potencia pico de 47 Kw. Para la 2ª fase de la instalación se ha solicitado una subvención de los Fondos Next Generation o Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está en proceso de concesión actualmente.
El objetivo de la inversión ha sido reducir el impacto energético del centro, adquiriendo la capacidad de generar un porcentaje importante de la electricidad que se consume a lo largo del año en nuestras instalaciones, contribuyendo educativamente a transmitir la importancia del consumo responsable y del cuidado del medio ambiente.
Página 1 de 5
Protocolo de comunicaciones entre alumnos/as, familias y profesores.
Plan Digital del Centro, elaborado como guía para abordar los retos tecnológicos a los que nos ...
Este es el Reglamento de Régimen Interior, la normativa interna del centro.
Proyecto Educativo del Centro. Este documento expresa cuáles son nuestros valores y objetivos p...