Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Convocatoria de préstamo de libro/s
Estimadas familias:
Según Orden 9726/2012, de 24 de agosto, la Consejería de Educación convoca ayudas de préstamo de libros de texto y adquisición de material escolar en centros docentes públicos no universitarios. La dotación que se ha asignado a nuestro centro es de 1668,38€.
El Centro será el encargado de la compra de los libros y del material complementario que entregará a los alumnos beneficiados en forma de PRÉSTAMO.
Pueden acogerse a esta convocatoria:
a) Alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid.
b) Familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción.
c) Familias en situación de intervención social por los Servicios Sociales.
d) Familias en desventaja socioeconómica (Renta per cápita inferior a 2.450 € en el año 2011, los dos padres (ver aclaraciones al reverso) de la unidad familiar en paro)
Documentación principal (se complementa con la documentación que se indica en el reverso):
- a) Resolución judicial del acogimiento o certificado de la comisión de tutela del alumno.
- b) Resolución de la Consejería de Asuntos Sociales del reconocimiento de R.M.I.
- c) Certificación de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
- d) Certificado de la A.E.A.T. acreditativo de 2011 (se puede obtener a través de la página Web www.aeat.es (ciudadanos/certificados tributarios/solicitud certificado tributario de renta), certificado de paro, …
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G306.shtml
Podrán ser beneficiarios del Programa los alumnos de ESO. Dada la cuantía económica de la partida que la Consejería de Educación ha concedido es más que probable que cada beneficiario pueda recibir en préstamo únicamente algunos de los libros.
Las familias que ya hayan adquirido los libros o que no estén en los supuestos de esta convocatoria, podrán solicitar la ayuda de libros y material didáctico en la convocatoria del Ayuntamiento de Móstoles, que es incompatibles con el préstamo. Por tanto, quien reciba algún libro en préstamo no podrá ser beneficiario de las ayudas del Ayuntamiento. Guarden las facturas de los libros.
*La solicitud se recoge en Secretaría. Plazo de presentación: 24 al 28 de septiembre.
Información sobre documentación complementaria (pulse en "Leer más").
Si se va a solicitar puntuación en el apartado d) hay que presentar la siguiente documentación:
- Libro de familia completo o documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar y sus fechas de nacimiento.
- En casos de separación o divorcio (con o sin matrimonio previo) se acreditará de la siguiente manera: sentencia judicial y Convenio regulador ratificado por el Juzgado.
- En la separación de hecho (con o sin matrimonio previo): Convenio regulador de medidas paterno filiales ratificado por el Juzgado.
- En situación de medida legal de tutela o guarda en acogimiento familiar deberán adjuntar, según proceda:
- Fotocopia de la resolución judicial del acogimiento.
- Fotocopia del certificado de la Comisión de Tutela que acredite que se encuentran en situación de acogimiento familiar.
- En caso de desempleo, certificado de la Oficina de Empleo, en el que se indique la prestación mensual que percibe actualmente y periodo durante el que se van a percibir.
Los solicitantes de los que la Agencia Tributaria no dispone de datos, deben presentar además:
- Vida laboral expedida por la Seguridad Social, acompañada de las tres últimas nóminas.
En el momento de presentar la solicitud se exhibirán los documentos originales correspondientes a las fotocopias presentadas. Estos originales se devolverán a los interesados.
Criterios de valoración
- Determinación de la renta familiar
Para el cálculo de la renta, se consideran miembros integrantes de la unidad familiar los siguientes:
a) Los padres no separados legalmente y, en su caso, el tutor o persona encargada de la guarda y protección del menor, los hijos solteros menores de 25 años que convivan en el domicilio familiar, o los de mayor edad incapacitados judicialmente, sujetos a la patria potestad que convivan en el domicilio familiar.
b) Cuando no exista vínculo matrimonial la unidad familiar se entenderá constituida por el padre, la madre y todos los hijos que convivan con ellos y que reúnan los requisitos del apartado anterior.
c) En los casos de divorcio o separación (con o sin matrimonio previo), no se considerará miembro computable aquel de ellos que no conviva con el menor. No obstante, tendrá la consideración de miembro computable el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación cuyas rentas y patrimonio se incluirán dentro del cómputo de renta familiar.
d) En los supuestos en los que el menor esté en situación de acogimiento, será de aplicación a la familia de acogida los párrafos anteriores.
La renta per capita será el resultado de sumar los niveles de renta de todos los miembros de la unidad familiar que hayan generado ingresos. Origen de los datos casilla 455 (Base Imponible General) de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del año 2011, dividido entre el número de miembros de la unidad familiar.
Si no se estuviera obligado a presentar declaración del I.R.P.F. se tomará como cálculo el importe íntegro de los ingresos.
Visitas: 2367