Horario de verano. La 1ª quincena julio, horario atención público de 9 a 13:30 h (Secretaría de 9 a 13 h). 2ª quincena julio, horario atención público de 10 a 13:30 h. Agosto: el centro permanecerá cerrado al público. Retomamos nuestra actividad en horario habitual el día 1 de septiembre de 2022. Feliz verano.
Información sobre la gestión del Coronavirus en el IES Rayuela
Instrucciones de comunicación de positivos o contactos estrechos por COVID19
No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 , sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19. Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Información comienzo de curso para profesores
Convocatoria para el Claustro de profesores del IES Rayuela para el comienzo de curso 2022-2023:
1 de septiembre de 2022:
- Presentación de nuevos profesores en Jefatura de Estudios: a las 8:30 horas.
- Claustro: 9:15 horas (Salón de Actos).
Damos la bienvenida a los nuevos compañeros/as que se incorporen este próximo curso a nuestro centro.
Información sobre libros de texto (actualizado)
RECOMENDAMOS REVISAR LA FE DE ERRATAS AL FINAL DE LA NOTICIA.
El libro de "Literatura Universal" de 1º de Bachillerato es solo para aquellos que han elegido la asignatura en el Bachillerato de Humanidad y Ciencias Sociales, NO PARA EL BACHILLERATO DE ARTES, ya que la asignatura ya no se oferta, en la LOMLOE, en la vía de "Música y Artes Escénicas".
____
El próximo curso se implanta la LOMLOE en los cursos 1º y 3º de ESO, así como en 1º de Bachillerato. En este momento, aún no se ha publicado el Decreto de currículo de la Comunidad de Madrid de ambas etapas, lo que implica que desde muchas editoriales aún no disponemos de modelos de libros de texto definitivos para poder tomar decisiones responsables respecto a cuáles de ellos elegir para un mejor aprovechamiento de las clases.
Por ello, se han publicado en primer lugar los libros de texto de 2º y 4º de ESO (que aún mantienen el próximo curso la normativa LOMCE) y de 2º de Bachillerato, entre los cuáles apenas hay ningún cambio respecto al curso actual.
Con respecto a los libros de 1º y 3º de ESO, hemos publicado el día 6 de julio aquellos que, con las muestras recibidas de las editoriales, tenemos datos suficiente para tomar una decisión. En algunas asignaturas han podido quedar libros pendientes de publicar en septiembre.
Los centros educativos somos los primeros interesados en poder publicar todos los libros de texto en julio para facilitar nuestras gestiones y las de las familias, pero este curso, dada la incertidumbre legal y de las propias editoriales, debemos ser prudentes para evitar adquirir manuales que posteriormente no sean satisfactorios para el mejor aprendizaje de nuestros alumnos/as.
Rogamos disculpen las molestias.
- Actualización 27/06/2022.
Libros de texto LOMCE: 2º y 4º de ESO. 2º de Bachillerato
- Actualización 12/07/2022.
Libros de texto LOMLOE: 1º y 3º de ESO. 1º de Bachillerato
Detectada errata en el Workbook de Inglés de 1º de Bachillerato. El ISBN que aparecía era 9789925302560 y el correcto que aparece corregido en el nuevo documento es: 9789925305230.
- Actualización 18/07/2022.
El libro de "Literatura Universal" de 1º de Bachillerato es solo para aquellos que han elegido la asignatura en el Bachillerato de Humanidad y Ciencias Sociales, NO PARA EL BACHILLERATO DE ARTES, ya que la asignatura ya no se cursa, en la LOMLOE, en la vía de "Música y Artes Escénicas".
Listas de espera
Llamamientos para diversos cursos:
- 4º ESO: del número 6 al 8 de la lista de espera (solamente una plaza en itinerario de ciencias y dos en el itinerario de aplicadas).
- 1º de Bachillerato de Ciencias: el número 5 de la lista de espera.
Deberán presentarse o comunicar con el centro (tlfn. 916641407) hasta el día 15 de julio de 2022.
Información sobre matriculación para nuevos alumnos/as.
RECOGIDA DEL SOBRE DE MATRÍCULA
Los alumnos/as que han obtenido plaza en el proceso de admisión para los cursos de ESO ya pueden recoger el sobre de matrícula en la Conserjería del centro en horario de mañana de lunes a viernes, y hasta las 18:30 horas de lunes a jueves.
Para los admitidos de Bachillerato, se podrá recoger el sobre de matrícula a partir del viernes 17 de junio, en horario de mañana de lunes a viernes hasta las 15:15 horas.
PLAZO DE MATRICULACIÓN GENERAL (PARA NUEVOS ALUMNOS/AS): del 22 de junio al 8 de julio.
FECHAS PREFERENTES
1º ESO: 22, 23, 24 y 27 de junio.
- 24 y 27 de junio: CEIP Blas de Otero.
- 22, 23 y 27 de junio: resto de centros.
Resto ESO y 1º de Bachillerato (excepto artes): 22 al 30 de junio.
1º de Bachillerato de Artes:
- 28 de junio: 1 al 30 de la lista por puntuación de admitidos.
- 29 de junio: 31 al 60 de la lista por puntuación de admitidos.
- 30 de junio: 61 en adelante de la lista por puntuación de admitidos.
Si se va a solicitar participar en el programa ACCEDE (solo en la ESO), se debe haber presentado la solicitud en el plazo marcado por la normativa y el certificado de haber entregado los libros expedido por el centro educativo actual.
Matriculación: en la Secretaría del centro, de 9:00 a 13 horas, de lunes a viernes. Se entregará el sobre de matrícula con la documentación debidamente cumplimentada.
Abono de cuota: El Centro proporcionará al alumnado la agenda escolar, además de fotocopias de las diversas asignaturas a lo largo del curso, u otros gastos previstos por el Consejo Escolar. Para colaborar a sufragar los gastos de este material, los alumnos abonarán las siguientes cantidades en la cuenta de Bankia que se indica abajo.
Este abono está contemplado dentro del presupuesto anual de funcionamiento del Centro para el año 2022. La cuenta está abierta en CaixaBank. El ingreso se realizará con los siguientes datos:
Importe |
ENTIDAD |
OFICINA |
D.C. |
Nº CUENTA |
Concepto |
1º y 2º ESO: 7 € |
ES14 2100 |
7040 |
85 |
1300270115 |
Tiene que figurar el nombre del alumno que realiza el ingreso y el curso en el que se matricula. |
Resto de cursos: 8,12€ (incl. Seguro Escolar) |
- Recomendamos, siempre que sea posible, realizar el ingreso por transferencia para evitar las incomodidades de utilizar los cajeros automáticos de CaixaBank o las ventanillas de caja.
- Es imprescindible para formalizar la matrícula presentar el resguardo de haber ingresado la cantidad anteriormente indicada.
Listado de diplomas y menciones de aprovechamiento (4º de ESO)
Están publicadas, según las instrucciones, en el tablón de anuncios del centro. Se podrá revisar, y en su caso, reclamar, hasta el viernes día 1 de julio hasta las 13 horas en Secretaría.
Devoluciones de préstamos de libros de ACCEDE y del AMPA
Fechas para DEVOLUCIÓN de libros del AMPA.
Para la devolución de los libros prestados por el AMPA están previstas las siguientes fechas y horarios: el día 21 y el día 22 de junio, entre las 17 y las 18:30 horas.
FECHAS para DEVOLUCIÓN de libros del ACCEDE por alumnos del IES RAYUELA del curso 21/22
Se cita por niveles al alumnado del centro del 21 al 24 de junio /2022 para devolver los libros recibidos por ACCEDE en este curso 21/22. No es necesario venir con adultos, pues no se firmará ningún documento ni es necesario el resguardo y los propios alumnos pueden devolver los libros utilizados; la fianza será renovada para el próximo curso, siempre que se devuelva el lote completo tal como se recibió. Solamente al alumno de 4ºESO se le devuelve la fianza de 60 euros (traer bolígrafo personal, DNI del alumno que firma el recibí y el resguardo de la fianza). Se atenderá en en el aula multiuso de la planta baja del centro (frente a las aulas de música) atendiendo exclusivamente en los días siguientes con citas marcadas por hora a cada grupo (si no se puede asistir por hacer otra actividad del instituto se avisará a la coordinadora y dará otra cita):
- 1ºESO el MARTES 21 de junio:
- 8:30 1ºA
- 9:30 1ºB
- 10:30 1ºC
- 11:30 ------
- 12:00 1ºD
- 13:00 1ºE
- 2ºESO y PMAR el MIÉRCOLES 22 de junio:
- 8:30 2ºA
- 9:30 2ºB
- 10:30 2ºC
- 11:30 2ºD
- 12:30 ------
- 14:00 PMAR
- 3ºESO el JUEVES 23 de junio:
- 9:30 3ºA
- 10:30 3ºB
- 11:30 3ºC
- 12:30 3ºD
- 13:30 ------
- 4ºESO el VIERNES 24 de junio:
- 10:00 4ºA
- 11:00 4ºB
- 12:00 4ºC
- 13:00 4ºD
- 14:00 --------
Final de curso 2021-2023
Recordamos que el próximo lunes 20 a las 14:10 horas finalizan las sesiones lectivas en su horario habitual (no se impartirá la 7ª hora).
Los días 21, 22 y 23 se realizarán diversas actividades a las que acudirán los alumnos/as que se hayan apuntado a las mismas, que podrán abandonar el centro cuando finalice cada actividad.
ENTREGA DE NOTAS. 24 DE JUNIO
HORARIO |
CURSO |
9:30-10:00 |
1º BACHILLERATO y 4º ESO |
10:00-10:30 |
3º ESO y 2º PMAR |
10:30-11:00 |
2º ESO |
11:00-11:30 |
1º ESO |
ACTIVIDADES Y HORARIOS.
Varias de las actividades se realizan financiadas por la Unión Europea a través del programa PROA+.
MARTES 21 |
MIÉRCOLES 22 |
JUEVES 23 |
|
8:30-9:30 |
JUEGO DE PISTAS DE FRANCÉS (1º ESO)
|
TALLER DE DISEÑO CHAPAS 2º ESO (Plástica) |
|
9:30-10:30 |
PING-PONG (gimnasio) TALLER ROBÓTICA (robótica) DISECCIÓN DE ANIMALES (solo bach)
|
JUEGO DE PISTAS DE FRANCÉS (2º ESO) MODELOS DE ANATOMÍA HUMANA (3º ESO) |
TORNEOS PICKELBALL (pistas y gimnasio) TALLER DE DISEÑO CHAPAS 1º ESO (Plástica) TALLER DE TEATRO |
10:30-11:30 |
MEDIACIÓN (aula 100 y aula de tutores) PING-PONG (gimnasio) TALLER ROBÓTICA (robótica) DISECCIÓN DE ANIMALES (solo bach)
|
TALLER DE TEATRO MODELOS DE ANATOMÍA HUMANA (3º ESO) |
TORNEOS PICKELBALL (pistas y gimnasio) TALLER DE TEATRO CLASIFICACIÓN PLANTAS DEL INSTITUTO (1º ESO) |
11:30-12:30 |
MEDIACIÓN (aula 100 y aula de tutores) MURAL DE HELENISMOS (aula de 4º B) BATUKADA TALLER ROBÓTICA (robótica) DISECCIÓN DE ANIMALES (solo bach)
|
TALLER DE TEATRO |
COMPRENDIENDO LAS FINANZAS TALLER DE TEATRO CLASIFICACIÓN PLANTAS DEL INSTITUTO (1º ESO) |
12:30-13:30 |
MEDIACIÓN (aula 100 y aula de tutores) BATUKADA TALLER ROBÓTICA (robótica) DISECCIÓN DE ANIMALES (solo bach)
|
TALLER DE TEATRO |
COMPRENDIENDO LAS FINANZAS TALLER DE TEATRO |
13:30-14:00 |
MEDIACIÓN (aula 100 y aula de tutores) |
Además, también se van a realizar las siguientes actividades, las dos primeras dentro del plan PROA+.
- VIERNES 17: 4ª y 5ª Salón de Actos. Conferencia alpinismo (departamento de Lengua)
- LUNES 20: Circonciencia, 10:15-11:30 pase. y 12:45-14:00 pase.
- MARTES 21 A JUEVES 22: Sala de juegos de mesa.
Circular de final de curso 2021-2022
Estimados miembros de la Comunidad Educativa del IES Rayuela.
Estamos finalizando un curso que, de nuevo, ha sido especialmente complicado desde todos los puntos de vista para alumnos/as, familias, y el personal del centro. Durante el mismo hemos pasado por un comienzo de curso casi normal, con presencialidad completa, para posteriormente durante los meses de diciembre hasta febrero, con la variante ómicron, dedicar muchos días únicamente a gestionar y llevar el control de los positivos y contactos estrechos. Además, nos hemos enfrentado a un cambio de legislación para el próximo curso (en 1º y 3º de ESO, y en 1º de Bachillerato) que no nos ha permitido hasta ahora concretar, ni siquiera, la oferta académica para el 2022-2023.
Sin embargo, durante este curso también hemos conseguido avanzar en algunos objetivos importante: hemos conseguido fondos europeos para actividades complementarias a través del programa PROA+, que nos ha permitido multiplicar los beneficiarios de las actividades de refuerzo e implementar proyectos ambiciosos como una formación completa en mediación, para alumnos/as a través de las tutorías, para profesores y para las familias a través de la Escuela de Padres, entre otras actividades. También este curso hemos entrado a formar parte de los centros IPAFD (Institutos Promotores de la Actividad Física y del Deporte), lo que ha permitido realizar actividades deportivas por la tarde en el propio instituto a los alumnos/as que se han inscrito en el programa. Además, después de más de dos años hemos podido recuperar la realización de viajes y actividades extraescolares, gracias al esfuerzo e interés de los profesores/as del centro.
Para el próximo curso son muchos los retos que debemos de superar aún, y ya estamos trabajando en ellos intensamente:
- Volver a la normalidad en todos los aspectos en el funcionamiento del centro si las circunstancias sanitarias lo permiten.
- Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en la primera fase del "Proyecto de Digitalización de Aulas" de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, en el marco de las actuaciones que la Unión Europea financiará con cargo al Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR). Está previsto que a lo largo del próximo curso, si no hay problemas en el proyecto, se renueven prácticamente todos los equipos informáticos de las aulas del centro y se sustituyan los proyectores por pantallas táctiles. Igualmente, se incrementarán y se podrán volver a utilizar de forma habitual, siempre que la evolución sanitaria lo permita, los carros de portátiles disponibles.
- Seguiremos trabajando en la aplicación de la LOMLOE y la adaptación de nuestra oferta educativa a esta ley, ya que aún hay muchos aspectos de esta norma que habrá que concretar en los próximos cursos.
Esperamos contar con el apoyo y la colaboración de todos para esta labor, en la que pondremos el máximo empeño. A continuación, anticipamos las fechas clave para el final de curso.
FECHAS DE REFERENCIA DE FINAL DEL CURSO 2021-2022
- Del 14 al 17 de junio: recogida de materiales de taquillas (aquellos que hayan llegado a usarlas este curso; deberán quedar vacías y limpias). El horario de las clases será el habitual, incluidas las 7ª horas lectivas. Matriculación de los alumnos/as de 1º a 3º de ESO que continúan en el centro el próximo curso.
- Día 20 de junio: horario de clase hasta las 14:10 horas.
- Días 21 al 23 de junio: realización de actividades educativas y culturales previa inscripción en las mismas. Se podrán realizar reuniones con tutores mediante la solicitud de cita previa al docente.
- Días 21 al 27 de junio: devolución de libros de ACCEDE (se convocará por grupos en los próximos días para reducir lo máximo posible los tiempos de espera).
- Día 24 de junio: recogida de boletín de calificaciones de Evaluación Final de ESO y de la Evaluación Extraordinaria de Bachillerato.
Los horarios definitivos de cada actividad o convocatoria se publicarán e informarán durante los próximos días.
Actividades culturales y complementarias previstas
Desde el viernes 17 de junio se realizarán en el instituto una serie de actividades de distinto tipo.
- El viernes 17 el alpinista Ramón Portillo, miembro del equipo de TVE en el programa “Al filo de lo imposible” dará una conferencia para dos grupos de alumnos de 3º de ESO. Esta actividad está financiada a través de los fondos europeos del plan PROA+.
- El lunes 20 se celebrará la actividad llamada Circonciencia, en la que se realiza divulgación científica a través de un espectáculo de circo también a través del programa PROA + y organizado por el departamento de Física y Química; se informará a los cursos y niveles participantes. Esta actividad está financiada a través de los fondos europeos del plan PROA+.
- Igualmente financiadas con el PROA+, el martes 21 se realizará un Taller de Robótica y Tecnología y un taller de Batukada organizado por el Departamento de Música. Ese mismo día se realizará una actividad de Ping-Pong con monitores de la federación madrileña de tenis de mesa, un mural de Helenismos realizado por el Departamento de Cultura Clásica y un laboratorio de disección de animales que llevará a cabo el Departamento de Biología.
- El miércoles 22 se realizará un taller de Pantomima, un juego de pistas en francés por las instalaciones del instituto y una actividad sobre modelos de anatomía humana.
- Finalmente, el jueves 23 el departamento de Educación Física va a organizar un torneo de Pickelball, un taller de diseño de chapas realizado por el Departamento de Dibujo, una actividad sobre las plantas que tenemos dentro de las instalaciones del instituto y finalmente el departamento de Economía realizará un taller llamado “Comprendiendo las finanzas”.
Esperamos que las actividades propuestas sean del interés de nuestros alumnos/as y que, en tanto se completen las plazas disponibles, contemos con su participación en las mismas.