Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Sigue al IES Rayuela en facebook e Instagram (@iesrayuela)
Hemos empezado a recibir los libros, y se está procediendo a dar de alta a cada uno de ellos en el sistema del programa ACCEDE y a preparar los lotes para el reparto a los alumnos/as.
Para agilizar el reparto de los libros una vez esté todo preparado, está previsto el siguiente procedimiento:
CITAS PARA RECOGER LOS LIBROS DE ACCEDE de 2ºESO y 4ºESO DEL CURSO 23/24
En la última semana de septiembre del 2023 los propios alumnos recogerán el lote de libros del programa ACCEDE sin necesidad de asistir sus padres, siempre que traigan la documentación que se requiere y paguen la fianza correspondiente en las citas marcadas y bajo las siguientes pautas:
El alumno/a que no haya presentado la documentación solicitada el día 22 de septiembre, podrá recoger el lote de libros presentando toda la documentación solicitada anteriormente en la sala del Accede de la planta baja del instituto. También pueden recogerlo sus padres o adulto autorizado los siguientes días:
Cualquier duda se puede consultar a través de la Coordinadora de ACCEDE entre las 11:05 y 11:25 horas, de lunes a viernes, presencial o telefónicamente.
Estimadas familias:
A lo largo del curso 2023-24, el IES Rayuela desarrollará el proyecto Erasmus+ denominado Metaverse in education en colaboración con centros escolares de Francia, Alemania y Turquía. El proyecto, dirigido prioritariamente a 4º y 1º de bachillerato, tendrá como objetivo final la aplicación del metaverso y la realidad virtual en el ámbito educativo. Las actuaciones del proyecto, que tendrán lugar durante el presente curso, darán comienzo con la recepción en el IES Rayuela de alumnos y profesores de los cuatro países entre el 6 y el 10 de noviembre y continuarán con una visita al centro escolar de Turquía entre el 15 y el 19 de abril de 2024. En las actividades y formación que implica dicha visita, participará un número limitado de alumnos que se seleccionará de entre todos aquellos que lo soliciten y cumplan los requisitos establecidos.
Para llevar a cabo la selección de participantes, así como ordenar la lista de suplentes, se seguirán los siguientes criterios.
-Estar dispuesto a acoger a alumnado visitante (alojamiento, manutención, transporte).
-Cumplir con la normativa de los países de acogida o los requisitos impuestos por el proyecto.
-Contar con un informe favorable del equipo de gestión de la convivencia.
-Participación activa en las actividades que se proponen en el centro.
-Nivel de Inglés (entrevista y carta de motivación).
-Expediente académico.
-Convivencia positiva en el centro.
Los alumnos seleccionados deberán comprometerse a cumplir los requisitos detallados y seguir las indicaciones marcadas por los coordinadores del proyecto.
Aquellos que habiendo acogido alumnos en su familia no hayan sido seleccionados para el viaje, participarán, no obstante, en todas las actividades que se realicen dentro del proyecto Erasmus+ en el centro y contarán con prioridad en los viajes e inmersiones lingüísticas que se desarrollen con posterioridad.
Para una adecuada organización de las actividades, rogamos que los interesados en formar parte del proyecto completen antes del 14 de septiembre el siguiente formulario:
Acceso al formulario de solicitud de participación
Muchas gracias por su interés, y lo antes posible ofreceremos más información a los alumnos/as y familias interesados/as.
Plan Nacional de Capacidades Digitales para adultos. Actividades formativas en el IES Rayuela.
Durante el curso 2023-2024 el IES Rayuela ha sido seleccionado para iniciar la puesta en marcha el Plan Nacional de Capacidades Digitales, formando parte de los 94 centros que lo implantarán en la Comunidad de Madrid. Se trata de un programa que forma parte de las actuaciones a través del instrumento financiero Next Generation EU, aprobado en 2020 por el Consejo Europeo, cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la Unión.
La red de centros de capacitación digital (aulas) permitirá a la ciudadanía formarse en competencias digitales transversales necesarias para desenvolverse de forma cotidiana en una sociedad cada vez más digitalizada, en la que servicios esenciales, tales como la banca, el acceso a las administraciones públicas o el consumo se hace de forma telemática, excluyendo de facto a un sector de la población que, bien por su edad, por su bajo nivel de formación, o por su vulnerabilidad, carecen de las competencias digitales necesarias, situándolos en clara
inferioridad respecto de la población general y empeorando de forma significativa su calidad de vida.
Quiénes pueden matricularse:
El público diana de carácter preferencial serán las personas mayores de 55 años con un nivel bajo de cualificación, atendiendo especialmente a la brecha de género, que en este rango de edad es muy pronunciada. No obstante, las acciones formativas que se lleven a cabo podrán alcanzar a otros colectivos de población general, siempre que se encuentren fuera del sistema educativo y formativo, y que puedan mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de unas competencias digitales básicas. En caso de disponibilidad de plazas, el programa estará abierto a toda la población mayor de 18 años que pueda beneficiarse de una mejora de su capacitación digital. Se seguirá el siguiente orden de prioridad:
En caso de no disponibilidad de plazas para cubrir toda la demanda, con el fin de resolver posibles empates entre varios solicitantes, será de aplicación el resultado obtenido del sorteo establecido por la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa por la que se dictan Instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2023/2024.
Fechas y horarios previstos:
Los centros conformarán grupos con un mínimo de 10 y un máximo de 18 personas. El curso tendrá una duración de 30 horas por grupo y se impartirá para cada grupo, con carácter general, en dos días a la semana con una duración de 1,5 horas por día. La formación deberá estar finalizada el último día lectivo de diciembre de 2023.
Procedimiento de matriculación:
Podrá presentarse la solicitud de plaza en la Secretaría del IES Rayuela, entre las 9 y las 14 horas, de forma prioritaria hasta el día 25 de septiembre de 2023, si bien en caso de disponibilidad de plazas podrán también recogerse con posterioridad a esta fecha.
La información sobre el curso, listados, fechas, etc. se realizará o comunicará a través de la página web www.iesrayuela.com y el panel de anuncios del centro.
Con el usuario y contraseña de los que disponen todos los alumnos/as se puede acceder a la plataforma de EducaMadrid a través de los siguientes enlaces:
https://www.educa2.madrid.org/educamadrid/
Se pulsa en "Webs y Usuarios" y, una vez logueado con el usuario y contraseña que se ha entregado y enviado a los alumnos, arriba a la derecha se puede acceder a "mi cuenta", donde se pueden modificar y añadir informaciones del alumno/a. Más información en el siguiente documento:
Descargar documento explicativo
https://correoweb.educa.madrid.org/
Cuando se cambia la contraseña de EducaMadrid, en principio, es posible que en algunos casos no se modifique el acceso a Google Classroom hasta el día siguiente. Recuerden que para entrar correctamente, tienen que tener en cuenta si están trabajando en un perfil de gmail o de usuario.iesrayuela.com en el navegador, ya que en ese caso puede no acceder correctamente.
Aquellas familias que realizaran pagos incorrectos de matrícula pueden solicitar la devolución en el centro en la semana del 25 al 29 de septiembre durante el recreo (11:05 a 11:30 h).
Deben traer el comprobante de pago para realizar la solicitud.
Tal y como anunciamos hace varios meses y hemos comunicado en repetidas ocasiones a través de los correos de @usuario.iesrayuela.com, hoy se ha procedido a la suspensión para la próxima eliminación definitiva de las cuentas de usuario del IES Rayuela.
Esta decisión se tomó tras trasladar todo el trabajo con los alumnos y las aulas virtuales a EducaMadrid, tal y como se nos ha instado desde la Consejería de Educación a través de instrucciones, debiendo utilizar Google Workspace para Educación a través de las cuentas de EducaMadrid, y el correo de EducaMadrid como únicos autorizados oficialmente por la Consejería.
Por lo tanto, no se va a notar ningún cambio respecto al curso pasado puesto que se seguirán utilizando las aulas virtuales y los diferentes recursos de la Comunidad de Madrid exactamente igual, con las cuentas de @educa.madrid.org de cada alumno.
ELIMINACIÓN DE LAS CUENTAS DE @USUARIO.IESRAYUELA.COM en teléfonos móviles y/o tabletas
IOS (Iphone, IPAD,...): se puede eliminar la cuenta en cada aplicación en la que se hubiese utilizado.
A finales de 2022 hemos inaugurado el podcast del Rayuela, al que dando continuidad a otras iniciativas anteriores, hemos denominado "10 pasos".
¡Ya tenemos 13 programas publicados durante este curso, en varias de las más importantes plataformas de podcast!
En algunos programas hablamos de las actividades que realizamos en el instituto, pero también hemos realizado algunos programas dentro de las actividades del PROA+ en los que hemos analizado con una psicóloga colaboradora del centro cuestiones como el uso de las redes sociales, la comunicación entre padres y adolescentes, el ciberbullying, etc., temas que creemos que pueden dar orientación a familias y alumnos/as.
Para facilitaros la escucha de cada nuevo episodio, os invitamos a suscribiros a través de cualquiera de las siguientes plataformas para podcast.
En la radio hablaremos sobre actividades y proyectos que se realizan en el IES Rayuela, y abordaremos cuestiones interesantes para alumnos/as, familias y profesores.
Conoce el día a día del Rayuela a través de nuestras voces. Te esperamos.
Página 1 de 4