Horario de verano. La 1ª quincena julio, horario atención público de 9 a 13:30 h (Secretaría de 9 a 13 h). 2ª quincena julio, horario atención público de 10 a 13:30 h. Agosto: el centro permanecerá cerrado al público. Retomamos nuestra actividad en horario habitual el día 1 de septiembre de 2022. Feliz verano.
Información sobre la gestión del Coronavirus en el IES Rayuela
Instrucciones de comunicación de positivos o contactos estrechos por COVID19
No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 , sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19. Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Orientación académica online - 2020/2021
- Envío los enlaces para poder ver las presentaciones y los vídeos que ha preparado nuestra orientadora, para que todos los alumnos/as puedan verlos tranquilamente durante esta semana. Evidentemente, cada uno solamente necesita ver el que se corresponde con su curso actual, pero si lo desea puede ver también el resto.
- El día 19 de mayo a las 16 horas se pueden unir al streaming con la orientadora para la resolución de dudas (hay que entrar con la cuenta de alumno/a @usuario.iesrayuela.
com, en el siguiente enlace):
https://stream.meet.google.
Las dudas se remitirán hasta el día 18 de mayo a orientacion@usuario.
CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE EVALUACIÓN FINAL. ADAPTACIÓN A LAS INSTRUCCIONES CON MOTIVO DEL COVID-19
El martes pasado ya se envió a todos los alumnos/as del centro la Resolución de la Viceconsejería de Educación de la Comunidad en la que se establecen las instrucciones y los criterios para la evaluación y titulación durante el 3º trimestre de este curso, adaptándose a las circunstancias especiales del estado de alarma por el COVID-19.
Resolución de la Viceconsejería de Educación (21/04/2020)
En primer lugar queremos dejar clara la diferencia entre 3ª evaluación, evaluación ordinaria y evaluación extraordinaria:
-
La 3ª evaluación se refiere únicamente al trabajo realizado durante el 3º trimestre, y en este caso abarca todo este periodo no presencial. No se entregan calificaciones del 3º trimestre porque directamente se entregan las notas con la evaluación ordinaria.
-
La evaluación ordinaria abarca la calificación final de curso, y en ella tiene un peso el trabajo realizado durante todo el año. ESTA ES LA CALIFICACIÓN QUE SE INCLUYE EN EL BOLETÍN DE NOTAS DE JUNIO.
-
La evaluación extraordinaria hace referencia a lo que habitualmente han sido los exámenes de septiembre, y por tanto es una oportunidad posterior de recuperar las asignaturas no superadas en el curso ordinario.
EN ESTA CIRCULAR HACEMOS REFERENCIA EN TODO MOMENTO A LA 3ª EVALUACIÓN Y A LA EVALUACIÓN ORDINARIA (la que se refleja en las notas finales), quedando la regulación de la evaluación extraordinaria a la espera de analizar la evolución de la crisis sanitaria durante las próximas semanas..
En esas instrucciones se indica que en la Comunidad de Madrid:
-
La promoción y titulación depende de la normativa vigente, y por tanto se debe de cumplir el número de asignaturas suspensas máximo que indica la normativa. A pesar, pues, de las informaciones periodísticas de hace 10 días, no sólo no se produce un aprobado general, sino que las asignaturas tienen que ser evaluadas y el alumno/a debe aprobarlas para poder promocionar o titular. Por tanto, aunque la repetición de curso es una medida excepcional (no solamente ahora, si no que lo ha sido siempre), los alumnos/as que no superen las asignaturas necesarias con las tareas y actividades que se están desarrollando no podrán promocionar o titular.
-
Durante el 3º trimestre es prioritaria la recuperación de la 1ª y 2ª evaluación. Por ello, durante el mes de mayo y el comienzo de junio los alumnos/as que tengan alguna de las evaluaciones suspensas deberán centrar su trabajo en las tareas y actividades que se indiquen para su recuperación.
-
La resolución nos indica, a su vez, que se debe seguir desarrollando los contenidos propios del tercer trimestre. Por ello, para cada una de las asignaturas:
-
Los alumnos/as con la materia pendiente de cursos anteriores o con la 1ª y/o 2ª evaluación suspensa/s:
-
Podrán centrarse en recuperar dichas evaluaciones, para lo que se les van a proponer las tareas y actividades oportunas.
-
La realización de actividades relacionadas con la continuidad de los contenidos del 3ª trimestre durante el mes de mayo y el comienzo de junio será voluntaria (en el sentido de que deberá dar prioridad a las recuperaciones y pendientes), y quien las realice podrá obtener una calificación mayor en el 3º trimestre.
-
Los alumnos/as que tenían la asignatura aprobada en la 1ª y 2ª evaluación, y no tenían la materia pendiente del curso anterior.
-
En las instrucciones se indica que “la evaluación de las actividades desarrolladas durante el periodo no presencial [...] no podrá suponer por sí misma la no superación de una asignatura”; por tanto, si no se produce una reincorporación a la enseñanza presencial no se suspenderá una asignatura si se superó la primera y segunda evaluación en el periodo presencial. Sin embargo, la calificación final dependerá de los criterios de evaluación que se van a publicar para cada asignatura (prioritariamente en sus Google Classrooms o por correo electrónico).
-
Puesto que a día de hoy no podemos descartar por completo que pueda haber algún tipo de regreso a las aulas antes del final de curso, estos alumnos/as deberán continuar realizando las actividades y tareas que se les sigan indicando durante las próximas semanas. De esta forma podrán mejorar sus calificaciones de la 3ª evaluación, y con ello de la evaluación final de la materia.
Se insiste en todos los casos en la vital importancia de continuar con el proceso de aprendizaje no solo para la consecución de los objetivos de este curso, sino para afirmar las bases que permitirán afrontar con garantías el curso siguiente.
La información específica de cada asignatura y de las tareas de recuperación será informada por los profesores a través de las aulas virtuales de Google Classroom (o por correo electrónico en algunos casos) durante los próximos días.
Recordamos que los datos de contacto para dudas y consultas están publicados en www.iesrayuela.com
Modificaciones en los criterios para recuperar las asignaturas pendientes de cursos anteriores:
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos - Novedades
Todas las novedades las publicaremos en esta noticia, por fechas:
- 20 de mayo 2020: Reclamaciones exenciones por experiencia laboral
- 1 de junio 2020: Instrucciones complementarias, fechas de realización
Medios de contacto actualizados
Actualización de correos electrónicos:
- Contraseña de correos de Google Classroom: puesto que se enviará información y trabajo a los correos de los alumnos/as de Classroom (@usuario.iesrayuela.com), si alguno de ellos no recuerda la contraseña, se deberá enviar un correo al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Deberá acompañarse con una imagen escaneada del DNI o documento de identidad de alguno de los tutores legales del alumno/a, para evitar problemas de protección de datos.
- Para cuestiones relacionadas con cada una de las asignaturas, recomendamos que se utilice por parte de los alumnos/as el Google Classroom o el correo electrónico. Todas las cuestiones académicas deberán sustanciarse en primera instancia a través del correo de cada profesor/a.
Pulse en "Leer más" para acceder a todos los correos electrónicos y datos provisionales de contacto.
EvAU: nuevos modelos de examen
Actualizado el 28/04/2020.
Circular tras el regreso de Semana Santa
El IES Rayuela permanecerá cerrado
Artículo de nuestros alumnos/as en la revista digital "Diez pasos" del IES Rayuela:
http://participa.iesrayuela.
20 de marzo de 2020
Hoy hemos celebrado una reunión virtual de profesores en la que hemos intercambiado información sobre la experiencia de aprendizaje online, y hemos analizado la información que nos está llegando del cuestionario enviado a los alumnos/as para saber su opinión.
Os comentamos algunas conclusiones de esta primera semana:
- En general los alumnos/as están respondiendo, en su mayoría, a las tareas que se están mandando. Queremos felicitarlos en su conjunto a todos aquellos que están respondiendo.
- Se ha valorado que, además de realizar tareas es necesario dejar tiempo de estudio, por lo que se va a procurar potenciar que los alumnos/as tengan tiempo para estudiar y repasar además de hacer tareas para entregar.
- Puesto que esta situación podría alargarse durante varias semanas, seguiremos haciendo pequeñas evaluaciones por cuestionario semanales para ir ajustando lo mejor posible nuestra metodología.
Por otro lado, no disponemos de más informaciones respecto a exámenes, evaluaciones externas, selectividad, etc., más allá de lo que leemos en los medios de comunicación. Cualquier información relevante que recibamos será compartida.
Muchas gracias por los ánimos y el reconocimiento que muchas familias y alumnos/as nos están haciendo llegar.
Recordamos que en www.iesrayuela.com está publicado un listado de correos electrónicos y un teléfono móvil de contacto, y que al correo de los alumnos/as se envió un email con los correos electrónicos de todos los profesores.
Información sobre suspensión de clases a partir del miércoles 11 de marzo
Enlace a la nota de prensa, donde se puede descargar la versión completa en pdf.
10 de marzo de 2020:
Hoy martes durante la tarde hemos tenido un primer Claustro de profesores en el que hemos establecido las bases para el trabajo docente durante el periodo que dure la suspensión de las clases presenciales.
Mañana está prevista una reunión de Jefes de Departamento, posteriormente reunión de cada uno de los Dptos didácticos para coordinar el trabajo y revisar la situación de las programaciones didácticas, y a última hora de la mañana un nuevo Claustro para recopilar toda la información.
Una vez hayamos realizado este proceso concreto sacaremos una circular con las conclusiones definitivas para el conocimiento de la Comunidad Educativa del IES Rayuela.
En todo caso, adelantamos:
-
Se va a realizar una propuesta de cada departamento y asignatura para el trabajo a realizar por parte de los alumnos/as en sus domicilios durante las próximas dos semanas, así como para el seguimiento de dicho trabajo.
-
Se utilizará la plataforma Google Suite para Educación de forma prioritaria para comunicar entre los profesores y los alumnos/as, especialmente a través de las aulas virtuales de Google Classroom. Si bien también podrá utilizarse el correo electrónico académico.
-
Las programaciones seguirán desarrollándose a través del trabajo propuesto y del aprovechamiento de estos recursos online, y se podrán avanzar los temarios de las asignaturas con el estudio y trabajo de los alumnos/as de los materiales y actividades propuestos.
-
Las familias y los alumnos/as deberán estar atentos a los correos electrónicos, a las aulas virtuales y a Raíces/Roble, medios que podrán utilizarse para contactar con ello por parte de los profesores o del Equipo Directivo. Es responsabilidad de los alumnos/as realizar el trabajo diario que se les proponga o que ya se les ha indicado ya en las asignaturas que les han impartido, y rogamos a las familias que colaboren en el seguimiento de que realmente los alumnos/as están trabajando diariamente.
-
Las actividades extraescolares y complementarias quedan suspendidas durante el periodo que se mantengan las medidas extraordinarias de la Consejería. Igualmente, se ha aplazado la celebración del X aniversario del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, y del XXV aniversario del centro a fechas que aún no podemos concretar, entre otras actividades.
-
También es posible que algunas de las actividades extraescolares previstas fuera del periodo de suspensión de clases presenciales puedan ser suspendidas para tratar de recuperar parte del tiempo perdido.
-
Los exámenes de pendientes sufrirán modificaciones de fecha, ya que parte de ellos coinciden con el periodo marcado. Se comunicarán los cambios lo antes posible a través de los medios habituales.
De momento, las fechas previstas incluyen desde mañana miércoles 11 hasta el día 25 de marzo, pero tanto las fechas como cualquier otra cuestión anteriormente indicada podrá ser modificadas si se producen cambios en la situación o en las instrucciones de las autoridades.
El mejor sistema para estar correctamente informados es la página Web, el correo electrónico y el programa Raíces/Roble, por lo que les rogamos que estén atentos a estos medios.
Puesto que se enviará información y trabajo a los correos de los alumnos/as de Classroom (@usuario.iesrayuela.com), si alguno de ellos no recuerda la contraseña, se deberá enviar un correo al siguiente email:
- Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- Deberá acompañarse con una imagen escaneada del DNI o documento de identidad de alguno de los tutores legales del alumno/a, para evitar problemas de protección de datos.
11 de marzo de 2020:
Reflexiones previas:
Hoy hemos estado trabajando toda la mañana los profesores y departamentos didácticos para organizar el trabajo de este periodo excepcional. Por tanto, las medidas aprobadas se pondrán en práctica entre mañana jueves y el viernes. En tan solo dos días nos hemos tenido que adaptar de ser centros educativos presenciales a ser centros educativos a distancia, teniendo en cuenta que a la vez se nos pide que apliquemos preferiblemente el teletrabajo y medidas de conciliación para las que, específicamente, nunca nos habíamos preparado.
Aunque la mayor parte de los profesores ya tienen conocimientos avanzados respecto a la utilización de las NNTT, hay otros cuyos conocimientos técnicos son menores y que, aún así, están poniendo su máximo empeño en adaptarse lo más rápidamente posible a esta nueva situación.
Comunicamos que hoy hemos tomado las siguientes decisiones:
El centro permanecerá a disposición del público de 9:30 horas a 13:30 horas. En el centro habrá, al menos, un miembro del Equipo Directivo y miembros del personal de Administración y Servicio. Sin embargo, por razones obvias, se recomienda contactar con el centro por teléfono 916641407 o por correo electrónico, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Puesto que se enviará información y trabajo a los correos de los alumnos/as de Classroom (@usuario.iesrayuela.com), si alguno de ellos no recuerda la contraseña, se deberá enviar un correo al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- Deberá acompañarse con una imagen escaneada del DNI o documento de identidad de alguno de los tutores legales del alumno/a, para evitar problemas de protección de datos.
- Para cuestiones relacionadas con cada una de las asignaturas, recomendamos que se utilice por parte de los alumnos/as el Google Classroom o el correo electrónico. Para ello:
- Vamos a enviar durante la tarde a las cuentas de los alumnos/as (correo académico @usuario.iesrayuela.com) y de las familias (a través de Raíces) los email académicos de todo el profesorado del centro. Todas las cuestiones académicas deberán sustanciarse en primera instancia a través del correo de cada profesor/a. Como en cualquier otro caso, en caso de que haya alguna dificultad, se podrá contactar, según las circunstancias, con el tutor, con Jefatura de Estudios o Dirección en los correos que también están incluidos en el listado.
- Para cuestiones Administrativas, se escribirá al email Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Según se contempla en las instrucciones publicadas ayer por la Consejería de Educación, y que hoy han sido actualizadas, la mayor parte del profesorado va a teletrabajar, para lo cual hemos establecido la utilización del Google Classroom como medio prioritario. Aquellos profesores que no utilicen las aulas virtuales ni otro método alternativo que permita un contacto directo con los alumnos/as (Raíces, correo electrónico, etc.) acudirán al centro en horario de 9 de la mañana a 14 horas, donde serán asesorados por Equipo Directivo para el envío y recepción de los trabajos de los alumnos/as, y estarán a disposición para resolver dudas telefónicamente (entre mañana jueves y el viernes informaremos si algún profesor finalmente trabaja mediante esta modalidad).
- En el caso de profesores que están creando sus aulas virtuales porque aún no disponían de ellas, van a comunicar a las familias a través de Raíces el código de acceso a dicha aula virtual. Está previsto también enviar por email al correo de los alumnos/as mañana o el viernes para asegurarnos de que ha llegado por alguno de los medios. Los profesores que ya disponían de estas aulas virtuales continuarán usándolas con total normalidad.
Hemos establecido un sistema de evaluación periódico del trabajo realizado por el personal docente y por los alumnos/as cada semana, durante el tiempo que finalmente dure este período de excepcionalidad. Por ello, tal y como hemos indicado, si durante los próximos días no reciben ninguna notificación o comunicación de alguno de los profesores, nos lo deberán informar siguiendo los procedimientos que anteriormente hemos indicado (email o teléfono), para poder subsanar el problema.
Muchas gracias por su colaboración y comprensión.