Horario de verano. La 1ª quincena julio, horario atención público de 9 a 13:30 h (Secretaría de 9 a 13 h). 2ª quincena julio, horario atención público de 10 a 13:30 h. Agosto: el centro permanecerá cerrado al público. Retomamos nuestra actividad en horario habitual el día 1 de septiembre de 2022. Feliz verano.
Información sobre la gestión del Coronavirus en el IES Rayuela
Instrucciones de comunicación de positivos o contactos estrechos por COVID19
No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 , sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19. Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Protocolos de higiene COVID19: alumnado.
Versión 3ª: julio 2021.
Es posible que se vayan produciendo modificaciones según las nuevas instrucciones que vayamos recibiendo.
A las familias se les atenderá por vía telefónica, email, o mediante cita previa.
No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 , sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19. Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
"Kit" del material básico que deberán traer los alumnos/as al centro cada día:
- Pañuelos de papel.
- Portamascarillas.
- Mascarilla de repuesto.
- Gel (obligatorio, aunque hemos puesto surtidores en todas las clases, no puede ser que cada alumno/a se tenga que levantar continuamente durante la clase, o para el uso en el patio, donde no es viable instalar surtidores de forma indiscriminada para evitar aglomeraciones).
- Los alumnos/as podrán llevar agua, pero no se podrá rellenar en el centro para reducir las posibles aglomeraciones en los baños.
Además, y aunque nos han entregado tres termómetros digitales y hemos comprado, al menos de momento, otros 10 termómetros por nuestra cuenta, los alumnos/as deberán comprobar antes de acudir al centro si tienen fiebre, y en caso positivo no deberán presentarse. Se ha hecho acopio de material de limpieza para aulas y baños.
PROTOCOLO DE HIGIENE DEL ALUMNADO
Las medidas de higiene que aquí se proponen tienen como objetivo prevenir contagios entre el alumnado, sus familias y los trabajadores del centro. Cualquier infracción de estas normas, se considerarán falta grave durante el presente curso 2020/21 según el Decreto 32/2019 de 9 de abril de la Comunidad de Madrid.
- No se puede acudir al centro escolar si se tiene alguno de los siguientes síntomas: fiebre >37,2º, tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor de cabeza, dolor abdominal. Vómitos, diarreas, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminución del olfato y el gusto, escalofríos. Ante cualquiera de estos síntomas, se acudirá al médico y se comunicará a la Dirección del centro si se es susceptible de padecer COVID-19.
- Se mantendrán las distancias de 1,5 metros interpersonal de forma general, excepto en el aula según las instrucciones vigentes. Deben mantener la distancia de seguridad especialmente en las aulas (1,2 metros sentados), en el patio, en las entradas y salidas.
- No podrán entrar en el centro si no llevan puesta una mascarilla higiénica, y se debe llevar mascarilla de repuesto. Cada alumno/a deberá acudir con un bote de gel hidroalcohólico individual para uso personal (aunque se hayan instalado surtidores en todo el centro, sirve para el patio, el camino al centro, no interrumpir las clases ya comenzadas, etc).
- En las entradas y salidas se deberá llevar mascarilla. En el aula deberá utilizar la mascarilla en todo momento, salvo si próximamente hay cambios en los protocolos sanitarios que indiquen lo contrario.
- Las puertas de las clases deberán permanecer abiertas (salvo cuando no haya alumnos/as en el aula porque no haya clase).
- Al acabar cada clase, se deben abrir las ventanas y puertas durante 10 minutos en el cambio de clase.
- Al entrar a 1ª h, antes y después del recreo, al salir del centro, o en cualquier cambio de aula que haya que realizar, deben limpiarse las manos con el gel hidroalcohólico.
- Deben extremar las precauciones en las entradas y salidas, y en los recreos.
- No pueden quitarse las mascarillas para comer en el recreo, tienen que retirarlas unos segundos para comer y volver a colocarlas inmediatamente, especialmente si están hablando con amigos/as o compañeros/as.
- Al terminar de usar el baño, se deberá lavar las manos siempre que sea posible, o en su caso deberá limpiarse con gel al regresar al aula.
- Si el alumno/a tiene suciedad visible en las manos, deberá lavarse con agua y jabón, no es suficiente el gel hidroalcohólico.
- Evitarán tocarse la nariz, los ojos y la boca. Hay que cubrirse la nariz y la boca al toser y al estornudar utilizando un pañuelo desechable o haciéndolo en la flexión del codo. A continuación se lavarán las manos.
- Se sentarán de uno en uno en las aulas y no pueden aproximar las mesas. Cada alumno tendrá asignada una mesa y solamente deberá utilizar esa mesa. Las salidas y entradas serán en fila por el orden que indique el profesor.
- No puede prestarse el material entre los alumnos.
- No pueden desplazarse para ir a buscar tizas, fotocopias, profesores, etc. Muy excepcionalmente, podrá avisar a Jefatura de Estudios o Dirección el Delegado/a en caso de emergencia.
- No pueden jugar al fútbol o baloncesto o cualquier otro juego con pelotas en los recreos, ni puede haber juegos de contacto físico.
- Deben mantener una estricta limpieza del patio sin envases, plásticos o residuos fuera de las papeleras.
- Si están en una dependencia en la que manipulen o toquen cualquier tipo de instrumental (ordenadores, instrumentos musicales, material deportivo, juegos, material de laboratorio, etc.), deberán desinfectarlos al comenzar y finalizar la sesión.
- Si se desplazan a un aula distinta de su aula de referencia para recibir enseñanza de asignaturas optativas o desdobles, al comenzar y finalizar la clase, deberán desinfectar el pupitre y la silla utilizada.
Información MUY IMPORTANTE para familias con Renta Mínima de Inserción o Renta Mínima Vital
Rogamos se pongan en contacto con la secretaría del centro lo antes posible, con motivo de gestionar una ayuda para el acceso a mascarillas higiénicas para los menores de familias familias perceptoras del RMI o del Ingreso Mínimo Vital.
Reincorporación al centro los días 20 y 21 de enero
- Desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato, y PPE: continúan las clases online.
- Entrada al centro 2º de ESO a las 8:25 horas.
- Entrada al centro 1º de ESO a las 8:30 horas.
- Horario habitual del resto del curso 2020-2021:
- Desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato, y PPE (subg1): a las 8:20 horas.
- 1º y 2º de ESO: 8:30 horas.
SUSPENSIÓN actividad educativa presencial hasta el 20 y 21 de enero de 2021 (según nivel)
Resumen de situación a día 16/01/2021
Comunicación recibida de la Consejería de Educación:
"Estimado/a director/a:
Ante las dificultades de acceso a los centros educativos como consecuencia de las abundantes nevadas producidas el fin de semana pasado y las bajas temperaturas de los días posteriores, así como ante la solicitud mayoritaria de los Ayuntamientos de la región, la Comunidad de Madrid, a fin de poder garantizar el acceso a todos los centros afectados y un retorno seguro a las aulas, prorroga la suspensión de la actividad educativa presencial.
La actividad educativa presencial se reanudará de forma escalonada, de acuerdo con el siguiente calendario:
- 20 de enero, miércoles: 1º y 2º cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
- 21 de enero, jueves: 3º y 4º cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial competencia de la Consejería de Educación y Juventud.
Durante los días en que se encuentre suspendida la actividad educativa presencial, los centros prestarán la actividad educativa de forma telemática, de acuerdo con la etapa educativa y conforme a la organización de cada centro."
Según esto, en nuestro centro está prevista la reincorporación de 1º y 2º de ESO el miércoles 20, y el jueves 21 el resto de ESO, Bachillerato y PPE (ese día se incorpora el SUBGRUPO 1, y el viernes 22 el SUBGRUPO 2).
Resumen de situación a día 15/01/2021
La comunidad acaba de anunciar que retrasa el retorno a la enseñanza presencial y semipresencial.
Continuamos por lo tanto con la teledocencia los primeros días de la próxima semana.
Ampliaremos la información disponible durante el fin de semana o los próximos días, y explicaremos los trabajos y actuaciones que hemos realizado para preparar el instituto para la vuelta a la presencialidad.
MUY IMPORTANTE EN 2º BACH: se retrasan una semana todos los exámenes de pendientes.
Resumen de situación a día 14/01/2021.
Hoy hemos revisado junto a los aparejadores el entorno, los accesos y las instalaciones del IES Rayuela.
La parte positiva es que en la revisión que han realizado no se detectan en el edificio problemas estructurales debidos al temporal.
Sin embargo, con vistas a la próxima reincorporación a la enseñanza presencial hay varios problemas de difícil solución en los próximos días, tanto en los patio y tejadillos del centro como en todas las calles por las que los alumnos/as acuden al centro, incluyendo la propia Calle Magallanes.
Así lo hemos comunicado a la Dirección de Área Territorial de la Consejería de Educación, y estamos a la espera de las instrucciones que podamos recibir ante el informe que han elaborado los técnicos.
Resumen de situación a día 12/01/2021.
A través de las aulas virtuales del Classroom de cada asignatura tienen información de las actividades y videoconferencias que están realizándose, en el horario habitual, para cada asignatura.
Novedad de última hora 11/01/2021 por la tarde:
La Comunidad de Madrid ha anunciado en las redes sociales que se suspenden las clases presenciales hasta el lunes 18. En tanto no se comunique nada diferente por vías oficiales, mañana está previsto que continúen las clases por vía telemática igual que han estado funcionando hoy.
Resumen de situación a día 11/01/2021.
- 1º y 2º de ESO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
com - 3º y 4º de ESO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
com - 1º y 2º de Bachillerato: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
com
Para cuestiones administrativas urgentes, pueden contactar con Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Cuando se produzcan novedades importantes, se comunicarán a través de www.iesrayuela.com
Resumen de situación a día 10/01/2021.
Durante el día de hoy hemos podido comprobar que de momento no se han producido desperfectos importantes en el centro, si bien el acceso físico es muy complicado a través de la calle, dada la altura de la nieve, y dentro del centro también se han acumulado más de 30 centímetros en toda la zona exterior del edificio.
Para coordinar el trabajo durante estos dos días enviamos a toda la Comunidad Educativa unas breves instrucciones con las cuestiones más importantes a tener en cuenta:
- Los profesores y alumnos/as de todos los grupos (desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato, y PPE en su caso según les indiquen sus profesores por email) utilizarán Google Classroom para comunicarse y para poder desarrollar sesiones telemáticas, utilizando como referencia el horario habitual de clase del grupo. Los profesores indicarán a través de ese medio qué actividad/es realizar y, en su caso, recordarán si es necesario como conectarse o acceder a las videoconferencias.
- Durante estas dos jornada no hay semipresencialidad, por lo que las clases y/o actividades que se realicen online son, a partir de 3º de ESO, para los grupos completos, independientemente de que les tocase o no acudir al centro según su subgrupo.
- Los alumnos/as deberán conectarse a las clases que se les indiquen y realizar las actividades que puedan indicarse a través del Classroom. En caso de imposibilidad, deberán justificarlo en los próximos días ante el profesor y el tutor a través de los medios habituales.
- Cualquier examen o prueba prevista se retrasará hasta nueva fecha.
Si creíamos que organizar este curso no podía ser más difícil, se ha complicado aún más. Por ello, les rogamos que estén atentos a la página Web y las redes sociales, puesto que a través de ellas les daremos la información que tengamos disponible.
Muchas gracias por su colaboración y comprensión.
Circular final de trimestre 2020-2021
A la atención de los alumnos/as del IES Rayuela y de sus familias:
Durante este año 2020 nada ha sido normal y todos hemos tenido que aprender a vivir, trabajar, estudiar, de otra manera, en ocasiones muy distintas a cómo lo hacíamos antes. En el IES Rayuela hemos puesto toda nuestra energía en crear las condiciones para que nuestros alumnos/as puedan continuar con sus estudios en las mejores condiciones a nuestro alcance, adaptándonos a una situación que nunca nadie había contemplado que se pudiese producir, y para la que no hay un “manual de instrucciones” que aplicar.
Ante lo ocurrido en los últimos meses lo primero es ofrecer nuestro apoyo y solidaridad a todos aquellos que directamente o en su familia están pasando por momento difíciles, tanto por cuestiones de salud como por los problemas económicos que se están viviendo en muchos hogares.
Por otro lado, en el ámbito educativo, los alumnos/as deben de tomar un papel activo y protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje, asumiendo que, igual que siempre pero más que nunca, deben aprender a organizarse a medio-largo plazo, a ser responsables y a esforzarse día a día, no solamente cuando acuden al centro (especialmente en los niveles en los que se aplica la semipresencialidad) o cuando tienen exámenes.
Además, es necesario ser solidarios y prudentes, asumiendo una responsabilidad individual y colectiva con respecto a la protección de los demás y de uno mismo, tomando las máximas precauciones en nuestro día a día más allá de lo que nos apetecería hacer en cada momento, cumpliendo en definitiva los protocolos sanitarios.
Son muchos los retos a abordar en los próximos meses, y esperamos seguir contando con su confianza y colaboración en este proyecto colectivo que, en última instancia, pretende ofrecer a nuestros alumnos y alumnas la mejor formación posible, tanto en el ámbito académico como en su desarrollo personal. A través de la página Web y del sistema ROBLE les mantendremos informados.
Horario del día 22 de diciembre de 2020: Las clases se impartirán hasta la 6ª hora inclusive. La salida, debido a que se trata del último día del trimestre, se realizará de forma escalonada para reducir el riesgo de aglomeraciones a la puerta del instituto, por lo que rogamos que los alumnos/as no se queden en la puerta del centro una vez hayan salido de clase. · 1º de ESO: 13:50 horas. · 2º de ESO: 13:55 horas. · 3º y 4º de ESO: 14:00 horas. · 1º de Bachillerato: 14:05 horas. · 2º de Bachillerato: 14:10 horas. |
Se reinician las clases el lunes 11 de enero de 2020, en su horario habitual. Feliz año 2021.
Director del IES Rayuela de Móstoles
Felicitación de navidad 2020-2021
Deseamos a todos un feliz año 2021.
Felicitación diseñada por Carla Martín, 2BE.
Fechas de publicación de notas de la 1ª evaluación en Raíces y de entrega de los boletines.
Entrega de notas y boletines de la 1ª evaluación:
- Día 4 de diciembre: está previsto que al final de la mañana, si no hay dificultades informáticas que lo impidan, se puedan ver las notas de los alumnos/as en Raíces/Roble. Además, se enviará al correo electrónico de las familias (siempre que lo tengan correctamente incorporado en Raíces/Roble) con los resultados de esta primera evaluación. Si hubiese cualquier novedad al respecto, se comunicará en las redes sociales.
- Día 9-12 de diciembre: para realizar adecuadamente la manipulación del papel antes de la entrega a los alumnos/as de los boletines físicos, la entrega de los boletines se realizará por parte de los tutores en los días siguientes. Puesto que está disponible toda la información de la evaluación en Raíces, esta vez y para reducir riesgos de contagio, no se recogerá el justificante firmado por los padres, si bien en caso de duda los tutores podrán solicitar su envío escaneado a través del email o del Classroom. EN TODO CASO, LA INFORMACIÓN DEL BOLETÍN ES LA MISMA QUE LA DISPONIBLE EN RAÍCES EL DÍA 4 DE DICIEMBRE.
En los siguientes días o semanas se entregarán los boletines a los alumnos/as que no hubiesen podido ser completamente evaluados en los últimos días de esta 1ª evaluación por motivos médicos o de cuarentena por COVID, siempre que presenten el justificante pertinente y realicen los exámenes pendientes.
Menciones honoríficas y diplomas de aprovechamiento 2019-2020
Del 9 al 13 de noviembre se harán públicas las listas con los nombres de los alumnos que obtuvieron tanto Diplomas de Aprovechamiento como Mención Honorífica ESO durante el curso 2019-2020.
Se expondrán durante la mañana en el tablón de anuncios.
Se deben revisar y comunicar cualquier error detectado en las mismas en la Secretaría del centro en horario de 11,00 a 11,30 y de 14,10 a 15,00 horas entre el 9 y el 16 de noviembre.