Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Conciertos durante la primera semana de diciembre
Finalizado el primer trimestre aprovechamos a celebrar como todos los años Santa Cecilia, patrona de los músicos, aunque sea con retraso debido a los exámenes y las evaluaciones. Los siguientes conciertos se van a realizar para los alumnos del centro durante los recreos.
LISTADO DE PARTICIPANTES Y OBRAS
3 DICIEMBRE LUNES:
ALUMNOS DE 1º C BACH
-An die Musik. F. Schubert
Recitado: Nerea García
Violines: Inés Carro y Lúa Mínguez
-Perfect. Ed Sheeran
Piano: Nerea García
Violín: Inés Carro
-Miedo. Mclan. Versión Amaya
Voz y piano: Nerea García
4 DICIEMBRE MARTES:
ALUMNOS DE 1º D BACH
- Tango. Toni Zenet.
Alejandra Andrade. Voz y guitarra
- Mamá. Patricia Lázaro
Carla Mazarrota. Voz y guitarra.
- I get drunk on my tears
Karla Galán. Voz y guitarra.
5 DICIEMBRE MIÉRCOLES
CORO
Shoshone love song (Canción tradicional de los nativos norteamericanos)
On suuri sun rantas (Canción tradicional finlandesa)
Praise his holy name (Espiritual)
Cantemos a María (Villancico dominicano)
Entregamos el 30 de noviembre los boletines de notas de la 1ª evaluación en todos los niveles.
Convocatoria de elecciones al Consejo Escolar 2018
- Jefe de Estudios
- Concejal o Repres. Ayuntamiento
- Profesores (7).
- Padres (3, uno designado por la A.M.P.A.).
- Alumnos (4).
- Personal no docente (1).
- Secretario (con voz pero sin voto).
- 4 Profesores.
- 1 Padre/madre.
- 2 Alumnos.
- 0 miembros del Personal de Administración y Servicios.
- Aprobación del Censo Electoral y publicación provisional: 13 de noviembre de 2018.
- Apertura de la presentación de Candidaturas: 16 de noviembre de 2018.
- Cierre del periodo de presentación de Candidaturas: 23 de noviembre de 2018, a las 14:00 horas.
- Cierre del periodo de reclamación al Censo Electoral: 23 de noviembre de 2018, a las 14:00 horas.
- Publicación de la lista provisional de Candidatos: 26 de noviembre de 2018.
- Plazo de presentación de reclamaciones a la lista provisional de Candidaturas: hasta el 28 de noviembre de 2018, hasta las 14:00 horas.
- Publicación de los listados definitivos de Candidaturas y de los censos: 3 de diciembre de 2018.
- Sector de profesores/as: el día 11 de diciembre, a las 11:05 horas.
- Sector de padres/madres de alumnos/as: el día 10 de diciembre, entre las 16 horas y las 18 horas.
- Sector de alumnos/as: el día 10 de diciembre, a partir de las 9:20 horas.
- Sector de Personal de Administración y Servicios: el día 10 de diciembre, de 14:30 a 15:00 horas.
Sector Profesores:
José María Pallás Ruiz
Camilo J. Domínguez Pérez
Mª Angeles Martínez Calvo
Francisco J. Bautista de Matos
Sector Padres:
Fermín Gallego Muñoz
María Isabel Arroyo de Dompablo
Sector Alumnos:
Carlos J. Bote Sánchez
Santiago Moreno Vera
Martha Castro Palma
Cuidado de libros para el programa de prestamos ACCEDE
Nos dirigimos a las familias para informar de que en el curso 2018-19 está previsto que se ponga en marcha en el centro el programa ACCEDE (regulado en la Ley7/2017 del 27 Junio de la Comunidad de Madrid, modificada por la ley 10/2017 de 31 de octubre) para todo el alumnado de 1º a 4º de ESO. El programa consiste en un sistema de préstamo en el que las familias entregan los libros empleados por sus hijos y reciben los utilizados por los alumnos del curso inmediato superior.
LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL PROGRAMA “ACCEDE” ES VOLUNTARIA.
Las familias interesadas deben planteárselo a sus hijos desde el comienzo del curso para que se respeten principios básicos tales como el fomento en el alumno de actitudes de respeto, compromiso, solidaridad y corresponsabilidad o la promoción de actitudes y valores para el desarrollo de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Según las instrucciones publicadas por la Comunidad de Madrid, ACCEDE requiere una serie de acciones para conseguir el buen uso y conservación de los libros utilizados a lo largo de este año escolar para posibilitar su reutilización:
-No hacer anotaciones ni con bolígrafo ni con lápiz.
-En caso que una hoja se rasgue no utilizar cinta adhesiva y sí un pegamento de encuadernar.
-Utilizar un forro de carácter no adhesivo y colocar la etiqueta identificativa del usuario sobre él
-Evitar cualquier circunstancia que pudiera deteriorar el buen estado de los libros (no comer cerca del libro, no mojarlo, no forzar apertura extrema, no exponer a altas temperaturas, …).
Rogamos tengan en cuenta estas circunstancias a lo largo de todo el curso.
Becas del Ayuntamiento de Móstoles
Se puede consultar en la Secretaría del centro la relación provisional de solicitudes admitidas y excluidas de la convocatoria de ayudas a las familias del Ayuntamiento de Móstoles, curso 2018-2019.
Solo a partir de 3º ESO: Convocatoria huelga de alumnos/as 14 noviembre 2018
Las huelgas de alumnos/as no afectan a 1º y 2º de ESO.
Se están entregando a través del Registro del IES Rayuela cartas de los Delegados indicando su intención de participar en la Huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes el día 14 de noviembre de 2018.
Con respecto a la huelga de alumnos, el artículo 8 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, indica que «a fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación de los alumnos en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro».
Esta convocatoria de huelga de alumnos afecta únicamente a los alumnos a partir de 3º de ESO (solo para los grupos han cumplido con los requisitos del artículo 4.13 del RRI):
- Para los grupos que no hayan cumplido los trámites que se indican en el RRI (B1C, B1E, B2A):
Las faltas que se produzcan esos días serán "no justificadas", salvo justificación por parte de las familias por enfermedad, visita médica, o cualquiera de las razones que se indican en el propio RRI.
- Para los grupos que hayan realizado todos los trámites y hayan acordado la participación en la huelga:
Los profesores pasarán lista para que el sistema comunique la falta por SMS (el sistema Raíces ya no las envía en el momento, por lo que llegarán en principio a lo largo de la mañana). A partir del día 15 de noviembre se procederá a la justificación de las faltas de los alumnos/as de aquellos grupos que han cumplido con las exigencias del Reglamento de Régimen Interior y el artículo anteriormente señalado.
Independientemente, aquellos que no quieran secundar la huelga podrán acudir al centro como cualquier otro día, teniendo derecho a que se imparta la clase. Sin embargo, una vez se haya accedido al centro, no se podrá alegar motivo de huelga para poder salir antes de la finalización del horario lectivo.
Asamblea general del AMPA: 22 de octubre de 2018
Orden del día:
- Ratificación de Junta Directiva.
- Informe de situación de cuentas.
- Ruegos y preguntas.
16:30 horas: en primera convocatoria.
17:00 horas: en segunda convocatoria.
Inscripción en Escuela de Cine del AMPA 2018-2019
Actividad realizada a través del IES RAYUELA y AMPA.
A continuación, os presentamos una actividad que lleva desde 2017 en el instituto y desde 2016 en Móstoles, así como anteriormente a nivel Internacional. Para ello, se convocará reunión informativa o envío de comunicaciones y demás detalles a principios de curso 2018-2019, estad atentos.
Será necesaria la confirmación de estar interesado/a, preinscribiéndose a través de la entrega o rellenado del comprobante de la solicitud que aparece al final de este pdf (con los datos del alumno/a y curso a comenzar en 2018-2019), a entregar en la Dirección del IES Rayuela antes de la fecha indicada.
Acceso al formulario para la preinscripción
Disponen de una información más extensa en el siguiente enlace:
Descargar nota información con inscripción (en papel)
¿A quién estará dirigido?
A alumnado interesado en el Cine y sus vertientes (dirección, cámara, actuación, edición y postproducción, departamento artístico, coreografía…), pertenecientes a 1º-2º-3º y 4º E.S.O. y 1º de Bachillerato (sin importar especialidad).
¿Dónde, Cuándo y Cómo se realizará?
Llevamos la iniciativa al propio centro educativo, en sus propias instalaciones, en horario de tarde, tras las clases, a modo de extraescolares.
Se realizará los Miércoles y en horario de 16:00h a 18:00h. Serán un total de 2 horas semanales, 1 único día a la semana; durante 8-9 meses (32 semanas aprox.); comenzando en el mes de Octubre y finalizando en el mes de Junio, ambos meses incluidos, y finalizando con la última semana de clases.
A mediados de curso haremos un Encuentro entre los Talleres de Cine desarrollados en los diferentes Institutos de Móstoles, así como una visita a centros especializados de Cine.
A final de año realizaremos un Festival, único y pionero a nivel nacional, donde sus hijos/as mostrarán sus cortometrajes en un ambiente de festival de Hollywood, en el que familias, comunidad educativa y centro, estarán presentes. Los diversos institutos afines “competirán” educativamente según disciplinas.
Respecto a los equipos a emplear durante las clases, nos encargaremos de llevar y aportar materiales (cámaras, iluminación, sonido, guiones, documentación...); todo ello para su facilidad.
¿Quiénes somos?
Somos Educarte 7, entidad artístico-educativa de índole internacional, formada por educadores y profesionales del Cine y demás disciplinas complementarias; formados en Europa y América. Se denomina Proyecto 7º Arte, con aval de derechos de autor y propiedad intelectual internacional; contando con apoyo por parte de la Concejalía de Educación y demás departamentos ministeriales, así como la Comunidad de Madrid.
¿Qué es lo que realizamos?
Educamos en técnicas cinematográficas, en un tono más dinámico, adaptadas al ámbito estudiantil, ya que, normalmente es un formato más profesional destinado a formación de adultos.
Está amparado en una metodología y contenidos pedagógicos, con seguimiento y cumplimiento de objetivos.
Esto se complementa con prácticas mensuales a modo de realización de cortometrajes con diversas temáticas.
Alternaremos las jornadas en el Centro, con visitas a Centros de grabación y educación de Cine (ECAM, NIC, TVE…), previa información a las familias.
¿Tiene algún coste? ¿Qué se financia?
El Cine, por regla general, es inaccesible para estas edades tempranas; por lo que se acordó, desde sus inicios, un precio simbólico mensual por participante de 30€/mes, durante todo el período que dura la formación anual (requisito ser socios del AMPA).
Se costea un porcentaje de la formación por parte de profesionales adecuadamente formados a nivel cinematográfico y educativo, con experiencia y dotes de transmisión de un aprendizaje completo y cargado de valores. Asimismo, los materiales a emplear, los cuales, en varias ocasiones, habrá que alquilar; material para cada jornada de formación, acceso a lugares especializados y el festival de fin de curso. El restante coste, se sufraga por parte de los profesionales a cargo y por Concursos de financiamiento.
¿Es eventual o es formación continuada?
El Proyecto 7º Arte consiste en 3 Fases repartidas en 3 años consecutivos, caracterizados por niveles de especialización y aprendizaje continuado.
¿Hay antecedentes?
Sí. Iniciamos en el año 2012 en Latinoamérica y se fue implementando en diversos países a lo largo del Mundo, hasta el año 2016 que llegamos a España. Actualmente somos varios países funcionando a la par.
En el caso de España, desde el año académico 2016-2017, el IES Manuel de Falla de Móstoles ya forma parte de esta iniciativa, con resultados y procesos inmejorables. Durante el año 2017-2018 cabe sumar el mismo IES Manuel de Falla, IES Los Rosales e IES Rayuela, con quienes estamos a punto de terminar el curso.
Links de interés: Pueden consultar antecedentes en las diversas webs de los centros, familias...con relación al Taller de Cine 2016-2017 y 2017-2018.
O incluso visitar nuestra web y links que aparecen a continuación:
https://educaartesiete7.wordpress.com/ (Aún falta información actualizada, pues estamos en proceso de
reconstrucción y creación de nueva web).
¿Hay exámenes?
No, no hay exámenes. Son jornadas de aprendizaje y evaluación contínua. Podrán existir evaluaciones sencillas como revisión anual. Estamos en constante contacto con profesorado y dirección del centro, ya que, se trata de mejorar los niveles educativos o mantenerlos, un verdadero apoyo educativo.
Muchas gracias por su recepción.
Atentamente:
Equipo de Educarte7
Christian y María del Pilar
Creadores del Proyecto 7º Arte y Educadores cinematográficos profesionales.
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfonos de contacto: 610861543 / 601411049