Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Devolución a quién hicieron pagos erróneos del Seguro Escolar
DEVOLUCIÓN PAGO ERRÓNEO DE SEGURO ESCOLAR Y AGENDA Y FOTOCOPIAS.
*DEL 9 AL 11 DE OCTUBRE DE 11,00 A 11,30 H.
*DESPACHO SECRETARIA.
*TRAER JUSTIFICANTE DE PAGO O FOTOCOPIAR EL ENTREGADO EN SECRETARÍA.
Solicitud de taquillas 2017-2018
Recomendamos que las taquillas sean compartidas por dos o tres alumnos/as para que pueda cubrirse toda la demanda.
- 1ºESO 25 y 26 de Septiembre
- 2º ESO 27 y 28 de Septiembre
- 3º ESO 29 de Septiembre
- 4º ESO 2 de Octubre
- BACH.: 2 de Octubre
Hora: 11,05
Lugar: Despacho Secretaria.
Requisitos: Contrato de alquiler firmado por padre/madre/ tutor legal y 10 euros (los modelos de contrato serán repartidos por los tutores, y pueden solicitarse también en la Conserjería).
Proyecto de Mentorización
El IES Rayuela y el CEIP Blas de Otero estamos llevando a cabo este curso 2017-2018 un Proyecto de Mentorización, avalado por la Comunidad de Madrid, en el que ambos centros compartimos experiencias, en este caso sobre la implantación del programa bilingüe y sobre la gestión de la convivencia.
Como parte del programa, nos han visitado el Jefe de Estudios y varios profesores del Blas de Otero para conocer nuestras instalaciones. En las próximas semanas visitaremos el colegio y empezaremos con las reuniones de trabajo.
Revista Diez Pasos enero 2017
Diez Pasos Nº5 Enero 2017 by Daniel Ies Rayuela on Scribd
Participación del IES Rayuela en un programa europeo Erasmus+
Presentaciones de las investigaciones de alumnos de 2º de Bachillerato
Hace ya casi un año que invitamos a nuestros alumnos y alumnas de 1º Bachillerato a participar en el programa "Trabajos de Investigación" del que hemos celebrado la primera edición. Se trata de proyectos individuales en los que se ha podido abordar, de forma seria y rigurosa, el estudio de algún tema relacionado con los ámbitos científico, tecnológico, filosófico, social o artístico, entre otros.
Ver fotos de las 5 presentaciones
Los Trabajos de Investigación han contado con la supervisión permanente de un profesor-tutor, que guía al alumno durante el desarrollo del proyecto. Un tribunal constituido por profesores del centro evaluó el día 21 de diciembre el contenido y la exposición oral de los cinco trabajos que han sido finalmente presentados.
Este proyecto pretenda animar a los alumnos a cultivar, impulsar e incorporar a su trabajo algunos de los valores más nobles que caracterizan la actividad investigadora.
En los próximos día subiremos imágenes y más información sobre las presentaciones.
Tutoriales padres redes sociales más populares
Programa bilingüe
El IES Rayuela forma parte de la red de centros bilingües de la Comunidad de Madrid desde el curso 2016-2017.
Todos los alumnos de los centros bilingües tienen más horas de inglés semanal (5 horas semanales en todos los cursos de ESO) y, al menos, una asignatura en inglés (habitualmente Educación Física, Música, o Educación Plastica, Visual y Audiovisual).
El principal objetivo del IES Rayuela es que los alumnos mejoren su capacidad de comunicación verbal y escrita en inglés, pero nunca a costa de sacrificar contenidos de otras asignaturas. Por ello, en el centro, siguiendo la normativa establecida por la Comunidad de Madrid, los alumnos/as tienen diferente número de asignaturas que se imparten en inglés, según el nivel adquirido para cada curso.
De esta forma, disponemos de grupos:
- de sección bilingüe, formado mayoritariamente por alumnos/as que han cursado la primaria en centros bilingües. En estos grupos se imparten más asignaturas en inglés, porque se han acreditado suficientes conocimientos por parte de los alumnos/as para poder seguir las clases en ese idioma.
- de programa bilingüe, formado en su mayor parte por alumnos/as que acuden de colegios no bilingües, y cuyo nivel de inglés en ese momento no le permite aún seguir las clases de otras asignaturas en inglés.
OBJETIVOS DEL PROYECTO BILINGÜE EN INGLÉS DEL IES RAYUELA
- Aprender y utilizar el inglés y el castellano de forma correcta tanto de forma oral como escrita.
- Conocer la terminología en ambas lenguas de los conceptos propios de las áreas de conocimiento implicadas en el Proyecto Bilingüe.
- Crear conciencia de la diversidad de culturas, tanto en el ámbito de influencia del castellano como en las zonas anglófonas.
- Facilitar la realización de intercambios de profesores y alumnos con centros de otros países.
- Fomentar la utilización de las nuevas tecnologías en el aprendizaje en general, en el de idiomas en particular.
- Valorar y evaluar los logros obtenidos a través de la aplicación del proceso REDER.
SECCIÓN BILINGÜE:
ACCESO A LA SECCIÓN BILINGÜE |
Desde colegios bilingües: • Expediente académico. • Informe final de etapa. • Resultados de las pruebas de evaluación externa de 6º: acreditación de un nivel igual o superior al A2. Desde colegios no bilingües (solo casos justificados): • 1º y 2º ESO: certificado de nivel B1 del MCER. • 3º y 4º ESO: certificado de nivel B2 del MCER. • Prueba de nivel realizada en el centro siguiendo los criterios marcados por la Consejería de Educación. |
ASIGNATURAS TODOS LOS CURSOS |
• Inglés avanzado (5h) y tutoría en inglés. • Al menos 1/3 del horario lectivo semanal. • Podrán cursar todas las materias en inglés, a excepción de las Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Latín, Segunda Lengua Extranjera, Recuperaciones de Lengua y Matemáticas, y Ampliación de Matemáticas. |
1º ESO Previsto 16-18h |
• Inglés avanzado (5h). • Biología y Geología (3h). • Geografía e Historia (3h). • Educación Física (2h). • Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2h). • Tutoría (1h). • Posible oferta de otra materia opcional (2h). |
2ºESO Previsto 15-17h |
• Inglés avanzado (5h). • Geografía e Historia (3h). • Educación Física (2h). • Tecnología, Programación y Robótica (2h). • Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2h). • Música (2h). • Tutoría (1h). • Posible oferta de otra materia opcional (1h o 2h). |
3º ESO Previsto 18-20h |
• Inglés avanzado (5h). • Biología y Geología (3h). • Geografía e Historia (3h). • Educación Física (2h). • Tecnología, Programación y Robótica (2h). • Música (2h). • Tutoría (1h). • Posible oferta de otra materia opcional (1h o 2h). |
4º ESO |
• Inglés avanzado (5h). • Geografía e Historia (3h). • Otra materia que pueda ser elegida entre las materias troncales académicas de opción o troncales aplicadas de opción, materias específicas opcionales obligatorias o opcionales, o de libre configuración autonómica. |
PROGRAMA BILINGÜE:
ACCESO A LA SECCIÓN BILINGÜE |
Normalmente todos los alumnos que han cursado la primaria en un centro no bilingüe. Alumnos procedentes de colegios bilingües que no cumplan los requisitos para acceder a la sección bilingüe. |
TODOS LOS CURSOS |
• Inglés (5h). • Al menos una materia a elegir entre las asignaturas específicas obligatorias, las de libre configuración autonómica y las específicas opcionales, a excepción de la Segunda Lengua Extranjera, Recuperaciones de Lengua y Matemáticas, y Ampliación de Matemáticas. |
1º ESO Previsto 7-11h |
• Inglés (5h). • Educación Física (2h). • Posible oferta de otra materia opcional (2h). Ampliación en caso de disponibilidad organizativa, para alumnos con alto nivel de inglés. • Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2h).
|
2ºESO Previsto 7-14h |
• Inglés (5h). • Educación Física (2h). • Posible oferta de otra materia opcional (2h). Ampliación en caso de disponibilidad organizativa, para alumnos con alto nivel de inglés. • Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2h) y/o Música (2h).
|
3º ESO Previsto 7-13h |
• Inglés (5h). • Educación Física (2h). • Posible oferta de otra materia opcional (2h). Ampliación en caso de disponibilidad organizativa, para alumnos con alto nivel de inglés. • Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2h) y/o Música (2h).
|
4º ESO |
Normativa • En cuarto curso, como mínimo, una de entre las materias específicas obligatorias y las materias específicas opcionales o de libre configuración autonómica , a excepción de la Segunda Lengua Extranjera.
|