Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Reincorporación al centro los días 20 y 21 de enero
- Desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato, y PPE: continúan las clases online.
- Entrada al centro 2º de ESO a las 8:25 horas.
- Entrada al centro 1º de ESO a las 8:30 horas.
- Horario habitual del resto del curso 2020-2021:
- Desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato, y PPE (subg1): a las 8:20 horas.
- 1º y 2º de ESO: 8:30 horas.
SUSPENSIÓN actividad educativa presencial hasta el 20 y 21 de enero de 2021 (según nivel)
Resumen de situación a día 16/01/2021
Comunicación recibida de la Consejería de Educación:
"Estimado/a director/a:
Ante las dificultades de acceso a los centros educativos como consecuencia de las abundantes nevadas producidas el fin de semana pasado y las bajas temperaturas de los días posteriores, así como ante la solicitud mayoritaria de los Ayuntamientos de la región, la Comunidad de Madrid, a fin de poder garantizar el acceso a todos los centros afectados y un retorno seguro a las aulas, prorroga la suspensión de la actividad educativa presencial.
La actividad educativa presencial se reanudará de forma escalonada, de acuerdo con el siguiente calendario:
- 20 de enero, miércoles: 1º y 2º cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
- 21 de enero, jueves: 3º y 4º cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial competencia de la Consejería de Educación y Juventud.
Durante los días en que se encuentre suspendida la actividad educativa presencial, los centros prestarán la actividad educativa de forma telemática, de acuerdo con la etapa educativa y conforme a la organización de cada centro."
Según esto, en nuestro centro está prevista la reincorporación de 1º y 2º de ESO el miércoles 20, y el jueves 21 el resto de ESO, Bachillerato y PPE (ese día se incorpora el SUBGRUPO 1, y el viernes 22 el SUBGRUPO 2).
Resumen de situación a día 15/01/2021
La comunidad acaba de anunciar que retrasa el retorno a la enseñanza presencial y semipresencial.
Continuamos por lo tanto con la teledocencia los primeros días de la próxima semana.
Ampliaremos la información disponible durante el fin de semana o los próximos días, y explicaremos los trabajos y actuaciones que hemos realizado para preparar el instituto para la vuelta a la presencialidad.
MUY IMPORTANTE EN 2º BACH: se retrasan una semana todos los exámenes de pendientes.
Resumen de situación a día 14/01/2021.
Hoy hemos revisado junto a los aparejadores el entorno, los accesos y las instalaciones del IES Rayuela.
La parte positiva es que en la revisión que han realizado no se detectan en el edificio problemas estructurales debidos al temporal.
Sin embargo, con vistas a la próxima reincorporación a la enseñanza presencial hay varios problemas de difícil solución en los próximos días, tanto en los patio y tejadillos del centro como en todas las calles por las que los alumnos/as acuden al centro, incluyendo la propia Calle Magallanes.
Así lo hemos comunicado a la Dirección de Área Territorial de la Consejería de Educación, y estamos a la espera de las instrucciones que podamos recibir ante el informe que han elaborado los técnicos.
Resumen de situación a día 12/01/2021.
A través de las aulas virtuales del Classroom de cada asignatura tienen información de las actividades y videoconferencias que están realizándose, en el horario habitual, para cada asignatura.
Novedad de última hora 11/01/2021 por la tarde:
La Comunidad de Madrid ha anunciado en las redes sociales que se suspenden las clases presenciales hasta el lunes 18. En tanto no se comunique nada diferente por vías oficiales, mañana está previsto que continúen las clases por vía telemática igual que han estado funcionando hoy.
Resumen de situación a día 11/01/2021.
- 1º y 2º de ESO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
com - 3º y 4º de ESO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
com - 1º y 2º de Bachillerato: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
com
Para cuestiones administrativas urgentes, pueden contactar con Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Cuando se produzcan novedades importantes, se comunicarán a través de www.iesrayuela.com
Resumen de situación a día 10/01/2021.
Durante el día de hoy hemos podido comprobar que de momento no se han producido desperfectos importantes en el centro, si bien el acceso físico es muy complicado a través de la calle, dada la altura de la nieve, y dentro del centro también se han acumulado más de 30 centímetros en toda la zona exterior del edificio.
Para coordinar el trabajo durante estos dos días enviamos a toda la Comunidad Educativa unas breves instrucciones con las cuestiones más importantes a tener en cuenta:
- Los profesores y alumnos/as de todos los grupos (desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato, y PPE en su caso según les indiquen sus profesores por email) utilizarán Google Classroom para comunicarse y para poder desarrollar sesiones telemáticas, utilizando como referencia el horario habitual de clase del grupo. Los profesores indicarán a través de ese medio qué actividad/es realizar y, en su caso, recordarán si es necesario como conectarse o acceder a las videoconferencias.
- Durante estas dos jornada no hay semipresencialidad, por lo que las clases y/o actividades que se realicen online son, a partir de 3º de ESO, para los grupos completos, independientemente de que les tocase o no acudir al centro según su subgrupo.
- Los alumnos/as deberán conectarse a las clases que se les indiquen y realizar las actividades que puedan indicarse a través del Classroom. En caso de imposibilidad, deberán justificarlo en los próximos días ante el profesor y el tutor a través de los medios habituales.
- Cualquier examen o prueba prevista se retrasará hasta nueva fecha.
Si creíamos que organizar este curso no podía ser más difícil, se ha complicado aún más. Por ello, les rogamos que estén atentos a la página Web y las redes sociales, puesto que a través de ellas les daremos la información que tengamos disponible.
Muchas gracias por su colaboración y comprensión.
Circular final de trimestre 2020-2021
A la atención de los alumnos/as del IES Rayuela y de sus familias:
Durante este año 2020 nada ha sido normal y todos hemos tenido que aprender a vivir, trabajar, estudiar, de otra manera, en ocasiones muy distintas a cómo lo hacíamos antes. En el IES Rayuela hemos puesto toda nuestra energía en crear las condiciones para que nuestros alumnos/as puedan continuar con sus estudios en las mejores condiciones a nuestro alcance, adaptándonos a una situación que nunca nadie había contemplado que se pudiese producir, y para la que no hay un “manual de instrucciones” que aplicar.
Ante lo ocurrido en los últimos meses lo primero es ofrecer nuestro apoyo y solidaridad a todos aquellos que directamente o en su familia están pasando por momento difíciles, tanto por cuestiones de salud como por los problemas económicos que se están viviendo en muchos hogares.
Por otro lado, en el ámbito educativo, los alumnos/as deben de tomar un papel activo y protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje, asumiendo que, igual que siempre pero más que nunca, deben aprender a organizarse a medio-largo plazo, a ser responsables y a esforzarse día a día, no solamente cuando acuden al centro (especialmente en los niveles en los que se aplica la semipresencialidad) o cuando tienen exámenes.
Además, es necesario ser solidarios y prudentes, asumiendo una responsabilidad individual y colectiva con respecto a la protección de los demás y de uno mismo, tomando las máximas precauciones en nuestro día a día más allá de lo que nos apetecería hacer en cada momento, cumpliendo en definitiva los protocolos sanitarios.
Son muchos los retos a abordar en los próximos meses, y esperamos seguir contando con su confianza y colaboración en este proyecto colectivo que, en última instancia, pretende ofrecer a nuestros alumnos y alumnas la mejor formación posible, tanto en el ámbito académico como en su desarrollo personal. A través de la página Web y del sistema ROBLE les mantendremos informados.
Horario del día 22 de diciembre de 2020: Las clases se impartirán hasta la 6ª hora inclusive. La salida, debido a que se trata del último día del trimestre, se realizará de forma escalonada para reducir el riesgo de aglomeraciones a la puerta del instituto, por lo que rogamos que los alumnos/as no se queden en la puerta del centro una vez hayan salido de clase. · 1º de ESO: 13:50 horas. · 2º de ESO: 13:55 horas. · 3º y 4º de ESO: 14:00 horas. · 1º de Bachillerato: 14:05 horas. · 2º de Bachillerato: 14:10 horas. |
Se reinician las clases el lunes 11 de enero de 2020, en su horario habitual. Feliz año 2021.
Director del IES Rayuela de Móstoles
Felicitación de navidad 2020-2021
Deseamos a todos un feliz año 2021.
Felicitación diseñada por Carla Martín, 2BE.
Fechas de publicación de notas de la 1ª evaluación en Raíces y de entrega de los boletines.
Entrega de notas y boletines de la 1ª evaluación:
- Día 4 de diciembre: está previsto que al final de la mañana, si no hay dificultades informáticas que lo impidan, se puedan ver las notas de los alumnos/as en Raíces/Roble. Además, se enviará al correo electrónico de las familias (siempre que lo tengan correctamente incorporado en Raíces/Roble) con los resultados de esta primera evaluación. Si hubiese cualquier novedad al respecto, se comunicará en las redes sociales.
- Día 9-12 de diciembre: para realizar adecuadamente la manipulación del papel antes de la entrega a los alumnos/as de los boletines físicos, la entrega de los boletines se realizará por parte de los tutores en los días siguientes. Puesto que está disponible toda la información de la evaluación en Raíces, esta vez y para reducir riesgos de contagio, no se recogerá el justificante firmado por los padres, si bien en caso de duda los tutores podrán solicitar su envío escaneado a través del email o del Classroom. EN TODO CASO, LA INFORMACIÓN DEL BOLETÍN ES LA MISMA QUE LA DISPONIBLE EN RAÍCES EL DÍA 4 DE DICIEMBRE.
En los siguientes días o semanas se entregarán los boletines a los alumnos/as que no hubiesen podido ser completamente evaluados en los últimos días de esta 1ª evaluación por motivos médicos o de cuarentena por COVID, siempre que presenten el justificante pertinente y realicen los exámenes pendientes.
Menciones honoríficas y diplomas de aprovechamiento 2019-2020
Del 9 al 13 de noviembre se harán públicas las listas con los nombres de los alumnos que obtuvieron tanto Diplomas de Aprovechamiento como Mención Honorífica ESO durante el curso 2019-2020.
Se expondrán durante la mañana en el tablón de anuncios.
Se deben revisar y comunicar cualquier error detectado en las mismas en la Secretaría del centro en horario de 11,00 a 11,30 y de 14,10 a 15,00 horas entre el 9 y el 16 de noviembre.
Elecciones al Consejo Escolar 2020.
ACTUALIZACIÓN: CANDIDATOS ELECTOS.
Candidatos de los alumnos/as:
- S. J., Sara (3º de ESO).
- T. D., Hanna Sophia (3º de ESO).
Candidatos de los tutores legales:
- Fernández G., Leonor
Candidatos de los profesores:
- Cárdenas, Ernesto
- Llanes, Celia
- Martínez, Silvia
- Sánchez, Marcos
CIRCULAR INICIAL:
Transcurrido el plazo legal para el que fueron elegidos algunos miembros del Consejo Escolar de este Instituto, se debe proceder a la RENOVACIÓN PARCIAL del mismo, según se establece en el Real Decreto 83/1.996 de 26 de Enero (B.O.E. 21 de Febrero) por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria y en la Orden Ministerial de 28 de Febrero de 1.996 (B.O.E. 5 de Marzo) por la cual se dictan las normas que regulan la elección y constitución de los Consejos Escolares de los Centros Públicos de Educación Secundaria.
La composición del Consejo Escolar según el Reglamento Orgánico de los Institutos de Enseñanza Secundaria (R.D. 83/96 de 26 de enero), es la siguiente:
Director |
1 |
Jefe de Estudios |
1 |
Concejal o Repres. Ayuntamiento |
1 |
Profesores |
7 |
Padres |
3 (uno designado por la A.M.P.A.) |
Alumnos |
4 |
Personal no docente |
1 |
Secretario |
1 (con voz pero sin voto) |
Total |
19 |
Los miembros del Consejo Escolar serán renovados por mitades cada dos años, de forma alternativa. En esta ocasión, nos corresponde renovar la SEGUNDA MITAD que consta de:
- 3 Profesores.
- 1 Padre/madre.
- 2 Alumnos.
- 1 miembros del Personal de Administración y Servicios.
Además, se cubrirán las vacantes en todos los sectores surgidas desde la última renovación.
Serán electores y elegibles (siempre que se hayan presentado como candidatos) todos los miembros de la Comunidad Educativa, cada uno en el sector al que pertenezca. El derecho a elegir y ser elegido corresponde tanto al padre como a la madre o, en su caso, a los tutores legales.
La organización del procedimiento de elección de los miembros del Consejo Escolar recae en la Junta Electoral, compuesta por: el Director del Centro, que será su presidente, un padre o madre, un profesor/a, un alumno/a y un representante del personal de Administración y Servicios, estos últimos cuatro, elegidos mediante sorteo entre los componentes del censo.
La Junta Electoral, constituida el día 30 de octubre de 2020, ha elaborado el siguiente calendario:
CALENDARIO ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR.
Actividad |
Fecha |
Constitución de la Junta Electoral Aprobación del Censo Electoral y publicación provisional. |
30 de octubre de 2020. |
Apertura de la presentación de Candidaturas. |
3 de noviembre de 2020. |
Cierre del periodo de presentación de Candidaturas. |
11 de noviembre de 2020, a las 14:00 horas. |
Cierre del periodo de reclamación al Censo Electoral |
11 de noviembre de 2020, a las 14:00 horas. |
Publicación de la lista provisional de Candidatos. |
12 de noviembre de 2020. |
Plazo de presentación de reclamaciones a la lista provisional de Candidaturas. |
Hasta el 18 de noviembre de 2020, hasta las 14:00 horas. |
Publicación de los listados definitivos de Candidaturas y de los censos. |
19 de noviembre de 2020. |
Constitución de las mesas electorales y celebración de las elecciones. Sector de profesores/as: el día 24 de noviembre, a las 11:05 horas. Sector de padres/madres de alumnos/as: el día 26 de noviembre, entre las 16 horas y las 17:30 horas. Sector de alumnos/as: el día 3 de diciembre:
Sector de Personal de Administración y Servicios: El día 28 de noviembre, de 14:00 a 14:45 horas. |
|
Proclamaciones de candidatos electos y suplentes |
Previsto 4 de diciembre de 2020 |
EL PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN DE ALUMNOS/AS SE HA MODIFICADO RESPECTO A LA PRÁCTICA HABITUAL OTROS CURSOS DEBIDO A LAS LIMITACIONES Y CIRCUNSTANCIAS SANITARIAS DEL COVID-19. En la actualidad, nuestra prioridad es reducir los riesgos sanitarios por encima de cualquier otra consideración.
Alumnos/as y tutores legales deberán identificarse mediante DNI/NIE (o en el caso de los alumnos/as pueden también identificarse con el Carnet de estudiante).
Contra las decisiones de dicha Junta se podrá interponer recurso ordinario ante el Director del Área Territorial Madrid-Sur, cuya resolución pone fin a la vía administrativa. La Junta Electoral aprueba también el modelo de papeleta. Igualmente procede por sorteo, en su caso, a la elección de las distintas mesas electorales: la de padres y la de alumnos.
Los que así lo deseen podrán recurrir al voto por correo cuyo mecanismo será el siguiente: se deposita el voto en un sobre pequeño, que, unido a una fotocopia del DNI o pasaporte, será introducido en un sobre mayor, igualmente cerrado, y remitido o entregado en la Secretaría del Centro. Serán válidos los votos llegados antes de las 14:00 horas del 26 de noviembre. Para ello, se podrán recoger las papeletas en la Secretaría del centro el día 20 de noviembre.
Aprovechamos esta circular para animar a todos los miembros de esta Comunidad Educativa a que participen en este proceso, bien como candidatos, bien como votantes, bien como candidatos y votantes al mismo tiempo.
Fechas de las reuniones virtuales de las familias con tutores/as
Martes 13 de octubre de 2020:
- 1º de ESO: 16:30 horas.
- 2º de ESO: 17:30 horas.
- 3º de ESO: 18:30 horas.
- B2F: 18:30 horas.
- B1C: 19 horas.
Miércoles 14 de octubre:
- 4º de ESO: 16:30 horas.
- 1º de Bachillerato (excepto B1ºC): 17:30 horas.
- 2º de Bachillerato (excepto B2ºF): 18:30 horas.
Procedimiento para las videoconferencias:
Se realizarán a través del Google Meet que está incorporado como parte de la GSuite de Google para Educación.
Se utilizará el enlace de meet que ofrece el Google Classroom del tutor, y habrá que entrar con la cuenta del alumno/a del centro (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.).