Archivo de la categoría: ESO 4º

Información para 4º de ESO.

Jornada de patinaje sobre hielo


El pasado miércoles 1 de marzo los alumnos de 4º E.S.O. asistieron a una sesión de patinaje sobre hielo en el palacio de hielo de Majadahonda. 104 alumnos y 4 profesores pudimos participar de esta interesante actividad con la cual se trabajan un elevado número de músculos del cuerpo como así indican las agujetas que teníamos al día siguiente, además de la resistencia aeróbica. Todos los alumnos y profesores pasamos una mañana estupenda haciendo ejercicio y sin grandes sobresaltos a parte de algunas contusiones normales en este deporte por las caídas que se sufren.

20230301 Patinaje sobre hielo
20230301 Patinaje sobre hielo

Mencionaremos que los alumnos y alumnas tuvieron un comportamiento ejemplar en todo momento, lo que siempre facilita el desarrollo de cualquier actividad.

20230301 Patinaje sobre hielo
20230301 Patinaje sobre hielo

Actividad sobre justicia igualitaria

Hoy se ha realizado una actividad sobre justicia igualitaria con la participación de la Asociación de Mujeres Juezas de España y del Ayuntamiento de Móstoles.

Página Web de la Asociación de Mujeres Juezas de España.

Durante la actividad se ha dada información de primera mano respecto a la violencia de género. También se ha debatido posteriormente en las clases sobre este tema, con la aportación de los alumnos/as y sus experiencias.

Conferencia por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El pasado 11 de febrero se celebraba el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con este motivo, el Departamento de Física y Química del IES Rayuela ha organizado una charla titulada  «El papel de la ciencia en la sociedad y el de la mujer en la ciencia». Ésta ha sido retransmitida de manera telemática para diversos grupos de 3º y 4º de ESO, así como para algunos de 1º de Bachillerato. 

Presentación durante la conferencia.

La ponente encargada de impartir esta charla ha sido Cristina Adán Delgado, Licenciada en Ciencias Químicas y Farmacia, así como gestora de proyectos de investigación y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos.

Esperemos que iniciativas como ésta ayuden a poner en valor el importantísimo papel desarrollado por la mujer en la ciencia en particular y en el desarrollo de nuestra sociedad en general.

Artículo sobre el viaje a Irlanda

Nuestros alumnos/as del periódico del instituto (Diez pasos) han realizado un artículo que seguro que nos pone a todos los dientes largos. Os animamos a leerlo.

Escuelas Embajadoras: actividades realizadas.

En el marco de la iniciativa del Parlamento Europeo denominada “Escuela Embajadora”, durante la segunda evaluación del curso 2018-19, se les pidió a los alumnos de 4º y 3º de la ESO de Valores éticos  que expresaran en una fotografía la idea que tenían sobre la Unión europea. De entre todos los trabajos presentados hemos seleccionado el siguiente como muestra (realizado por el alumno Rene F. P. de 4º ESO A).

Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

El IES Rayuela participa en el programa Escuelas Embajadoras desde el curso 2016-2017. Se trata de un programa de colaboración con la oficina del Parlamento Europeo en España que tiene por objeto informar sobre el Parlamento Europeo así como sobre el origen, funcionamiento y valores, entre otros, de la Unión Europea, sus instituciones y estados miembros.

Este curso 2018-2019 participan en el programa algunos alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato.

CONCURSO «APRENDO Y EMPRENDO». ENTREGA DE PREMIOS 3 EDICIÓN «MÓSTOLES DESARROLLO»

Durante todo el curso en las clases de Iniciativa a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3ºESO hemos estado elaborando diferentes proyectos empresariales en grupos de 3 y 4 personas, donde los alumnos han estado familiarizándose con conceptos empresariales y desarrollando una idea de negocio. El concurso donde hemos participado se denomina «aprendo y emprendo» y al final decidieron apuntarse 2 equipos que han competido con otros equipos de diferentes institutos de Móstoles. 

https://www.mostolesdesarrollo.es/noticia.php?idnoticia=919&fbclid=IwAR2pPMbDyEvWgAzhLUe7stNEgywp_idMwnzpNDDkaB1tZjAyizml693kbE4

Hemos sido premio plata. Los alumnos premiados han sido Mathias Bern Barbehito, Arturo Carretero Aguado y Asier Rodriguez de Velasco Elvira  de 3ºESO A en la categoría junior (alumnos de 3º y 4º ESO).  El  otro proyecto presentado lo han desarrollado 4 alumnas, Rebeca Agudo Rodríguez, Noelia Valle Sánchez Rubio, Sandra López Jiménez y Aitana González López de 3º ESO B, que no han resultado premiadas pero que se han esforzado mucho y lo han hecho genial.

Los premiados se han llevado cada uno una tarjeta regalo. A todos los participantes independientemente del puesto se les ha dado un diploma de participación.

https://www.facebook.com/mostoles.desarrollo/photos/pcb.1150587725148058/1150585785148252/?type=3&theaterhttps://www.facebook.com/mostoles.desarrollo/photos/pcb.1150587725148058/1150585421814955/?type=3&theater

Conferencia de la matemática María Pe Pereira

El día 15 de febrero nos ha visitado para impartir una conferencia sobre las aplicaciones de las matemáticas la profesora de la Universidad Complutense María Pe.

María Pe Pereira nació en Burgos en 1981. Es licenciada y doctora en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid   

A los 17 ya había sido medalla de oro en la Olimpiada Matemática Española. 

A los 30 resolvió junto a Javier Fernández de Bobadilla una conjetura planteada por el célebre matemático John Nash.

A los 32 recibió el Premio José Luis Rubio de Francia de la Real Sociedad Matemática Española.

Actualmente da clase y se dedica a la investigación en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.

4ºESO+Empresa

Se ha enviado la información para inscribirse los alumnos y alumnas de 4º de ESO en esta actividad a sus correos electrónicos @usuario.iesrayuela.com

Este año la coordinadora es Maika, de Economía.

Durante el mes de enero los alumnos interesados deben inscribirse en el programa. En los corres están los modelos necesarios para realizar la inscripción.

Respecto a las fechas, las estancias en la Policía de Móstoles son del 8 al 10 de abril y en el ejército del 8 al 11 de abril, en el caso de que lo concedan.

El resto de estancias en empresas deberán plantearse del 8 al 10 de abril.

La recogida de solicitudes y resolución de dudas se realizará los jueves a la hora del recreo en la sala de actividades de recreo (sala de usos múltiples, antiguo comedor) durante el mes de enero. El objetivo es hacerlo de la manera más ordenada posible.

2º en los Premios Ulises de experiencias educativas en latín, griego y cultura clásica.

La Delegación de Madrid de la SEEC se complace en anunciarnos que el proyecto presentado ha obtenido Segundo Premio en la convocatoria de los Premios Ulises para experiencias educativas en Latín, Griego y Cultura Clásica correspondientes a la edición del curso 2017/2018:

-Segundo Premio para el proyecto presentado por la profesora Lucía Rodríguez González, del IES RAYUELA (Móstoles), titulado Interrogantes sobre Belén.

La ceremonia de entrega de Premios tendrá lugar el próximo miércoles 7 de noviembre a las 17:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad Filología A de la Universidad Complutense, y contará con la presencia del Sr. Decano de la Facultad de Filología.

Desde la Delegación de Madrid de la SEEC, y por supuesto el resto de la Comunidad Educativa del IES Rayuela, les damos la enhorabuena por la calidad del proyecto presentado.